Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
un plazo fijo uva + 4% estimo por todo el 2018, capital 100 +22 cer + 4 int - 3,9 de imp renta fin, da 122,10 equivalente a cer y centavos
Re: Títulos Públicos
serpdf escribió:si confias en el indec tenes pf uvas + 4% en varios bancos no se si alguno paga mas. si te inteesa tener pesos y ganarle a la inflacion seria lo mas seguro.
para mi es importante tener en claro el horizonte de inversion y si vas a querer pesos o dolares al final.
yo separo en distintos plazos y objetivos. de corto en pesos y en largo en green.
respecto al merval para mi esta muy alto ahora y hay riesgo de que tenga caidas importantes, se especula con el paso a fronterizo y demas yerbas, ya lo vimos el año pasado con las elecciones y la calificacion, se dan altas y bajas rapidas y fuertes.
si queres entrar en rv te diria en general que esperes igual depende de cada papel.
gracias por tu comentario. Lo de uvas voy a estudiarlo, no se si confio tanto en el indec por eso puse hasta ahora...ya hablan de ponderar el aumento de transporte y otros, si bien confio no lo hago ciegamente, pienso que escamotean un par de puntos, no tanto como el gobierno anterior.
en cuanto a los dólares, hay que tener en claro que su valor es menor año a año, mínimo un 2 o 3 % y que 1 depto estandar costaba en 1988 usd 10 mil y en 1998 unos usd 30 mil y actualmente ese dpto vale usd 70 mil.
creo que aún a largo plazo hay que ver la inflación y sí interpretar el momento en que conviene pasar algo a bonos en usd si vemos baja la divisa, quisiera ver señales del gobierno que busquen un dolar mas elevado pero sin los recientes altibajos que benefician a los que tienen info privilegiada.
en cuanto a acciones, imagino un merval a fin de año encima de las otras opciones, lo mismo que la mayoría de las acciones que lo integran, lo que no quiere decir que un par no vayan a tener rendimiento negativo a esa fecha, podría encararse un fci de acciones pero viendo los rendimientos pasados oh que casualidad de los que tienen como respaldo un banco importante dan por debajo del merval (no creo mucho en los bancos).
igual sigo pensando si vale la pena correr un riesgo para sacar solo una moneda sobre la inflación.
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:yo pensaba lo mismo, pero hace algun tiempo otro forista me hizo ver que ay24 es mas corto que arturo... (tenes 3,1 vs 3,5 respectivamente... tendra menos tir pero es mas corto y tiene muchiiiiiiisimo mejor volumen... vale decir, por eso justamente paga menos tir...
diego pero el costo de reinvertir las amortizaciones lo tenes en cuenta?
no se el ay24 es como comprarte un paquete armado tipo aa19+ao20+aa21+a2e2 +a2e3 etc.

si te sirve el flujo anda y ademas es muy liquido etc. pero es como un "etf" de esos bonos jaja.
si hoy armas ao20+aa25 te da dm 3.6 y tir 5,35 promedio.
esta parejo creo que la diferencia la hace el costo de reinversion.
Re: Títulos Públicos
aprendiz escribió:simple... si colocabas el mismo dinero a lebacs a un año, la tasa de enero fue de 24.75%...
cotización dolar:
04/01/2017 16,08
02/01/2018 18,41
a esta última fecha te rindio un 13,8403042% dolares....
Al 02/1/18 el DICA cotizaba a 165, también ganaba.
Claro que la lebac es buena inversion, yo tengo un 20% de mi cartera, lo que digo es que los medios exageran.
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:yo pensaba lo mismo, pero hace algun tiempo otro forista me hizo ver que ay24 es mas corto que arturo... (tenes 3,1 vs 3,5 respectivamente... tendra menos tir pero es mas corto y tiene muchiiiiiiisimo mejor volumen... vale decir, por eso justamente paga menos tir...
con el 15% del impuesto a RF te queda menos..
-
- Mensajes: 14881
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió:El A2E2 tiene tir un poco mas que el ay24 esa es la ventaja y plazo mas corto.
El Ay24 tiene la ventaja del alquiler y la liquidez, yo le saco un 1.5% anual.
yo pensaba lo mismo, pero hace algun tiempo otro forista me hizo ver que ay24 es mas corto que arturo... (tenes 3,1 vs 3,5 respectivamente... tendra menos tir pero es mas corto y tiene muchiiiiiiisimo mejor volumen... vale decir, por eso justamente paga menos tir...
Re: Títulos Públicos
czekajlo escribió:disculpen que sigo, aclaro que pienso que para que un capital tenga un crecimiento entre dos momentos, debe superarse el poder adquisitivo original, o sea, medido contra la inflación real (el indec de hoy es medianamente creible hasta ahora) y no contra el dólar, que estimo subirá hasta fin de año un 15% que más rentas netas apenas llegaría a cubrir la inflación.
si confias en el indec tenes pf uvas + 4% en varios bancos no se si alguno paga mas. si te inteesa tener pesos y ganarle a la inflacion seria lo mas seguro.
para mi es importante tener en claro el horizonte de inversion y si vas a querer pesos o dolares al final.
yo separo en distintos plazos y objetivos. de corto en pesos y en largo en green.
respecto al merval para mi esta muy alto ahora y hay riesgo de que tenga caidas importantes, se especula con el paso a fronterizo y demas yerbas, ya lo vimos el año pasado con las elecciones y la calificacion, se dan altas y bajas rapidas y fuertes.
si queres entrar en rv te diria en general que esperes igual depende de cada papel.
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió:Simple.
Hoy el DICAD vale 156 dolares + 2 cupones de 5.8 = 167.6 dolares
AL 01/01/17 valía 150.7 dolares
O sea que con el DICA se ganó el 11.2% en dolares
La LEBAC renovada a 35 días desde el 01/01/17 menos la comisión dio el 31.6% en pesos, lo que equivale al 5.3% en dolares, porque el dolar bolsa pasó de 15.93 a 19.9 de hoy.
simple... si colocabas el mismo dinero a lebacs a un año, la tasa de enero fue de 24.75%...
cotización dolar:
04/01/2017 16,08
02/01/2018 18,41
a esta última fecha te rindio un 13,8403042% dolares....

Re: Títulos Públicos
Las propuestas alcanzaron un nivel de VN $ 417.460 millones, adjudicándose VN $ 411.011
millones, lo que implica la renovación parcial del vencimiento que era de VN $ 492.878 millo-
nes y una baja en el stock en circulación por VN $ 81.867 millones.
Las tasas de corte se ubicaron en 26.75%, 26.5%, 26.3%, 25.5%, 25.25% y 25% para los
plazos de 28, 56, 84, 147, 210 y 273 días, respectivamente.
http://www.bcra.gob.ar/Institucional/De ... spx?Id=617
ya a 273 dias la tasa esta en 25% la tendencia es clara.
millones, lo que implica la renovación parcial del vencimiento que era de VN $ 492.878 millo-
nes y una baja en el stock en circulación por VN $ 81.867 millones.
Las tasas de corte se ubicaron en 26.75%, 26.5%, 26.3%, 25.5%, 25.25% y 25% para los
plazos de 28, 56, 84, 147, 210 y 273 días, respectivamente.
http://www.bcra.gob.ar/Institucional/De ... spx?Id=617
ya a 273 dias la tasa esta en 25% la tendencia es clara.
Re: Títulos Públicos
disculpen que sigo, aclaro que pienso que para que un capital tenga un crecimiento entre dos momentos, debe superarse el poder adquisitivo original, o sea, medido contra la inflación real (el indec de hoy es medianamente creible hasta ahora) y no contra el dólar, que estimo subirá hasta fin de año un 15% que más rentas netas apenas llegaría a cubrir la inflación.
Re: Títulos Públicos
czekajlo escribió:cómo ven hoy una cartera de inversión de largo plazo (no necesitaría retirar por ej por 3 años, lo que no significa dejar la plata durmiendo):
1/3 lebac $, 1/3 bonos en dólares tir 6 a 7%, 1/3 acciones ypf/ apbr/ bmacro/ bfrances/ supervielle/ byma/ jmin?
netos de comisiones e impuesto a la renta, de hoy a fin de año, lebac daría 22%, bonos 19%, acciones depende pero merval estimo 30%, ponderando 23, contra inflación restante de 19%, justifica sacar escaso 4% neto a la inflación, corriendo riesgos?
qué alternativas sugieren?
esta era mi consulta original
Re: Títulos Públicos
AlanT escribió:RV por definición no es RF. Ese 30% con el que ponderás el merval de dónde sale?
En RV podés duplicar o fundirte. Y si operás derivados, bue, ni hablar.
el cálculo es apriori, es por eso que estimo. pienso que la imposición a la renta financiera favorece invertir en rv, también la imagen del gobierno, el desempeño del merval el año pasado, la baja tasa que tuvo y aun tiene un plazo fijo que sigue siendo masivo para el publico en general pero ya hay muchos que lo reemplazaron por un fci de acciones para no seguir siendo esquilmado, la expectativa externa que suponemos es favorable a nuestro pais, todo hace interpretar que el merval va a tener mas crecimiento que una lebac, por supuesto que algunas acciones subiran mucho y otras bajaran, pero la cuestión que quise poner en el tapete no es polemizar sino conocer si desde un modelo teorico ven conveniente maniobrar con riesgo para un magro 4% de mejora del capital o si opinan que esos numeros son errados y uds estiman otro crecimiento o que alternativas ven para incrementar un capital mas aceleradamente.
Re: Títulos Públicos
serpdf escribió:El pbf23 lo tengo en la mira hace rato pero tiene como liquidez es verdad. Es un bono para quedartelo y poner unas fichas nomas.
Yo me arme una parte en bonosd con aa25 ao20 y unos pocos aa37 que me quedaron. Ahora queria agregar o a2e2 y/o pbf23 y liquidar algunos ao20. pero siempre pasa algo q termino comprando otra cosa o nada.
El ay24 es un bono lara hacer ccl o tener un tiempo en año que viene empieza a amortizar y requiere reinvertir pagando mas comisiones etc lo cual para mi hace q le tome la tir un poco mas abajo
Fijate el CO26 de Córdoba. Tiene buena (aceptable) liquidez minorista.
Re: Títulos Públicos
dop escribió:Hola
el 04-01-2017 100VN --> U$S 150.3
con U$S 100 -------------> VN 66
cada cupon de VN 66 -----> 3.86 U$S son dos cupones cobrado el 30/06/2017 y 31/12/2017
el 20/02/2018 100VN --> U$S 156,00
con VN 66 ----------------> U$S 102,96
al día de ayer tendrías 102.96+3.86+3.86 = U$S 110.68
pusiste U$S 100 y cobraste U$S 110.68 total de día 412 TNA 9.46%
no considere comisiones por que te daría negativo
Salu2
Gracias x las cuentas. Igual es un buen retorno en green pero es un bono largo. Me voy a agendar para cuando pueda hacer el enero a enero de varios bonos asi lo comparamos.
Es un lindo bono el dica pero nunca tuve.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 173 invitados