Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Mié Feb 21, 2018 2:17 pm

disculpen que sigo, aclaro que pienso que para que un capital tenga un crecimiento entre dos momentos, debe superarse el poder adquisitivo original, o sea, medido contra la inflación real (el indec de hoy es medianamente creible hasta ahora) y no contra el dólar, que estimo subirá hasta fin de año un 15% que más rentas netas apenas llegaría a cubrir la inflación.

czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Mié Feb 21, 2018 2:03 pm

czekajlo escribió:cómo ven hoy una cartera de inversión de largo plazo (no necesitaría retirar por ej por 3 años, lo que no significa dejar la plata durmiendo):
1/3 lebac $, 1/3 bonos en dólares tir 6 a 7%, 1/3 acciones ypf/ apbr/ bmacro/ bfrances/ supervielle/ byma/ jmin?
netos de comisiones e impuesto a la renta, de hoy a fin de año, lebac daría 22%, bonos 19%, acciones depende pero merval estimo 30%, ponderando 23, contra inflación restante de 19%, justifica sacar escaso 4% neto a la inflación, corriendo riesgos?
qué alternativas sugieren?

esta era mi consulta original

czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Mié Feb 21, 2018 2:01 pm

AlanT escribió:RV por definición no es RF. Ese 30% con el que ponderás el merval de dónde sale?
En RV podés duplicar o fundirte. Y si operás derivados, bue, ni hablar.

el cálculo es apriori, es por eso que estimo. pienso que la imposición a la renta financiera favorece invertir en rv, también la imagen del gobierno, el desempeño del merval el año pasado, la baja tasa que tuvo y aun tiene un plazo fijo que sigue siendo masivo para el publico en general pero ya hay muchos que lo reemplazaron por un fci de acciones para no seguir siendo esquilmado, la expectativa externa que suponemos es favorable a nuestro pais, todo hace interpretar que el merval va a tener mas crecimiento que una lebac, por supuesto que algunas acciones subiran mucho y otras bajaran, pero la cuestión que quise poner en el tapete no es polemizar sino conocer si desde un modelo teorico ven conveniente maniobrar con riesgo para un magro 4% de mejora del capital o si opinan que esos numeros son errados y uds estiman otro crecimiento o que alternativas ven para incrementar un capital mas aceleradamente.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mié Feb 21, 2018 1:45 pm

serpdf escribió:El pbf23 lo tengo en la mira hace rato pero tiene como liquidez es verdad. Es un bono para quedartelo y poner unas fichas nomas.
Yo me arme una parte en bonosd con aa25 ao20 y unos pocos aa37 que me quedaron. Ahora queria agregar o a2e2 y/o pbf23 y liquidar algunos ao20. pero siempre pasa algo q termino comprando otra cosa o nada.

El ay24 es un bono lara hacer ccl o tener un tiempo en año que viene empieza a amortizar y requiere reinvertir pagando mas comisiones etc lo cual para mi hace q le tome la tir un poco mas abajo

Fijate el CO26 de Córdoba. Tiene buena (aceptable) liquidez minorista.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mié Feb 21, 2018 1:36 pm

dop escribió:Hola

el 04-01-2017 100VN --> U$S 150.3
con U$S 100 -------------> VN 66

cada cupon de VN 66 -----> 3.86 U$S son dos cupones cobrado el 30/06/2017 y 31/12/2017

el 20/02/2018 100VN --> U$S 156,00
con VN 66 ----------------> U$S 102,96
al día de ayer tendrías 102.96+3.86+3.86 = U$S 110.68

pusiste U$S 100 y cobraste U$S 110.68 total de día 412 TNA 9.46%
no considere comisiones por que te daría negativo

Salu2

Gracias x las cuentas. Igual es un buen retorno en green pero es un bono largo. Me voy a agendar para cuando pueda hacer el enero a enero de varios bonos asi lo comparamos.
Es un lindo bono el dica pero nunca tuve.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mié Feb 21, 2018 1:28 pm

Febo escribió:A nivel minorista no es muy líquido el PBF23, aunque si lo ponés masomenos barato te lo llevan. Me gusta ese bono.

Si querés algo líquido en serio tenés que ir al AY24. Tiene liquidez en todos los plazos de liquidación.

El pbf23 lo tengo en la mira hace rato pero tiene como liquidez es verdad. Es un bono para quedartelo y poner unas fichas nomas.
Yo me arme una parte en bonosd con aa25 ao20 y unos pocos aa37 que me quedaron. Ahora queria agregar o a2e2 y/o pbf23 y liquidar algunos ao20. pero siempre pasa algo q termino comprando otra cosa o nada.

El ay24 es un bono lara hacer ccl o tener un tiempo en año que viene empieza a amortizar y requiere reinvertir pagando mas comisiones etc lo cual para mi hace q le tome la tir un poco mas abajo

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mié Feb 21, 2018 1:20 pm

Febo escribió:A nivel minorista no es muy líquido el PBF23, aunque si lo ponés masomenos barato te lo llevan. Me gusta ese bono.

Si querés algo líquido en serio tenés que ir al AY24. Tiene liquidez en todos los plazos de liquidación.

El pbf23 lo tengo en la mira hace rato pero tiene como liquidez es verdad. Es un bono para quedartelo y poner unas fichas nomas.
Yo me arme una parte en bonosd con aa25 ao20 y unos pocos aa37 que me quedaron. Ahora queria agregar o a2e2 y/o pbf23 y liquidar algunos ao20. pero siempre pasa algo q termino comprando otra cosa o nada.

El ay24 es un bono lara hacer ccl o tener un tiempo en año que viene empieza a amortizar y requiere reinvertir pagando mas comisiones etc lo cual para mi hace q le tome la tir un poco mas abajo

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mié Feb 21, 2018 1:01 pm

elpibe escribió:De bonos con duration media que opinan? A2E2 o AY24? Me parece que no tiene demasiada liquidez el arturo corto puede ser?...Estoy viendo el PBF23 tambien pero ese es peor todavia en ese sentido...poco y nada

A nivel minorista no es muy líquido el PBF23, aunque si lo ponés masomenos barato te lo llevan. Me gusta ese bono.

Si querés algo líquido en serio tenés que ir al AY24. Tiene liquidez en todos los plazos de liquidación.

guilleg
Mensajes: 4650
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Mié Feb 21, 2018 1:00 pm

elpibe escribió:De bonos con duration media que opinan? A2E2 o AY24? Me parece que no tiene demasiada liquidez el arturo corto puede ser?...Estoy viendo el PBF23 tambien pero ese es peor todavia en ese sentido...poco y nada

El A2E2 tiene tir un poco mas que el ay24 esa es la ventaja y plazo mas corto.
El Ay24 tiene la ventaja del alquiler y la liquidez, yo le saco un 1.5% anual.

dop
Mensajes: 456
Registrado: Mié Dic 11, 2013 7:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dop » Mié Feb 21, 2018 12:43 pm

serpdf escribió:Claro hice mal las cuentas igual me parece q lo que interesa es cuanto sacas cada 100 greenes invertidos.
Si invertias 100 en enero del 2017 en dicad cuanto sacaste a hoy.

Es verdad lo q dice cuat q compararlo con lebacs es injusto xq son plazos muy distintos

Hola

el 04-01-2017 100VN --> U$S 150.3
con U$S 100 -------------> VN 66

cada cupon de VN 66 -----> 3.86 U$S son dos cupones cobrado el 30/06/2017 y 31/12/2017

el 20/02/2018 100VN --> U$S 156,00
con VN 66 ----------------> U$S 102,96
al día de ayer tendrías 102.96+3.86+3.86 = U$S 110.68

pusiste U$S 100 y cobraste U$S 110.68 total de día 412 TNA 9.46%
no considere comisiones por que te daría negativo

Salu2

elpibe
Mensajes: 227
Registrado: Lun Nov 02, 2015 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elpibe » Mié Feb 21, 2018 12:42 pm

De bonos con duration media que opinan? A2E2 o AY24? Me parece que no tiene demasiada liquidez el arturo corto puede ser?...Estoy viendo el PBF23 tambien pero ese es peor todavia en ese sentido...poco y nada

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Mié Feb 21, 2018 12:35 pm

czekajlo escribió:cómo ven hoy una cartera de inversión de largo plazo (no necesitaría retirar por ej por 3 años, lo que no significa dejar la plata durmiendo):
1/3 lebac $, 1/3 bonos en dólares tir 6 a 7%, 1/3 acciones ypf/ apbr/ bmacro/ bfrances/ supervielle/ byma/ jmin?
netos de comisiones e impuesto a la renta, de hoy a fin de año, lebac daría 22%, bonos 19%, acciones depende pero merval estimo 30%, ponderando 23, contra inflación restante de 19%, justifica sacar escaso 4% neto a la inflación, corriendo riesgos?
qué alternativas sugieren?

RV por definición no es RF. Ese 30% con el que ponderás el merval de dónde sale?
En RV podés duplicar o fundirte. Y si operás derivados, bue, ni hablar.

ironhide
Mensajes: 3036
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Mié Feb 21, 2018 12:32 pm

AlanT escribió:correcto. la plancha sigue siendo de 100VN, pero paga arriba de 11 grines como comentás por la capitalización de los intereses los primeros años. porque el néstor no quería pagar ni lo intereses, que de eso se engargue otro...

Si calculas la plancha a 100 cada amortizacion son 4,14 US$
si calculas a 140 cada amortizacion son 5,80 US$
La tir esta en casi 7 igualmente, por eso es el caballito de batalla de la mayoria.

guilleg
Mensajes: 4650
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Mié Feb 21, 2018 12:25 pm

serpdf escribió:Claro hice mal las cuentas igual me parece q lo que interesa es cuanto sacas cada 100 greenes invertidos.
Si invertias 100 en enero del 2017 en dicad cuanto sacaste a hoy.

Es verdad lo q dice cuat q compararlo con lebacs es injusto xq son plazos muy distintos

Lo que dice Cuat es muy acertado.
Con el AO20 por ejemplo se ha perdido el 1.3%
Con el AY24 se ganó el 2.2%
Ambos por debajo de las lebacs.
Parece que hay que correr riesgos, como hace Darío, todo en DICA.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mié Feb 21, 2018 12:11 pm

AlanT escribió:correcto. la plancha sigue siendo de 100VN, pero paga arriba de 11 grines como comentás por la capitalización de los intereses los primeros años. porque el néstor no quería pagar ni lo intereses, que de eso se engargue otro...

Claro hice mal las cuentas igual me parece q lo que interesa es cuanto sacas cada 100 greenes invertidos.
Si invertias 100 en enero del 2017 en dicad cuanto sacaste a hoy.

Es verdad lo q dice cuat q compararlo con lebacs es injusto xq son plazos muy distintos


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Dantef2, el_Luqui, Erne530, escolazo21, Fulca, gago, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, Inversor Pincharrata, redtoro, res, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], tanguera, Traigo y 341 invitados