

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lestat escribió:En el prospecto ante la SEC tenés todo. No es trivial porque hay muchos movimientos financieros, algo de compraventa y esquemas de fideicomisos complicados creados durante los últimos años.
Los próximos proyectos en entrar en funcionamiento son:
- Este trimestre en curso se completa el CC de VOSA (que habilita un pago de Cammesa de unos usd 500 M a tasa líbor+5%, anotados en los libros a un tipo de cambio de $4). En cuanto a flujo de caja, serían unos USD 70 por año durante 10 años, o sea, USD 0,5 por ADR. Como ganancia no sé cómo la anotarán: posiblemente haya un salto en el activo el próximo T, y después la ganancia serían los intereses del 7% aprox (sólo los intereses serían usd 35 M, o sea, usd 0,23 por ADR).
- Los eólicos en el 2T (Achiras y La Castellana), que requirieron un Capex de 1,4 usd por ADR. Si ganaran el 10% sobre esa inversión (apalancada) serían usd 0,14 por ADR más.
Para saber qué esperar con respecto a las operaciones ordinarias, tengamos en cuenta que el 4T del 2017 operó con 2/3 de la tarifa nueva en dólares nada más, el que viene va a tener más márgen por las actividades ordinarias. Es complicado verlo trimestre a trimestre. Yo prefiero hacer la cuenta así:
- En 2016, según el prospecto y tomando el dólar a Diciembre, Cepu ganó usd 0,55 por ADR, excluyendo los resultados de La Plata (que se vendió).
- En ese momento cobraba usd 10 por Mwh, y a partir de Noviembre cobra usd 18. Suponiendo un márgen neto constante (en realidad puede mejorar) ya estamos en usd 0,99 por ADR sin La Plata.
- Antes pagaba 35% de IIGG, este año ya va a pasar a pagar 30%. Es un 7,7% de incremento en la ganancia neta.
Con estas 3 cositas ya estaríamos en usd 1,44 por actividades ordinarias, más el salto en el activo por lo de VOSA.
También hay proyectos ya licitados que arrancan a fines de 2019 o 20, que se licitaron con un precio de la energía muy superior al actual, y por lo tanto con márgenes mucho mejores a los actuales:
- Luján de Cuyo (4T 2019), Terminal 6 San Lorenzo (2T 2020), Genoveva I (2T 2020).
Entre los 3 es un Capex de usd 480 M. Suponiendo que la TIR está en torno al 15% para esos proyectos, son usd 72 M más, u otros usd 0,5 por ADR. Esto se puede pagar con la plata de VOSA por ejemplo (por eso considero los intereses como la ganancia propiamente dicha).
- Otro plato fuerte para 2018 es que la empresa pase a ocuparse de comprar el combusible (obviamente trasladando el monto al precio que recibe Cepu). Las primera linea del balance (ventas) se triplicaría, y según el management podría haber unos usd 100M más de ganancia por este concepto, supongamos que antes de impuestos. Serían otros usd 0,5 por ADR.
Algunos puntos un poco más inciertos:
- El management menciona que hay un gap entre lo que se paga por energía hidoeléctrica y térmica, que podría cerrarse en algún momento. De nuevo, una mejora en precio. También se especula con una convergencia de precios entre energía nueva y vieja (por ejemplo, para salvarle las papas a CECO) que sería un upside enorme.
- El 1T de 2020 Cepu pasa a tomar participación directa en las centrales del FONINVEMEM, cobrando por la generación de energía en vez del pequeñísimo canon de administración que está cobrando actualmente. Es más difícil poner un número acá porque la participación del Estado todavía no está definida. Pero con que se quede con un stake del 10% de los proyectos, estaría aumentando su capacidad un 10% en MW.
- Para los que venimos de Cresud, también tenemos nuestra gran "Solares" acá que son las 3 turbinas por 1GW y el predio de 120 hectáreas ya comprados, esperando que se gane una próxima licitación térmica. Lo bueno es que en vez de la Gorda influyendo sobre la Legislatura porteña, el que pone el gancho es Aranguren. A lo sumo habrá que negociar precio, pero 1GW sería un incremento del 25% en potencia. Que se haga una nueva licitación y le asignen 1GW a CEPU puede ser un gran evento para este 2018.
- Por si fuera poco, también puede haber ganancias no-recurrentes, que sería la venta del stake en las gasíferas. La participación en Ecogas se compró en 2015, a precios de aquel entonces, lo cual es un excelente timing. La van a vender ahora.
Tenía esto en un borrador. Aprovecho que se suma un forista que analiza el negocio subyacente para compartir datos.
Budano escribió:Este año ha generado hasta febrero, unos 700 GWH , el año pasado un 75% más.
Eso es porque tiene máquinas ROTAS.
lestat escribió:CECO me parece de las inversiones más riesgosas que hay en bolsa. Básicamente la empresa no gana plata, venía perdiendo, y ahora anotó una ganancia porque cobró un seguro cuando se le quemó algo. Tiene muchos problemas con las máquinas que tiene. Anota los mantenimientos como inversiones en vez de como costos. También anota contablemente deudas más abajo de su valor en efectivo, sin lo lo cual tendría patrimonio neto negativo. Por si fuera poco, por bolsa cuesta bastante, no es que la comprás regalada.
Creo que la apuesta en Ceco es a que el gobierno le salve las papas, dandoles un aumento de precio para la energía "vieja" que es la única que ellos producen, dado que no ganaron ninguna licitación de ningún proyecto nuevo, tampoco. De darse ese escenario, el upside sería para las dos. Ceco se salva de la quiebra, y Cepu ganaría mucha más plata. Pero si no se diera, en Cepu me parece que no perdés nada porque esas ganancias adicionales no están incorporadas en el precio de la acción, y en Ceco te vas a la lona porque la empresa se funde. Depende de tu perfil de riesgo. Es obviamente una opinión, pero supongo que muchos otros foristas de acá de Cepu te van a decir algo similar... en mi caso opino que la relación riesgo/beneficio no vale la pena en Ceco.
Roque Feler escribió:Si, y puede llegar a $100, pero lo que me llamó la atención es que una gran mayoría confiaba ciegamente y casi no había quienes pusiesen paños fríos salvo el denostado Einlazer.
MJG escribió:Totalmente de acuerdo![]()
Ezebursatil escribió:c upame la v erga
eraun foro de intercambio bursatil
bye
Vladimir escribió:Mira vos.. año pasado genero 5714GWh, y este 7859... trata explicarme con tu matematica retorcida de siempre, como eso es un 75% mas..![]()
Me haces perder el tiempo en el hilo de ceco, y ahora en el cepu.. perdon por el off al resto de los lectores.
Ezebursatil escribió:Entre a veer si habia informacio bursatil en el foro
Que puterio mamaaaaaa
Una lastima
Ojala mejore
Budano escribió:Ceco perdió cientos de millones en el último trimestre.
No tiene un mango, y tiene varias máquinas rotas, y por eso , hace un año producía un 75% más que hoy.
Vladimir escribió:Cuando te referis a "energía "vieja" que es la única que ellos producen", a que te referis? CECO genero 7858GW, de los cuales 5155 fueron del ciclo combinado 2, y 1243 del ciclo combiando 1.. a eso llamas "energia vieja unica"??
CECO yendose a a lona??? El riesgo existia con la suscripcion a 1 peso que hizo porque no tenia un mango, no cobraba un mango, el gobierno era otro, etc. Ahora las reglas cambiaron, y gracias a eso (y la vision de que tuvimos varios) no vale 1 peso, sino 19. El que no arriesga...
Ezebursatil escribió:Entre a veer si habia informacio bursatil en el foro
Que puterio mamaaaaaa
Una lastima
Ojala mejore
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], cad845, candado8, Cardano, carpincho, chelo, Conzy!, davinci, dawkings, dewis2024, DiegoYSalir, DON VINCENZO, edupp, El Calificador, el indio, elcipayo16, ElNegro, elsalmon_9, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, guilmi, j5orge, jose enrique, jpcyber2006, Kamei, kanuwanku, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, Mustayan, PAC, Peitrick, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, Rodion, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, Traigo, TucoSalamanca y 446 invitados