quique43 escribió:Huevo, contala completa, sino desinformàs: (Pagaban $ 20 pesos. Un taxi de Ezeiza a Capital te cobra $ 780 pesos, en la puerta del Aeropuerto te piden $ 750/650, un remis privado conbinando el viaje $ 500 pesos, y vos lo querès arreglar con $ 20 pesos por pax?
Asi manejaron la cosa? y con la KK, y el populismo/peroncho nos fundimos, a ustedes los recursos les importan un "egis", asì nos fuè.
Cronista.
El Gobierno decidió cerrar la empresa ArBus, que prestaba servicios de transporte urbano de pasajeros entre el Aeroparque Metropolitano y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. La decisión fue confirmada por el ministerio de Transporte que conduce Guillermo Dietrich, que señaló como cauisa principal un déficit anual de 20 millones de pesos.
ArBus era un servicio de transporte terrestre operado por la estatal Intercargo que conectaba Aeroparque con el aeropuerto de Ezeiza y algunos puntos de la Ciudad de Buenos Aires (Puente Saavedra, Pacífico, Retiro y Microcentro).
El bus funcionaba los 365 días del año entre las 6:00 y las 0:00, con una espera máxima de 30 minutos y tarifas accesibles que permitían viajar desde Aeroparque a Ezeiza y viceversa. El servicio había sido inaugurado en agosto de 2014 por el gobierno de Cristina Kirchner.
En ese momento, los empleados que trabajaban tanto en Aeroparque como en Ezeiza podían viajar gratis, mientras que los pasajeros debían abonar $ 20. Luego, el gobierno de Mauricio Macri puso fin a la gratuidad del servicio para empleados y la empresa Aerolíneas Argentinas dio de baja el contrato que tenía con Intercargo para que sus clientes viajaran gratis en ArBus.
Tras estos cambios, el ministerio de Transporte dijo que había logrado reducir el déficit de la compañía de colectivos en un 70%, sin embargo, ahora decidió cerrarla.
Los argumentos del Gobierno
Desde Transporte justificaron la decisión en varios puntos:
que ArBus tenía un déficit de $ 20 millones anuales, con costos por $ 4 millones por mes e ingresos de sólo $ 2,5 millones;
que sólo el 3% de todas las personas que llegan al aeropuerto usan un servicio de este tipo (y que como Arbus perdía frente a la competencia, sólo el 25% de ese 3% utilizaba el servicio, pese a sus precios más bajos);
y que, pese a las mejoras, la demanda no superó ocupaciones del 20% por colectivo (de 35 asientos, se ocupaban en promedio solo 7).
Según aseguró el Gobierno, "de los 34 empleados que tenía ArBus, 11 fueron reasignados a nuevas tareas dentro de Intercargo mientras que otros 23 serán absorbidos por otras empresas de transporte" y, "mientras tanto todos están con licencia con goce de sueldo".
Está bien, daba pérdidas, pero el cierre es una medida con la que no estoy de acuerdo. Se podía haber hecho algo distinto. Quizás la frecuencia no fuera la mejor, o la gente lo usaba poco y daba pérdidas, pero puede que la gente no conociera el servicio, yo nunca ví en Ezeiza un cartel promocionando el ARBUS.
Cualquier aeropuerto importante del mundo, y el nuestro lo es, tiene servicios de transporte a buen precio hasta el centro. En Santiago de Chile hay un excelente servicio desde el aeropuerto Merino hasta el centro, con tarifas normales de colectivos y mini-van. (Incluso están por poner un tren rapido Santiago-Vaparaíso-Viña).
Creo que cerrar el servicio no es la mejor opción; por ejemplo en Córdoba hay un colectivo que sale del aeropuerto, pasa por puntos clave de la Capital y termina en la terminal de Omnibus. Todo por $60.- Algo así se podía haber hecho acá.
No hay tren, no hay subte, y un taxi entre el centro y Ezeiza te desangra… El precio de Manuel Tienda León era de 240 mangos, creo, y el ARBUS 200, pero ahora prepárense que MTL al convertirse en monopolio se va a poner al día con los precios…