Quique43:
En tu mensaje de las 12.02 sos mas honesto que la madre teresa de calcuta y a las 12:36 justificas los afanos de los Macri!!!
Da un poco mas de tiempo, dame la posibilidad de olvidarme de lo que escribiste antes.!!!
quique43 escribió:Ya que tenès interès en saberlo acà tenès la respuesta, no debe ser ningùn santo, pero el hecho de haber sobrevivido en la actividad privada a pesar de todo lo que pasò en el paìs, es sin duda un triunfador, despuès me diràn que hizo plata con el estado, y quièn era el estado?, quièn del estado controlaba si es que hubo irregularidades?, para sancionar al corrupto o coimero?. Hubo que trabajar en lo que habìa, y dada las condiciones que ponìa ese famoso estado que defienden Peronia, y el zurdaje, mientras ellos sirvièndose del estado se enriqueciàn en contra del pueblo.
Franco Macri
Francesco Raul Macri -más conocido como Franco Macri- (Roma, Italia; 15 de abril de 1930) es un empresario y ejecutivo italiano nacionalizado argentino. Es padre del presidente de Argentina, Mauricio Macri.
Es el líder del Grupo Macri-SOCMA, un grupo económico argentino, integrado por empresas relacionadas principalmente con la construcción (SIDECO), la industria automovilística (Sevel), los vuelos aéreos (Macair Jet), el sistema de cobros (Pago Fácil), la recolección de basura (Manliba) y la industria de alimentos, con establecimientos en Argentina, Brasil y Uruguay. Ganó el Premio Konex 1988.1
Comienzos
Nació en Roma, en un hogar de siete hermanos. Su madre, Lea Lidia Garbini, pertenecía a una familia romana, propietaria de una empresa de transporte público en la zona del Lacio, su padre, Giorgio Macrì, nació en una familia latifundista de Calabria.23 Era dueño de una empresa constructora, que tenía contratos en Italia y África.2 y estuvo militando en algunos partidos políticos sin éxito.
A los 18 años Macri emigró a la Argentina trayendo consigo a dos de sus hermanos y sin conocer el idioma castellano. Su padre, Giorgio Macri, ya llevaba viviendo dos años allí.2 Una vez en Buenos Aires, comenzó a trabajar como asistente de un ingeniero civil, también de origen italiano. Apenas tres años de llegado a Buenos Aires, en 1951, fundó una empresa dedicada a la construcción, que luego daría origen a lo que actualmente es Sideco Americana.45
Con el paso de los años, Macri fue estando a cargo de la conducción de diversas organizaciones empresarias como la Unión Argentina de la Construcción, la Cámara Argentina de la Construcción y la Asociación de Fabricantes de Autos. Sus empresas evolucionaron a un ritmo considerable, entrando a formar parte de los mayores holdings de América.
garralaucha2 escribió:Osea coimeaba al gobernante de turno