PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Panel general
javi
Mensajes: 17094
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor javi » Vie Mar 23, 2018 9:01 am

MUY BUENOS DIAS A TODOS DAMAS Y CABALLEROS DE PGR !!!! HOY TODO ROJO ,,,,,,COMO QUEDAREMOS HOY? :arriba: :arriba: :arriba: :115:

javi
Mensajes: 17094
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor javi » Jue Mar 22, 2018 8:51 pm

[quote="Tecnicalpro"]El rival boliviano de Vaca Muerta
COMO LO VE ESTIMADO ,,,YO ME QUEDO CON VACA MUERTA DE ARGENTINA ,IGUAL ELLOS YA ARRANCARON ? O ESTAN VERDE ? :115:
Sin embargo, como lo dictan las reglas del mercado, si hay una mayor oferta los precios pueden desplomarse y, con un mercado depreciado, los todavía caros desarrollos no convencionales en el país pueden perder atractivo. Incluso en el creciente mercado del gas, una gran reserva ubicada en una geografía menos austral que la neuquina puede podría sumar una buena ventaja competitiva.
El gobierno de Evo Morales se anota en
el mapa mundial. Amenaza el liderazgo que proyecta el shale local y sus potenciales mercados a futuro.

Tecnicalpro
Mensajes: 16745
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Mar 22, 2018 8:03 pm

El rival boliviano de Vaca Muerta
El gobierno de Evo Morales promete un anuncio mundial. Se trata de una megareserva de gas no convencional. Aseguran que podría duplicar los recursos de la formación neuquina.

Bolivia, principal proveedor de gas de la Argentina, prepara una suerte de carnaval petrolero: el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, anticipó que en las próximos semanas anunciarán una “Vaca Muerta más grande” que la de la neuquina. La referencia tiene que ver con los resultados del Plan Inmediato de Exploración lanzado tiempo atrás por el gobierno de Evo Morales.

Para el trabajo la petrolera estatal YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) contrató a la francesa Beicip-Franlab. Días atrás el jefe del proyecto, Frederic Jean Simon Schneider, confirmó la existencia importantes recursos en la cuenca Madre de Dios, que se extiende hasta Perú.

Sin embargo los estudios también se extendieron hasta las cuencas Sub Andino Norte, Pie de Monte, Llanura Chaqueña y Sub Andino Sur, donde se destaca la formación “Los Monos” que también está presente en el subsuelo de Salta.

El hipermencionado estudio de la de la Agencia Internacional de Energía (AIE) posicionaban a Bolivia como el quinto país de América Latina en recursos no convencionales con 48 trillones de pies cúbicos (TCF por sus siglas en inglés). El cálculo para Vaca Muerta la estimación fue de 308 TCF (unos 8.700 billones de metros cúbicos técnicamente recuperables).

Sánchez anticipó que según los datos preliminares de Beicip los recursos convencionales llegan a 130 TCF y que para los no convencionales “esta estimación se estaría multiplicando en casi cinco veces más”.

De cumplirse el cálculo, los yacimientos bolivianos podrían duplicar los recursos no convencionales de la que es considerada la segunda mayor reserva mundial de shale gas. Incluso anotarían más fluido antes de agotar las formaciones convencionales que actualmente explota. Hoy el gas de Bolivia, en el mercado, es más competitivo que el argentino e incluso que el de Brasil.

Recursos vs. reservas

Antes del anuncio flota una pregunta: ¿alcanza con tener estudios que cuantifiquen los recursos?

En la industria petrolera lo que juega en Primera, lo que realmente tiene valor, son las reservas. Esto se traduce en aquel hidrocarburo que es posible extraer porque los resultados económicos son positivos.

Hablar de reservas shale es algo que aún no tiene acuerdos en el mundo, las estimaciones de la AIE suelen ser las más firmes porque hablan de “recursos técnicamente recuperables”. Es decir que es gas y petróleo que la tecnología permitiría extraer. Pero su explotación sería efectiva si puede rentabilizarse, algo que corre por cuenta de los valores de mercado y los costos de la operación.

Vaca Muerta pudo consolidarse como el segundo play no convencional en desarrollo en el mundo, el primero fuera de Norteamérica, porque se apoyó en la infraestructura existente en Neuquén, una de las provincias hidrocarburíferas más importantes del país.

También porque la productividad de la roca generadora y sus características –tiene un espesor de entre 60 y más de 400 metros– superan en calidad a otras formaciones no convencionales del mundo.

Otro de los aspectos que facilitaron el desarrollo fueron las políticas energéticas. Fue más por una necesidad que por una elección: el país pasó de estar cerca del autoabastecimiento a la dependencia de las importaciones.

Una de las ventajas técnicas del shale de Vaca Muerta es su profundidad. La formación está alojada a unos 2.500 metros bajo el subsuelo. En la industria petrolera esta es una distancia relativamente económica a diferencia de otros no convencionales. Sin embargo es lo suficientemente profundo como para conseguir la licencia social que la aplicación de la técnica de fracking necesita. Está separada de los acuíferos por más de 2.000 metros, una cualidad que por ejemplo no tiene Estados Unidos.

El anuncio boliviano

Las ventajas enumeradas, que permitieron dar el puntapié inicial en Vaca Muerta, son las que inversamente no aplicarían para el shale boliviano.

“Río Negro Energía” consultó a referentes de consultoras internacionales que relativizaron lo que podrían ser los anuncios del gobierno de Bolivia. Señalaron el hecho de que en los últimos años la administración de Morales tuvo problemas para conseguir inversiones en exploración, la actividad que extiende la vida de los hidrocarburos.

También destacaron la abundancia de sus reservas convencionales. Aquí la cuenta parece sencilla, por qué habrían de migrar hacia los hidrocarburos que son más caros de extraer si aún cuentan con un horizonte de gas “barato” para comercializar.

Anunciar un megarreserva de gas puede significar una buena campaña de impacto a la luz de los crecientes desarrollos no convencionales en Argentina y, fundamentalmente, en Estados Unidos que pasó de ser importador de hidrocarburos a exportador neto. “Habrá que tomarlo con cautela, por lo menos en el corto plazo”, explicó una de las fuente consultadas.

Por otra parte alguno de los campos con mejores perspectivas, de acuerdo a la información que hay hasta el momento, son áreas con escaso desarrollo petrolero. Esto significa que la disponibilidad de infraestructura, ya sea tanto para tratar y transportar la producción como los caminos para el transporte de insumos, suman costos a un desarrollo que en sí mismo es caro.

En la zona sur, donde hay continuidades geológicas con los campos argentinos, las formaciones tienen una profundidad que llega a duplicar las distancias que se recorren en Vaca Muerta. Perforaciones de 5.000 a 6.000 metros verticales anticipan costos que difícilmente puedan competir en la actualidad con los no convencionales neuquinos.

Sin embargo, como lo dictan las reglas del mercado, si hay una mayor oferta los precios pueden desplomarse y, con un mercado depreciado, los todavía caros desarrollos no convencionales en el país pueden perder atractivo. Incluso en el creciente mercado del gas, una gran reserva ubicada en una geografía menos austral que la neuquina puede podría sumar una buena ventaja competitiva.
El gobierno de Evo Morales se anota en
el mapa mundial. Amenaza el liderazgo que proyecta el shale local y sus potenciales mercados a futuro.

En números
6.000
metros de profundidad tiene la roca generadora en la zona del Sub Andino Sur. En Vaca Muerta es de 2.500 metros.
u$s 4.500
millones en inversiones extranjeras para el sector consiguió Bolivia en el 2017.
650
trillones de pies cúbicos (TCF) serían los recursos no convencionales aproximados con los que contaría el subsuelo boliviano.

Fuente: Río Negro

javi
Mensajes: 17094
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor javi » Jue Mar 22, 2018 4:11 pm

[quote="edgard"][quote="javi"] ¿¿¿¿ SE HABRAN OFENDIDO ???? :arriba: :arriba: :arriba: :115:

javi
Mensajes: 17094
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor javi » Jue Mar 22, 2018 12:46 pm

[quote="edgard"][quote="javi"] SE ESTA VOLANDO JAJAJAJA :lol: :arriba: BUENO TAL VES QUEDAMOS EN $10 :arriba: :115:

edgard
Mensajes: 2164
Registrado: Jue Sep 24, 2009 5:52 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor edgard » Jue Mar 22, 2018 12:19 pm

[quote="javi"]¡¡¡ BUENOS DIAS A TODOS LOS CABALLEROS Y A TODAS LAS SEÑORAS Y SEÑORITAS DE PGR !!! AHORA SI SUBE :arriba: :arriba:


Dentro de un rato se vuela :lol: :lol:

javi
Mensajes: 17094
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor javi » Jue Mar 22, 2018 11:59 am

¡¡¡ BUENOS DIAS A TODOS LOS CABALLEROS Y A TODAS LAS SEÑORAS Y SEÑORITAS DE PGR !!! AHORA SI SUBE :arriba: :arriba: :arriba: :115:

javi
Mensajes: 17094
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor javi » Jue Mar 22, 2018 11:57 am

[quote="edgard"][quote="javi"] ¿ COMO SABE QUE JUEGO AL AGEDREZ ? :lol: :arriba: :arriba: :115:

edgard
Mensajes: 2164
Registrado: Jue Sep 24, 2009 5:52 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor edgard » Jue Mar 22, 2018 11:54 am

[quote="javi"]!!!!! BUENOS DIAS A TODOS LOS CABALLEROS DE PGR ¡¡¡¡ :arriba: :arriba:


Esto no sube más porque Ud. se olvida de las damas :114:

javi
Mensajes: 17094
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor javi » Jue Mar 22, 2018 11:31 am

!!!!! BUENOS DIAS A TODOS LOS CABALLEROS DE PGR ¡¡¡¡ :arriba: :arriba: :arriba: :115:

christian6040169
Mensajes: 414
Registrado: Vie Sep 18, 2015 3:14 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor christian6040169 » Mié Mar 21, 2018 5:14 pm

resero escribió:sigue floja esta no mas,es como un arbol que no da frutos, o un campo con mala tierra :x :abajo:

Tomesela de aca!!...despues se queja en cepu cuando le dicen que baja!!

resero
Mensajes: 17925
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor resero » Mié Mar 21, 2018 4:53 pm

sigue floja esta no mas,es como un arbol que no da frutos, o un campo con mala tierra :x :abajo:

POTENCIADO2017
Mensajes: 2864
Registrado: Mié Ene 11, 2017 5:14 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor POTENCIADO2017 » Mié Mar 21, 2018 4:33 pm

q pasa aca :shock:

javi
Mensajes: 17094
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor javi » Mié Mar 21, 2018 4:24 pm

Brizzio66 escribió:Bien javi, bien, esperando que PGR llegue a $11 ...

LO LEI EN CUYANITA , LO DE SU AMIGO ,,, AYER COMENTE QUE VENDI VARIAS , PORQUE LA BAJAN 1PESO Y LA SUBEN 0,20 SE DIO CUENTA? Y CUANDO TERMINA DE RECUPERAR CUANDO SE DIO CUENTA VALE LA MITAD ,, HAY QUE ESTAR DESPIERTO ,,,LAMENTABLEMENTE TUVE QUE VENDER VARIAS VACAS POR ORDEN DE PEPE JAJAJAJA PARA TENER MAS CONTROL POR LA VOLATILIDAD QUE HAY :arriba: :arriba: :115:

javi
Mensajes: 17094
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Mensajepor javi » Mié Mar 21, 2018 4:20 pm

Brizzio66 escribió:Bien javi, bien, esperando que PGR llegue a $11 ...

HOY VENDI EN $10 LA PARTE QUE VA Y VIENE JAJAJAJA LA FIJA ENGORDA CADA DIA ,,, EN $11 VENDE? Y VIO NO ESTA HOY EL MERCADO PARA DUDAR NO? :arriba: :arriba: :arriba: :115:


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], sebara, Semrush [Bot] y 134 invitados