

Optimismo en Brasil: sube a 2,89% la proyección de crecimiento de 2018 – Bank Magazine
http://www.bankmagazine.com.ar/optimism ... para-2018/
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ERVEN LUCAS escribió:SALUDOS A LA BARRA DE BOLDT, CON D. V. A LA CABEZA, JABA Y CIA, ABRAZO Y BUEN FINDE PARA TODOS.BOLDT TIENE MUCHO FUTURO.
elmarce escribió:Don Vincenzo, lo leo hace mucho, el año pasado estábamos en brio, nunca escribo mucho porque creo que hay mucha gente sabe más que yo, salvo algunos comentarios perdidos, coincido en todo lo que dice, pero bueno con el balance que presento bolt y todo lo que se dijo en la asamblea pensé que iba a subir la acción acompañada de volumen, realmente soy optimista con este papel y no pienso vender nada en el corto plazo, pero bueno me gustaría empezar a ver algún resultado. Saludos
DON VINCENZO escribió:ESTIMADO EL MARCE, A MÍ ME ENSEÑARON APENAS FUÍ SOCIO DE LA BOLSA QUE CUANDO UN PAPEL REDUCE SU VOLUMEN Y BAJA ES PORQUÉ ESTÁN COMPRANDO, LO PREOCUPANTE ES CUANDO HACE MUCHO VOLUMEN EL PAPEL EN NOMINALES Y BAJA MAS O MENOS CONSIDERABLEMENTE , ESO ME ENSEÑARON Y A TRAVÉS DE LOS AÑOS CUANDO SE DIERON ESAS CIRCUNSTANCIAS LO COMPROBÉ. AHORA CLARO QUIZÁS NO SIEMPRE PUEDA SER ASÍ..PERO EN MI CASO LO DUDO Y ES POR ESO QUE COMENTÉ QUE SE LLEVABAN PAPELES BARATITOS ENTRE 9,15 Y 9 SEGÚN MI CRITERIO EQUIVOCADO O NÓ.
TRATO DE APORTARLE PARA QUE UD. NO SE SIENTA MAL O NERVIOSO CON LA MEJOR INTENCIÓN. SUERTE !!
elmarce escribió:Gracias por el aporte de una mirada distinta, este mensaje es la clara muestra de que se puede ser critico sin insultar a los que están adentro. Así como los oportunistas que la pegan salen a decir que son los mejores. Yo en lo particular con este papel estoy muy preocupado con lo que bajo el volumen. Y realmente es un papel que me gusta pero no voy a comprar más hasta que no demuestre clara alza o realmente caiga mucho y compre para promediar.
elmarce escribió:Gracias por el aporte de una mirada distinta, este mensaje es la clara muestra de que se puede ser critico sin insultar a los que están adentro. Así como los oportunistas que la pegan salen a decir que son los mejores. Yo en lo particular con este papel estoy muy preocupado con lo que bajo el volumen. Y realmente es un papel que me gusta pero no voy a comprar más hasta que no demuestre clara alza o realmente caiga mucho y compre para promediar.
DON VINCENZO escribió:SU COMENTARIO ES BIEN RECIBIDO PORQUÉ NOS SIRVE A TODOS , YO LE RESPONDO CATEGÓRICAMENTE EN CUANTO A MÍ CONCIERNE.... QUE QUEDE CLARO... SI BOLDT SE VA A 5 PESOS YO ME QUEDO SIN VENDER NINGUNA Y SI SE VA A 3.50 TAMBIÉN , CASI COMO UN NÚMERO DELIRANTE.. PERO SÍ YO ME QUEDO ADENTRO POR FUNDAMENTOS Y SÉ QUE LOS TIENE, COMO TAMBIÉN SÉ QUE EL TEMA DE LAS LICITACIONES NO LES INTERESA PERDER LOS CASINOS SI ASÍ FUERE YA QUE NO ES EL PRINCIPAL INGRESO DE LA EMPRESA , CALCULO ALGO CERCA DE UN 25% DE SUS INGRESOS, YO CONFÍO O APUESTO COMO UD. PREFIERA AL TEMA DE INTERNET SATELITAL Y A NUEVOS NEGOCIOS QUE APUNTEN A LA TECNOLOGÍA A TRAVÉS DE LAS OPORTUNIDADES QUE PUEDA PERMITIR LA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO EN SU ARTICULO TERCERO. APUESTO A UN FUTURO QUE QUIZÁS NO LLEGUE A DISFRUTARLO... Y SI EVENTUALMENTE LLEGARÍA A TOCAR ESOS PRECIOS ABAJO DE 8 COSA QUE DUDO PERO NO DESCARTO COMPRARÍA MÁS VENDIENDO OTRO ACTIVO. ENTONCES LE ANTICIPO QUE SÍ ... ES CIERTO ESTÁ MAL.. PERO ME HE CASADO CON BOLDT Y SU MANAGMENT , NO LO HICE CUANDO RETIRARON A BOLDT GAMING Y LOS INVERSORES QUE SE QUEDARON VIENEN COBRANDO DIVIDENDOS EN EFECTIVO SUPERLATIVOS Y ME ARREPENTÍ, YA QUE LO QUE VEO YÓ ACÁ ES FUTURO COMO TAMBIÉN LO HIZO NOTAR EL FORISTA JABALINA . CON RESPECTO A QUE YO COMENTE EN ESTE FORO QUE SE LLEVAN PAPELES BARATITOS LE ACEPTO QUE NO TENDRÍA QUE HABERLO ESCRITO DADO QUE ESTOY EXPLICITANDO EN VOZ ALTA Y TENIENDO EN CUENTA QUE HAY MUCHOS MUCHACHOS QUE ME LEEN CON ATENCIÓN LO QUE PIENSO INTERNAMENTE EQUIVOCADO O NÓ... Y MÁS DE UNO POR AHÍ SE DISPUSO A COMPRAR TENIENDO EN CUENTA QUE ES UN BUEN PRECIO.. ES CIERTO QUE PUEDE BAJAR MÁS..MÁXIME SI SE ENRARECE EL CLIMA POLÍTICO Y ECONÓMICO Y A ESO NO ESCAPA NADIE. POR ESO DECIDÍ PRONTAMENTE POSICIONARME EN PAPELES QUE ME DEN SEGURIDAD Y COMENTÉ EN OTRO FORO QUE HAY PAPELES QUE HOY COTIZAN ARRIBA DE 30 O 40 PESOS QUE PUEDEN CAER DURO SI HAY PROBLEMAS COMO LOS QUE COMENTÉ, EN CAMBIO PAPELES QUE ESTÁN A UN DÍGITO SIEMPRE Y CUANDO TENGAN FUNDAMENTOS Y ANDEN BIEN, CAERÁN IGUAL LOS ARRASTRARÁ LA BAJA GENERALIZADA PERO MUCHOS INVERSORES QUE SALEN DE LOS QUE HOY ESTÁN MUY CAROS SE POSICIONARÁN EN ÉSTOS CUANDO RECOMPONGAN CARTERAS... A TODO ESTO QUISE ANTICIPARME ESTIMADO CRISTIAN 1985, LE MANDO UN CORDIAL SALUDO Y SÉ QUE HEMOS POSTEADO HACE UNOS AÑOS EN OTROS FOROS CON UN DIÁLOGO SIEMPRE MUY CORDIAL. SUERTE PARA UD. Y GRACIAS POR SU APORTE QUE ESPERO VALOREN LOS DEMÁS FORISTAS, TODO COMENTARIO SANO ENRIQUE EL FORO
Cristian1985 escribió:Lo conozco del foro, de la entrevista con Ichi...no dudo por un segundo de su gran experiencia y recorrido en la bolsa de valores...también se que no utiliza el análisis técnico para operar, usted analiza los fundamentos y va a largo plazo, me queda claro.
Hecha esta introducción, permitame disentir en su mensaje. Sabiendo que usted tiene una fuerte posición en el papel, su mensaje puede tener cierta carga subjetiva, quizás un pequeño % de carga emocional, justificada por la ilusión de que un papel en el cual uno está comprado, retome su sendero alcista.
Yo no tengo posición en el papel, eso agrega objetividad en mi análisis.
Si analizamos el largo plazo del activo...poniendolo en semanal simplemente...sin ningún tipo de indicador, ni dibujo (al menos por ahora) vemos que en la semana del 2 de octubre del 2017 el activo tocó máximos, y desde ese momento comenzó un camino de toma de ganancias. Cuento 21 semanas a la actualidad...sólo 2 fueron alcistas, con una interesante recuperación de la cotización...para luego continuar la corrección. 19 semanas bajista.
Si ahora trazamos una media movil ponderada de 30 sesiones, vemos que hasta el día que hizo máximos, la cotización de precio siempre circuló por arriba de esta media movil (Etapa 2 del método de Stan-Weinstein, para el que lo estudió) y a partir del máximo comenzo a lateralizar, circulando por arriba y por debajo de ésta. En la actualidad, el precio circula por debajo de la WMA, y ésta comienza a inclinarse hacia abajo...lo cuál nos podría indicar que una Etapa 4 podría estar comenzando. Esta etapa indica corrección profunda del activo.
Según este autor que menciono, que vale la pena leer realmente, Todo activo tiene 4 etapas...ninguno escapa a esta regla.
Saliendo ahora del Método Stan Weinstein y volviendo a cuestiones más generales, hay que entender que muchas veces el análisis fundamental no se correlaciona con el comportamiento del precio.
Yo le pregunto, con todo respeto, y esta pregunta va también para cualquiera que quiera responder:
- Cuál es su tolerancia de caída en la cotización del precio?
- Se queda invertido ciegamente en la empresa, confiando en los fundamentals, mientras la acción no deja de caer? Tiene algún Stop Loss colocado?
- No cree que decir "se llevan papeles baratitos" puede llevarle a tomar conductas equivocadas al inversor sin experiencia? ( en esto quiero aclarar que acá todos somos adultos y cada uno debe hacerse responsable con lo que hace, pero mucha gente es influenciable con estos comentarios y pueden operar en base a ellos).
Con todo este planteo, no estoy diciendo ni pensando que BOLT se va a hacer pedazos, para nada es mi intención. Simplemente trato de hacer una crítica constructiva. Las empresas más grandes del mundo, en algún momento, han visto caer drásticamente su cotización, no hay que casarse con ningún activo. Si el activo no anda bien, se da un paso al costado y se ingresa en el que sí anda bien...tener posición en papeles que dan pérdida o simplemente que no dan ganancia, no sólo nos hacen perder plata por la caída en la cotización propiamente dicha, sino también nos hace perder oportunidades.
Saludos! y espero no se tome a mal mi comentario Don Vincenzo! un lujo contar con foristas como ud.
Cristian1985 escribió:Lo conozco del foro, de la entrevista con Ichi...no dudo por un segundo de su gran experiencia y recorrido en la bolsa de valores...también se que no utiliza el análisis técnico para operar, usted analiza los fundamentos y va a largo plazo, me queda claro.
Hecha esta introducción, permitame disentir en su mensaje. Sabiendo que usted tiene una fuerte posición en el papel, su mensaje puede tener cierta carga subjetiva, quizás un pequeño % de carga emocional, justificada por la ilusión de que un papel en el cual uno está comprado, retome su sendero alcista.
Yo no tengo posición en el papel, eso agrega objetividad en mi análisis.
Si analizamos el largo plazo del activo...poniendolo en semanal simplemente...sin ningún tipo de indicador, ni dibujo (al menos por ahora) vemos que en la semana del 2 de octubre del 2017 el activo tocó máximos, y desde ese momento comenzó un camino de toma de ganancias. Cuento 21 semanas a la actualidad...sólo 2 fueron alcistas, con una interesante recuperación de la cotización...para luego continuar la corrección. 19 semanas bajista.
Si ahora trazamos una media movil ponderada de 30 sesiones, vemos que hasta el día que hizo máximos, la cotización de precio siempre circuló por arriba de esta media movil (Etapa 2 del método de Stan-Weinstein, para el que lo estudió) y a partir del máximo comenzo a lateralizar, circulando por arriba y por debajo de ésta. En la actualidad, el precio circula por debajo de la WMA, y ésta comienza a inclinarse hacia abajo...lo cuál nos podría indicar que una Etapa 4 podría estar comenzando. Esta etapa indica corrección profunda del activo.
Según este autor que menciono, que vale la pena leer realmente, Todo activo tiene 4 etapas...ninguno escapa a esta regla.
Saliendo ahora del Método Stan Weinstein y volviendo a cuestiones más generales, hay que entender que muchas veces el análisis fundamental no se correlaciona con el comportamiento del precio.
Yo le pregunto, con todo respeto, y esta pregunta va también para cualquiera que quiera responder:
- Cuál es su tolerancia de caída en la cotización del precio?
- Se queda invertido ciegamente en la empresa, confiando en los fundamentals, mientras la acción no deja de caer? Tiene algún Stop Loss colocado?
- No cree que decir "se llevan papeles baratitos" puede llevarle a tomar conductas equivocadas al inversor sin experiencia? ( en esto quiero aclarar que acá todos somos adultos y cada uno debe hacerse responsable con lo que hace, pero mucha gente es influenciable con estos comentarios y pueden operar en base a ellos).
Con todo este planteo, no estoy diciendo ni pensando que BOLT se va a hacer pedazos, para nada es mi intención. Simplemente trato de hacer una crítica constructiva. Las empresas más grandes del mundo, en algún momento, han visto caer drásticamente su cotización, no hay que casarse con ningún activo. Si el activo no anda bien, se da un paso al costado y se ingresa en el que sí anda bien...tener posición en papeles que dan pérdida o simplemente que no dan ganancia, no sólo nos hacen perder plata por la caída en la cotización propiamente dicha, sino también nos hace perder oportunidades.
Saludos! y espero no se tome a mal mi comentario Don Vincenzo! un lujo contar con foristas como ud.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 185 invitados