Einlazer84 escribió:BOLT no tiene futuro porque la gente ya no va al casino los juegos de PC estan mucho mejor que el casino unas graficas impresionantes te re divertis, no es como ir al casino a aburrirse con una maquina tragamonedas que lo unico que hace es girar dibujitos, la gente ya no va al casino se baja el Pacman 3D para PC y se entretiene con eso.
FIPL no tiene futuro porque no podemos seguir talando arboles, es mas la planta de FIPL la tienen que declarar parque nacional y que no se tale ningun arbol mas, osea de donde pensas que sale el oxigeno que respiramos?????? De los Arboles de Fiplasto osea si talan los arboles no hay fotosintesis no hay oxigeno y nos morimos todos.
BOLT Boldt
-
- Mensajes: 1270
- Registrado: Mié May 12, 2010 7:34 pm
Re: BOLT Boldt
-
- Mensajes: 3174
- Registrado: Lun Ago 17, 2015 1:06 am
Re: BOLT Boldt
Tony Stark escribió:DESASTRE!!! Si podes abrite una cuenta y opeta con un broker!!!
No saabian nada del tema, q verguenza.....pero para ofrecerte inversiones y cobrarte mas del doble de comisiones, tardar 10 veces mas en cargar una operacion y tener plataforma de 9na....para eso si estan.
Con el mio edtoy re conforme.
Si t interesa, t lo paso.
EXITOS!!!
Es asi Tony, tods los bancos estan asi, a mi vieja le saque en el provincia, y le compre Pampa BYMA y Valo, no entiende nada..jajaja, pero cobra en ese banco, es un desastre, re lento, pero esto es a largo, no me hago mucho drama, tengo tambien aca, con Don Fernandez un "Capo" , muy honesto, en esto le doy mucho valor, lo tuyo , lo charlamos, gracias por el dato.

-
- Mensajes: 2772
- Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm
Re: BOLT Boldt
LUCHOCHEVY escribió:
53 palos gano solo en Trilenium el último trimestre, es verdad ya nadie va a los casinos.!!!
-
- Mensajes: 461
- Registrado: Mar Jun 13, 2017 1:13 am
Re: BOLT Boldt
[quote="Einlazer84"]BOLT no tiene futuro porque la gente ya no va al casino los juegos de PC estan mucho mejor que el casino unas graficas impresionantes te re divertis, no es como ir al casino a aburrirse con una maquina tragamonedas que lo unico que hace es girar dibujitos, la gente ya no va al casino se baja el Pacman 3D para PC y se entretiene con eso.
Ahora hablamos con Tabanelli y le decimos . Capaz se aviva y como esos jueguitos se bajan x internet capaz q alkila un satelite para brindar trafico d datos satelital asi la gente se entretiene desde su caso. un visionario!!!
Ahora hablamos con Tabanelli y le decimos . Capaz se aviva y como esos jueguitos se bajan x internet capaz q alkila un satelite para brindar trafico d datos satelital asi la gente se entretiene desde su caso. un visionario!!!
-
- Mensajes: 2772
- Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm
Re: BOLT Boldt
Einlazer84 escribió:BOLT no tiene futuro porque la gente ya no va al casino los juegos de PC estan mucho mejor que el casino unas graficas impresionantes te re divertis, no es como ir al casino a aburrirse con una maquina tragamonedas que lo unico que hace es girar dibujitos, la gente ya no va al casino se baja el Pacman 3D para PC y se entretiene con eso.
FIPL no tiene futuro porque no podemos seguir talando arboles, es mas la planta de FIPL la tienen que declarar parque nacional y que no se tale ningun arbol mas, osea de donde pensas que sale el oxigeno que respiramos?????? De los Arboles de Fiplasto osea si talan los arboles no hay fotosintesis no hay oxigeno y nos morimos todos.
Hola Einlazer!!!!
Que lindo leerte, también tengo TGN, decime algo bueno de esta también.
Gracias y que tengas un excelente dia!!!!!
LPQTP


-
- Mensajes: 19278
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: BOLT Boldt
REVANCHERO escribió:--------------------------------
hola.
de fiplasto algo me queda,pero nada para lo que supe tener.tuve muchas y no me fui aquella vez que parecía se iba facil arriba de 10.bastante despues de eso,fui dando de a poco,cuando se iba presentando.las que me quedan las voy a largar en cuanto pinte arbitraje o se afirme cerca de 9.son los problemas de tener muchos papeles que en el año solo meten volumen 4 o 5 veces...es una empresita interesante pero pague alto el costo de oportunidad en no poner esa guita y agregar mas por ejemplo en holcim a 40/50 pesos o recordar que seguía a garovaglio a 6/7 o valo a 3/4 o aquí mismo hace un año para arbitrar y no lo hice en ninguna de esas 3,era hoy mucho dinero en comparación.pero son cosas de la bolsa y lo vivo asi.tratando de que en las malas se pierda poco o se compren gratis o que sea obligatorio ir a recontra largo para no perder dinero.y despues que las buenas nos dejen mucha guita para compensar y superar los desaciertos.
al margen de que nunca voy all in en nada siempre hay que tener presente que salir de ciertos papeles dignamente y con cierta cantidad no es fácil.en la previa y después de muchos años eso lo sabemos,pero después esta esa ambicion y esa adrenalina incontenible...![]()
a falerito lo lei revoloteando por distintos lugares con su aleteo tan particular ...![]()
saludos para todos.
---------------------------------------
BOLT no tiene futuro porque la gente ya no va al casino los juegos de PC estan mucho mejor que el casino unas graficas impresionantes te re divertis, no es como ir al casino a aburrirse con una maquina tragamonedas que lo unico que hace es girar dibujitos, la gente ya no va al casino se baja el Pacman 3D para PC y se entretiene con eso.
FIPL no tiene futuro porque no podemos seguir talando arboles, es mas la planta de FIPL la tienen que declarar parque nacional y que no se tale ningun arbol mas, osea de donde pensas que sale el oxigeno que respiramos?????? De los Arboles de Fiplasto osea si talan los arboles no hay fotosintesis no hay oxigeno y nos morimos todos.
-
- Mensajes: 1270
- Registrado: Mié May 12, 2010 7:34 pm
Re: BOLT Boldt
sebamar2000 escribió:Estoy de acuerdo en casi todo amigo Revanchero.
Vengo comprando bastante en estos días y la gran parte me la dio el 113, se también de gente amiga que compro y lo mismo el 113 es quien mas da.
La diferencia es que hoy estuve plantado desde temprano a $ 8,50; porque opino igual que usted que al final las larga, pero esta vez no fue así, esperemos se le hayan terminado o también puede ser que no quiera bajarse de los $ 8,60.
Ayer compro un amigo como 200.000 y la mayoría se las dio el 113 y el 56. Estoy intentando que Falerito compre algunas pero no quiere.
Tenemos que esperar que Fiplasto llegue a $ 15 para que lo haga.
jaja
Hablando de Fiplasto, todavía tiene alguna de esas.
Abrazo y buenas inversiones para todos
--------------------------------
hola.
de fiplasto algo me queda,pero nada para lo que supe tener.tuve muchas y no me fui aquella vez que parecía se iba facil arriba de 10.bastante despues de eso,fui dando de a poco,cuando se iba presentando.las que me quedan las voy a largar en cuanto pinte arbitraje o se afirme cerca de 9.son los problemas de tener muchos papeles que en el año solo meten volumen 4 o 5 veces...es una empresita interesante pero pague alto el costo de oportunidad en no poner esa guita y agregar mas por ejemplo en holcim a 40/50 pesos o recordar que seguía a garovaglio a 6/7 o valo a 3/4 o aquí mismo hace un año para arbitrar y no lo hice en ninguna de esas 3,era hoy mucho dinero en comparación.pero son cosas de la bolsa y lo vivo asi.tratando de que en las malas se pierda poco o se compren gratis o que sea obligatorio ir a recontra largo para no perder dinero.y despues que las buenas nos dejen mucha guita para compensar y superar los desaciertos.
al margen de que nunca voy all in en nada siempre hay que tener presente que salir de ciertos papeles dignamente y con cierta cantidad no es fácil.en la previa y después de muchos años eso lo sabemos,pero después esta esa ambicion y esa adrenalina incontenible...

a falerito lo lei revoloteando por distintos lugares con su aleteo tan particular ...

saludos para todos.
---------------------------------------
-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am
Re: BOLT Boldt
torino 380w escribió:Ojala!!!. Hoy fui al Santander, a buscar el certificado de tenecia, para asistir a la asamblea de BYMA y tardaron casi una hora , porque no sabian nada del tema, me fui con la promesa que me lo darian mañana.
DESASTRE!!! Si podes abrite una cuenta y opeta con un broker!!!
No saabian nada del tema, q verguenza.....pero para ofrecerte inversiones y cobrarte mas del doble de comisiones, tardar 10 veces mas en cargar una operacion y tener plataforma de 9na....para eso si estan.
Con el mio edtoy re conforme.
Si t interesa, t lo paso.
EXITOS!!!

-
- Mensajes: 3174
- Registrado: Lun Ago 17, 2015 1:06 am
Re: BOLT Boldt
javi escribió:Re: VALO Grupo Financiero Valores SI SEÑOR HAY QUE TENER SOLO UN POQUITO MAS DE PACIENCIA ,,SE VIENEN 3 MESES LINDOS CON SUBIDAS Y BAJADAS QUE LE DARAN VERTIGO AL MERCADO ,,VAMOS BOLT MI ESTRELLA V
Reporte este mensaje
Citar
Mensajepor javi » Jue Mar 22, 2018 7:53 pm
Aseguran que el mercado tiene espacio para crecer
Analistas afirmaron que el mercado tiene mucho potencial para crecer en cantidad de operadores y volumen de operaciones
22 marzo, 2018 | Finanzas,
Home » Finanzas » Aseguran que el mercado tiene espacio para crecer
i
Analistas financieros de empresas y entidades de servicios financieros afirmaron que el mercado de capitales tiene mucho potencial para crecer en cantidad de jugadores y volumen de operaciones y consideraron que la estabilidad macroeconómica del país es fundamental par
El director ejecutivo del Mercado de Futuros de Rosario (Rofex), Diego Fernández, afirmó que “el crecimiento del mercado de capitales ya se destrabó”, pero indicó que “ahora hay que arremangarse y trabajar en cuestiones de regulación y fiscales”.
Durante la cuarta Cumbre Financiera Argentina, organizada por la publicación estadounidense Latin Finance en el hotel porteño Four Seasons, también señaló que “los actores deben mejorar sus productos, ser eficientes, dar tecnología y aumentar los canales de distribución”.
“Tenemos que crecer a tasas del 80% todos los años. En la industria de fondos hay un potencial enorme”, afirmó Rodríguez, quien sostuvo que “el país debe acompañar este potencial con un marco en estabilidad”.
Por su parte, el gerente financiero del Banco de Crédito y Securitización (BACS), Gabriel González Beramendi, afirmó que “existe la percepción de que el ahorro doméstico va a crecer fuertemente en Argentina”.
“Hay que lograr que el ahorro doméstico vaya a financiar préstamos hipotecarios y no a financiar gasto de corto plazo o Lebac (Letras del Banco Central)”, indicó Beramendi.
El ejecutivo precisó que “en Argentina hay 500.000 cuentas de individuos en fondos comunes de inversión”, pero comparó que “en Chile son más de dos millones y en Colombia, un millón y medio, con poblaciones mucho menores”.
Al respecto, indicó que “el 75% del manejo de los fondos son corporativos e institucionales, y el resto solo individuos”.
“Es cierto que la participación de los individuos en los fondos de inversión creció de 5% a 25% en pocos años”, admitió, pero remarcó que “en otras partes del mundo, ese segmento representa el 80% de los activos”, y consideró que “siempre sujeto a la estabilidad macroeconómica, esto va a ir cambiando”.
El presidente de Axis Inversiones, Carlos Planas, indicó que “todo lo relacionado con activos financieros y con la industria de fondos de inversión está en un nivel muy bajo en Argentina comparado con los países de la región que iniciaron un proceso de crecimiento en los últimos años”.
En consecuencia remarcó que “el potencial es enorme”, y que “bastante se creció en el último año, parte ayudado por el blanqueo y por la necesidad de la gente de aprovechar las altas tasas de interés”.
“Para que esto cambie se necesita que la inflación baje y haya condiciones macroeconómicas que perduren en el tiempo para que haya más confianza en los instrumentos del mercado financiero”, señaló.
Por otro lado, el director de País de la entidad de servicios financieros Schroeder, Pablo Albina, afirmó que “hay mucho espacio para crecer en el mercado doméstico”, y precisó que “los individuos son los mayores inversores en fondos en Argentina”.
TEn abril, Caputo va al Congreso
Media sanción para Financiamiento Productivo
Ojala!!!. Hoy fui al Santander, a buscar el certificado de tenecia, para asistir a la asamblea de BYMA y tardaron casi una hora , porque no sabian nada del tema, me fui con la promesa que me lo darian mañana.

-
- Mensajes: 2772
- Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm
Re: BOLT Boldt
REVANCHERO escribió:hace un tiempito parecía difícil pagar cerca de 9.
se esta haciendo muy fácil pagar 8,60/8,70 y da la sensación de que van a dar abajo de 8,50 y si la bolsa en general sigue asi,no seria raro que den algún toquito bien abajo y después marquen arriba...
la mayoría de lo que fui comprando últimamente me lo dio el 113 y antes también...veremos cuantas tiene y hasta donde va a dar.creo que la mayoría estamos mirando el largo plazo y otros quizás esperando como primer paso cobrar los papeles,ver como corta,como recupera parte de el precio y después ver como sigue la historia...
sigo acompañando y comprando dia a dia sin desesperación,porque va quedando esa sensación de que lo que hoy no te dan mañana,si.
pero eso siempre se termina.solo hay que esperar con mucha paciencia...
Estoy de acuerdo en casi todo amigo Revanchero.
Vengo comprando bastante en estos días y la gran parte me la dio el 113, se también de gente amiga que compro y lo mismo el 113 es quien mas da.
La diferencia es que hoy estuve plantado desde temprano a $ 8,50; porque opino igual que usted que al final las larga, pero esta vez no fue así, esperemos se le hayan terminado o también puede ser que no quiera bajarse de los $ 8,60.
Ayer compro un amigo como 200.000 y la mayoría se las dio el 113 y el 56. Estoy intentando que Falerito compre algunas pero no quiere.
Tenemos que esperar que Fiplasto llegue a $ 15 para que lo haga.
jaja
Hablando de Fiplasto, todavía tiene alguna de esas.
Abrazo y buenas inversiones para todos
Re: BOLT Boldt
Re: VALO Grupo Financiero Valores SI SEÑOR HAY QUE TENER SOLO UN POQUITO MAS DE PACIENCIA ,,SE VIENEN 3 MESES LINDOS CON SUBIDAS Y BAJADAS QUE LE DARAN VERTIGO AL MERCADO ,,VAMOS BOLT MI ESTRELLA VERDE
Reporte este mensaje
Citar
Mensajepor javi » Jue Mar 22, 2018 7:53 pm
Aseguran que el mercado tiene espacio para crecer
Analistas afirmaron que el mercado tiene mucho potencial para crecer en cantidad de operadores y volumen de operaciones
22 marzo, 2018 | Finanzas,
Home » Finanzas » Aseguran que el mercado tiene espacio para crecer
i
Analistas financieros de empresas y entidades de servicios financieros afirmaron que el mercado de capitales tiene mucho potencial para crecer en cantidad de jugadores y volumen de operaciones y consideraron que la estabilidad macroeconómica del país es fundamental para lograrlo.
El director ejecutivo del Mercado de Futuros de Rosario (Rofex), Diego Fernández, afirmó que “el crecimiento del mercado de capitales ya se destrabó”, pero indicó que “ahora hay que arremangarse y trabajar en cuestiones de regulación y fiscales”.
Durante la cuarta Cumbre Financiera Argentina, organizada por la publicación estadounidense Latin Finance en el hotel porteño Four Seasons, también señaló que “los actores deben mejorar sus productos, ser eficientes, dar tecnología y aumentar los canales de distribución”.
“Tenemos que crecer a tasas del 80% todos los años. En la industria de fondos hay un potencial enorme”, afirmó Rodríguez, quien sostuvo que “el país debe acompañar este potencial con un marco en estabilidad”.
Por su parte, el gerente financiero del Banco de Crédito y Securitización (BACS), Gabriel González Beramendi, afirmó que “existe la percepción de que el ahorro doméstico va a crecer fuertemente en Argentina”.
“Hay que lograr que el ahorro doméstico vaya a financiar préstamos hipotecarios y no a financiar gasto de corto plazo o Lebac (Letras del Banco Central)”, indicó Beramendi.
El ejecutivo precisó que “en Argentina hay 500.000 cuentas de individuos en fondos comunes de inversión”, pero comparó que “en Chile son más de dos millones y en Colombia, un millón y medio, con poblaciones mucho menores”.
Al respecto, indicó que “el 75% del manejo de los fondos son corporativos e institucionales, y el resto solo individuos”.
“Es cierto que la participación de los individuos en los fondos de inversión creció de 5% a 25% en pocos años”, admitió, pero remarcó que “en otras partes del mundo, ese segmento representa el 80% de los activos”, y consideró que “siempre sujeto a la estabilidad macroeconómica, esto va a ir cambiando”.
El presidente de Axis Inversiones, Carlos Planas, indicó que “todo lo relacionado con activos financieros y con la industria de fondos de inversión está en un nivel muy bajo en Argentina comparado con los países de la región que iniciaron un proceso de crecimiento en los últimos años”.
En consecuencia remarcó que “el potencial es enorme”, y que “bastante se creció en el último año, parte ayudado por el blanqueo y por la necesidad de la gente de aprovechar las altas tasas de interés”.
“Para que esto cambie se necesita que la inflación baje y haya condiciones macroeconómicas que perduren en el tiempo para que haya más confianza en los instrumentos del mercado financiero”, señaló.
Por otro lado, el director de País de la entidad de servicios financieros Schroeder, Pablo Albina, afirmó que “hay mucho espacio para crecer en el mercado doméstico”, y precisó que “los individuos son los mayores inversores en fondos en Argentina”.
TEn abril, Caputo va al Congreso
Media sanción para Financiamiento Productivo




Reporte este mensaje
Citar
Mensajepor javi » Jue Mar 22, 2018 7:53 pm
Aseguran que el mercado tiene espacio para crecer
Analistas afirmaron que el mercado tiene mucho potencial para crecer en cantidad de operadores y volumen de operaciones
22 marzo, 2018 | Finanzas,
Home » Finanzas » Aseguran que el mercado tiene espacio para crecer
i
Analistas financieros de empresas y entidades de servicios financieros afirmaron que el mercado de capitales tiene mucho potencial para crecer en cantidad de jugadores y volumen de operaciones y consideraron que la estabilidad macroeconómica del país es fundamental para lograrlo.
El director ejecutivo del Mercado de Futuros de Rosario (Rofex), Diego Fernández, afirmó que “el crecimiento del mercado de capitales ya se destrabó”, pero indicó que “ahora hay que arremangarse y trabajar en cuestiones de regulación y fiscales”.
Durante la cuarta Cumbre Financiera Argentina, organizada por la publicación estadounidense Latin Finance en el hotel porteño Four Seasons, también señaló que “los actores deben mejorar sus productos, ser eficientes, dar tecnología y aumentar los canales de distribución”.
“Tenemos que crecer a tasas del 80% todos los años. En la industria de fondos hay un potencial enorme”, afirmó Rodríguez, quien sostuvo que “el país debe acompañar este potencial con un marco en estabilidad”.
Por su parte, el gerente financiero del Banco de Crédito y Securitización (BACS), Gabriel González Beramendi, afirmó que “existe la percepción de que el ahorro doméstico va a crecer fuertemente en Argentina”.
“Hay que lograr que el ahorro doméstico vaya a financiar préstamos hipotecarios y no a financiar gasto de corto plazo o Lebac (Letras del Banco Central)”, indicó Beramendi.
El ejecutivo precisó que “en Argentina hay 500.000 cuentas de individuos en fondos comunes de inversión”, pero comparó que “en Chile son más de dos millones y en Colombia, un millón y medio, con poblaciones mucho menores”.
Al respecto, indicó que “el 75% del manejo de los fondos son corporativos e institucionales, y el resto solo individuos”.
“Es cierto que la participación de los individuos en los fondos de inversión creció de 5% a 25% en pocos años”, admitió, pero remarcó que “en otras partes del mundo, ese segmento representa el 80% de los activos”, y consideró que “siempre sujeto a la estabilidad macroeconómica, esto va a ir cambiando”.
El presidente de Axis Inversiones, Carlos Planas, indicó que “todo lo relacionado con activos financieros y con la industria de fondos de inversión está en un nivel muy bajo en Argentina comparado con los países de la región que iniciaron un proceso de crecimiento en los últimos años”.
En consecuencia remarcó que “el potencial es enorme”, y que “bastante se creció en el último año, parte ayudado por el blanqueo y por la necesidad de la gente de aprovechar las altas tasas de interés”.
“Para que esto cambie se necesita que la inflación baje y haya condiciones macroeconómicas que perduren en el tiempo para que haya más confianza en los instrumentos del mercado financiero”, señaló.
Por otro lado, el director de País de la entidad de servicios financieros Schroeder, Pablo Albina, afirmó que “hay mucho espacio para crecer en el mercado doméstico”, y precisó que “los individuos son los mayores inversores en fondos en Argentina”.
TEn abril, Caputo va al Congreso
Media sanción para Financiamiento Productivo
-
- Mensajes: 3855
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: BOLT Boldt
[quote="REVANCHERO"]que buena gente va apareciendo aca primero se tiene que acomodar el mercado hay tiempo no hay que apurarse.Yo la verdad ya quiero que vuelva al general y que terminen de salir los que ahora regalan y va a valorizar el papel y despues q vengan a pagar bien arriba y nos llevaran mas arriba todavia de la mano de estos vamos a pegar la gran estirada,espero 

-
- Mensajes: 1270
- Registrado: Mié May 12, 2010 7:34 pm
Re: BOLT Boldt
hace un tiempito parecía difícil pagar cerca de 9.
se esta haciendo muy fácil pagar 8,60/8,70 y da la sensación de que van a dar abajo de 8,50 y si la bolsa en general sigue asi,no seria raro que den algún toquito bien abajo y después marquen arriba...
la mayoría de lo que fui comprando últimamente me lo dio el 113 y antes también...veremos cuantas tiene y hasta donde va a dar.creo que la mayoría estamos mirando el largo plazo y otros quizás esperando como primer paso cobrar los papeles,ver como corta,como recupera parte de el precio y después ver como sigue la historia...
sigo acompañando y comprando dia a dia sin desesperación,porque va quedando esa sensación de que lo que hoy no te dan mañana,si.
pero eso siempre se termina.solo hay que esperar con mucha paciencia...
se esta haciendo muy fácil pagar 8,60/8,70 y da la sensación de que van a dar abajo de 8,50 y si la bolsa en general sigue asi,no seria raro que den algún toquito bien abajo y después marquen arriba...
la mayoría de lo que fui comprando últimamente me lo dio el 113 y antes también...veremos cuantas tiene y hasta donde va a dar.creo que la mayoría estamos mirando el largo plazo y otros quizás esperando como primer paso cobrar los papeles,ver como corta,como recupera parte de el precio y después ver como sigue la historia...
sigo acompañando y comprando dia a dia sin desesperación,porque va quedando esa sensación de que lo que hoy no te dan mañana,si.
pero eso siempre se termina.solo hay que esperar con mucha paciencia...
-
- Mensajes: 469
- Registrado: Jue Abr 06, 2017 5:41 pm
Re: BOLT Boldt
8.6% voló la industria en febrero según informó FIEL hace un momento
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], el topo, escolazo21, GARRALAUCHA1000, gastons, Google [Bot], Kamei, Leon, luis, Narigon, Osmaroo2022, rcabsy, rolo de devoto, RVELIZ, Semrush [Bot], silverado, Tape76 y 346 invitados