Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DiegoYSalir
Mensajes: 14889
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Feb 21, 2018 4:01 pm

serpdf escribió:diego pero el costo de reinvertir las amortizaciones lo tenes en cuenta?

no, no lo tengo en cuenta, porque en mi caso representa casi cero y te explico porque...
primero porque no me cobran casi comisión x la amortización, casi nada, 2 pesos y segundo porque no considero el costo de reinvertir el cupón porque en mi caso la tir no necesita reinversion, quiero decir, para que me de esa tir que calculo no necesito reinvertir, entonces solo es un flujo de $$ (dolares en este caso) que ingresa... que le ves de negativo a eso? (prefiero eso y no tener que esperar 8 años para ver un mango del capital como aa25 o arturo...

Z37A
Mensajes: 1461
Registrado: Jue Abr 16, 2015 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Z37A » Mié Feb 21, 2018 3:58 pm

ironhide escribió:El impuesto en uvas es el de $ o sea 5% no 15 (asi que no es 3.9 sino 1.3), y es correcto que el 4 se transforma en 4.88 con un cer de 22
Otra cosa a tener en cuenta (a no ser que sea cosa de mi banco nomas) que por alguna razon los PF uva retienen ganancias siempre

El UVA es una unidad indexable, el 5% es solo tasa fija en pesos, moneda dura o indexables es 15%

ironhide
Mensajes: 3036
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Mié Feb 21, 2018 3:53 pm

serpdf escribió:ojo que el impuesto es solo sobre la renta+cer y no sobre el capital. y el 4% es sobre el capital +cer

El impuesto en uvas es el de $ o sea 5% no 15 (asi que no es 3.9 sino 1.3), y es correcto que el 4 se transforma en 4.88 con un cer de 22
Otra cosa a tener en cuenta (a no ser que sea cosa de mi banco nomas) que por alguna razon los PF uva retienen ganancias siempre

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mié Feb 21, 2018 3:35 pm

czekajlo escribió:gracias por tu comentario. Lo de uvas voy a estudiarlo, no se si confio tanto en el indec por eso puse hasta ahora...ya hablan de ponderar el aumento de transporte y otros, si bien confio no lo hago ciegamente, pienso que escamotean un par de puntos, no tanto como el gobierno anterior.
en cuanto a los dólares, hay que tener en claro que su valor es menor año a año, mínimo un 2 o 3 % y que 1 depto estandar costaba en 1988 usd 10 mil y en 1998 unos usd 30 mil y actualmente ese dpto vale usd 70 mil.
creo que aún a largo plazo hay que ver la inflación y sí interpretar el momento en que conviene pasar algo a bonos en usd si vemos baja la divisa, quisiera ver señales del gobierno que busquen un dolar mas elevado pero sin los recientes altibajos que benefician a los que tienen info privilegiada.
en cuanto a acciones, imagino un merval a fin de año encima de las otras opciones, lo mismo que la mayoría de las acciones que lo integran, lo que no quiere decir que un par no vayan a tener rendimiento negativo a esa fecha, podría encararse un fci de acciones pero viendo los rendimientos pasados oh que casualidad de los que tienen como respaldo un banco importante dan por debajo del merval (no creo mucho en los bancos).

igual sigo pensando si vale la pena correr un riesgo para sacar solo una moneda sobre la inflación.

la lebacs a 273 quedo en 25% es clara señar de la tendencia a la baja de la tasa, eso impulsa la suba del dolar. ahi tenes una señal clara.
la inversion en bienes raices es otro tema de haber tenido el monto en 2015 era para entrar a un pozo. ahora con estas reglas los creditos hipotecarios puede que se estanquen y por oferta y demanda se anclen mas los precios. yo lo que hace rato estudio es el negocio de cocheras... no se si alguno tuvo experiencia.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mié Feb 21, 2018 3:32 pm

czekajlo escribió:un plazo fijo uva + 4% estimo por todo el 2018, capital 100 +22 cer + 4 int - 3,9 de imp renta fin, da 122,10 equivalente a cer y centavos

ojo que el impuesto es solo sobre la renta+cer y no sobre el capital. y el 4% es sobre el capital +cer

czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Mié Feb 21, 2018 3:23 pm

un plazo fijo uva + 4% estimo por todo el 2018, capital 100 +22 cer + 4 int - 3,9 de imp renta fin, da 122,10 equivalente a cer y centavos

czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Mié Feb 21, 2018 3:06 pm

serpdf escribió:si confias en el indec tenes pf uvas + 4% en varios bancos no se si alguno paga mas. si te inteesa tener pesos y ganarle a la inflacion seria lo mas seguro.

para mi es importante tener en claro el horizonte de inversion y si vas a querer pesos o dolares al final.
yo separo en distintos plazos y objetivos. de corto en pesos y en largo en green.

respecto al merval para mi esta muy alto ahora y hay riesgo de que tenga caidas importantes, se especula con el paso a fronterizo y demas yerbas, ya lo vimos el año pasado con las elecciones y la calificacion, se dan altas y bajas rapidas y fuertes.
si queres entrar en rv te diria en general que esperes igual depende de cada papel.

gracias por tu comentario. Lo de uvas voy a estudiarlo, no se si confio tanto en el indec por eso puse hasta ahora...ya hablan de ponderar el aumento de transporte y otros, si bien confio no lo hago ciegamente, pienso que escamotean un par de puntos, no tanto como el gobierno anterior.
en cuanto a los dólares, hay que tener en claro que su valor es menor año a año, mínimo un 2 o 3 % y que 1 depto estandar costaba en 1988 usd 10 mil y en 1998 unos usd 30 mil y actualmente ese dpto vale usd 70 mil.
creo que aún a largo plazo hay que ver la inflación y sí interpretar el momento en que conviene pasar algo a bonos en usd si vemos baja la divisa, quisiera ver señales del gobierno que busquen un dolar mas elevado pero sin los recientes altibajos que benefician a los que tienen info privilegiada.
en cuanto a acciones, imagino un merval a fin de año encima de las otras opciones, lo mismo que la mayoría de las acciones que lo integran, lo que no quiere decir que un par no vayan a tener rendimiento negativo a esa fecha, podría encararse un fci de acciones pero viendo los rendimientos pasados oh que casualidad de los que tienen como respaldo un banco importante dan por debajo del merval (no creo mucho en los bancos).

igual sigo pensando si vale la pena correr un riesgo para sacar solo una moneda sobre la inflación.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mié Feb 21, 2018 2:57 pm

DiegoYSalir escribió:yo pensaba lo mismo, pero hace algun tiempo otro forista me hizo ver que ay24 es mas corto que arturo... (tenes 3,1 vs 3,5 respectivamente... tendra menos tir pero es mas corto y tiene muchiiiiiiisimo mejor volumen... vale decir, por eso justamente paga menos tir...

diego pero el costo de reinvertir las amortizaciones lo tenes en cuenta?
no se el ay24 es como comprarte un paquete armado tipo aa19+ao20+aa21+a2e2 +a2e3 etc. :lol:
si te sirve el flujo anda y ademas es muy liquido etc. pero es como un "etf" de esos bonos jaja.

si hoy armas ao20+aa25 te da dm 3.6 y tir 5,35 promedio.
esta parejo creo que la diferencia la hace el costo de reinversion.

guilleg
Mensajes: 4650
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Mié Feb 21, 2018 2:52 pm

aprendiz escribió:simple... si colocabas el mismo dinero a lebacs a un año, la tasa de enero fue de 24.75%...

cotización dolar:

04/01/2017 16,08
02/01/2018 18,41

a esta última fecha te rindio un 13,8403042% dolares.... :2235:

Al 02/1/18 el DICA cotizaba a 165, también ganaba.
Claro que la lebac es buena inversion, yo tengo un 20% de mi cartera, lo que digo es que los medios exageran.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mié Feb 21, 2018 2:41 pm

DiegoYSalir escribió:yo pensaba lo mismo, pero hace algun tiempo otro forista me hizo ver que ay24 es mas corto que arturo... (tenes 3,1 vs 3,5 respectivamente... tendra menos tir pero es mas corto y tiene muchiiiiiiisimo mejor volumen... vale decir, por eso justamente paga menos tir...

con el 15% del impuesto a RF te queda menos..

DiegoYSalir
Mensajes: 14889
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Feb 21, 2018 2:36 pm

guilleg escribió:El A2E2 tiene tir un poco mas que el ay24 esa es la ventaja y plazo mas corto.
El Ay24 tiene la ventaja del alquiler y la liquidez, yo le saco un 1.5% anual.

yo pensaba lo mismo, pero hace algun tiempo otro forista me hizo ver que ay24 es mas corto que arturo... (tenes 3,1 vs 3,5 respectivamente... tendra menos tir pero es mas corto y tiene muchiiiiiiisimo mejor volumen... vale decir, por eso justamente paga menos tir...

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mié Feb 21, 2018 2:31 pm

czekajlo escribió:disculpen que sigo, aclaro que pienso que para que un capital tenga un crecimiento entre dos momentos, debe superarse el poder adquisitivo original, o sea, medido contra la inflación real (el indec de hoy es medianamente creible hasta ahora) y no contra el dólar, que estimo subirá hasta fin de año un 15% que más rentas netas apenas llegaría a cubrir la inflación.

si confias en el indec tenes pf uvas + 4% en varios bancos no se si alguno paga mas. si te inteesa tener pesos y ganarle a la inflacion seria lo mas seguro.

para mi es importante tener en claro el horizonte de inversion y si vas a querer pesos o dolares al final.
yo separo en distintos plazos y objetivos. de corto en pesos y en largo en green.

respecto al merval para mi esta muy alto ahora y hay riesgo de que tenga caidas importantes, se especula con el paso a fronterizo y demas yerbas, ya lo vimos el año pasado con las elecciones y la calificacion, se dan altas y bajas rapidas y fuertes.
si queres entrar en rv te diria en general que esperes igual depende de cada papel.

aprendiz
Mensajes: 449
Registrado: Vie Mar 07, 2008 1:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor aprendiz » Mié Feb 21, 2018 2:28 pm

guilleg escribió:Simple.
Hoy el DICAD vale 156 dolares + 2 cupones de 5.8 = 167.6 dolares
AL 01/01/17 valía 150.7 dolares
O sea que con el DICA se ganó el 11.2% en dolares

La LEBAC renovada a 35 días desde el 01/01/17 menos la comisión dio el 31.6% en pesos, lo que equivale al 5.3% en dolares, porque el dolar bolsa pasó de 15.93 a 19.9 de hoy.

simple... si colocabas el mismo dinero a lebacs a un año, la tasa de enero fue de 24.75%...

cotización dolar:

04/01/2017 16,08
02/01/2018 18,41

a esta última fecha te rindio un 13,8403042% dolares.... :2235:

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mié Feb 21, 2018 2:24 pm

Las propuestas alcanzaron un nivel de VN $ 417.460 millones, adjudicándose VN $ 411.011
millones, lo que implica la renovación parcial del vencimiento que era de VN $ 492.878 millo-
nes y una baja en el stock en circulación por VN $ 81.867 millones.
Las tasas de corte se ubicaron en 26.75%, 26.5%, 26.3%, 25.5%, 25.25% y 25% para los
plazos de 28, 56, 84, 147, 210 y 273 días, respectivamente.

http://www.bcra.gob.ar/Institucional/De ... spx?Id=617

ya a 273 dias la tasa esta en 25% la tendencia es clara.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mié Feb 21, 2018 2:19 pm



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Arthur Pigou, AZUL, Bing [Bot], danyf1, el_Luqui, Erne530, escolazo21, Fulca, gago, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, Inversor Pincharrata, luis, PAL75, redtoro, res, RICHI7777777, Semrush [Bot], tanguera, Tipo Basico y 354 invitados