
TGNO4 Transp. Gas del Norte
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Ahora cargan y cargan en $79 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:Hola cómo estás , mira yo opero siempre de la misma forma objetivos de uno a dos años . Es la que mejores resultados me dio en los últimos 5 años. Antes operaba de 7 a 10 papeles pero el beneficio aunque no era malo. Ahora sólo tres papeles, pase.por muchos, metro ,1 año pampa 2 años edenor 1año transener 1 andes PGR 1 año, te hablo de los últimos años, que son años de subas excepcionales, debido al cambio de política.
En este momento estoy TGN ya llevo más de un año, Valo desde principios noviembre, y come desde hace un año.
Protegerme no, cómo voy a largo no le doy bola a las correcciones.
Operó aparte siempre en corto calls de Gal, Come, Petrobras, y ahora de Valo.
A mi tambien me dio excelentes resultados esta forma de invertir. TGN la tengo desde los 4.45 y no vendi nunca. De lo que me arrepiento es de no agregar en algunas bajas grandes que tuvo.
Pero es bueno tener en cuenta que a veces lo que funciona muy bien en determinados momentos, en momentos distintos del mercado puede no funcionar. Sin duda que en un mercado alcista como el actual, comprar y guardar una buena empresa y con potencial, como TGN te va a dar ganancias seguras. Y no te complicas con analisis de graficos, ni andar pagando comisiones por entrar y salir a cada rato.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
no sean manijas, dejen q lateralice tranquilo el papel. ya va a levantar y se van a quedar boquiabiertos. todo a su tiempo. q lateralice mientras todo corrije.
-
- Mensajes: 16745
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
saeta40 escribió:Hola Tecnicalpro , te hago una consulta vos una vez me dijistes q ibas a 2 años aprox , vos como ves al merval , sufrirá una fuerte corrección ? vos te protejes de alguna manera o como vas a largo no tocas nada ? slds
Hola cómo estás , mira yo opero siempre de la misma forma objetivos de uno a dos años . Es la que mejores resultados me dio en los últimos 5 años. Antes operaba de 7 a 10 papeles pero el beneficio aunque no era malo. Ahora sólo tres papeles, pase.por muchos, metro ,1 año pampa 2 años edenor 1año transener 1 andes PGR 1 año, te hablo de los últimos años, que son años de subas excepcionales, debido al cambio de política.
En este momento estoy TGN ya llevo más de un año, Valo desde principios noviembre, y come desde hace un año.
Protegerme no, cómo voy a largo no le doy bola a las correcciones.
Operó aparte siempre en corto calls de Gal, Come, Petrobras, y ahora de Valo.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:Despacito Despacito
![]()
![]()
Hola Tecnicalpro , te hago una consulta vos una vez me dijistes q ibas a 2 años aprox , vos como ves al merval , sufrirá una fuerte corrección ? vos te protejes de alguna manera o como vas a largo no tocas nada ? slds
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Bollingers Bands bastante aplanadas acá. Debería marcar piso.
Ultimas 20 ruedas marca acumulación?
Ultimas 20 ruedas marca acumulación?
-
- Mensajes: 271
- Registrado: Vie May 05, 2017 4:08 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
de a poco se va despertando eso espero




-
- Mensajes: 16745
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Despacito Despacito




Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Ahora si. Febrero es nuestro 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
La avaricia rompe el saco
Subio mucho
Que más quieren
Dejenla descansar

Subio mucho
Que más quieren
Dejenla descansar

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
PaulPhillips8 escribió:Todos los dias buenas noticias por aca, pero mientras DGCU ayer subio 9%, TGNO sube 0.7%..... da para pensar
Si pero hay que ver toda la foto, en el 2017 TGN barrio con todas las expectativas mas optimistas de suba y DGCU la miraba de afuera. Los papeles no suben linealmnte (por suerte), cuando TGN se ponga atrasada empieza de nuevo.
DGCU2 acaba de anunciar que esta habilitada para pagar div (hay una nva compañia).
Paciencia TGN que va en el mismo sentido (con muchisimo mas potencial) en cualquier momento empieza de nuevo y ahi agarrate, esto es 3D

-
- Mensajes: 16745
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
TECPETROL APURA LA CONEXIÓN DE 11 POZOS PARA TRIPLICAR SU PRODUCCIÓN
01/02/2018
Inaugurará una planta de gas que permitirá procesar 6,5 millones de metros cúbicos diarios. Actualmente produce 1,5 millones y tiene conectados cinco pozos.
La semana que viene, con la visita del ministro de Energía, Juan José Aranguren, y el gobernador Omar Gutiérrez, y Paolo Rocca, dueño de Techint, se inaugurará en la provincia la ampliación de una planta de procesamiento de gas.
El proyecto impulsado por el brazo petrolero de la compañía, Tecpetrol, se desarrolla en Fortín de Piedra y su principal característica se apoya en la productividad y la velocidad del desarrollo.
La planta permitirá procesar 6,5 millones de metros cúbicos diarios de gas y es una de las más grandes de su tipo en la provincia. Actualmente Tecpetrol produce 1,5 millones de metros cúbicos –según indicaron desde la compañía– y tiene conectados cinco pozos.
Con la inauguración la operadora podrá conectar 11 pozos que tiene terminados y sin producir (en total perforaron 23). “Esperamos completar la capacidad de la planta paulatinamente”, indicaron desde la firma aunque estimaron que en los próximos meses podría alcanzarse el tope.
La precisión de las fechas fue algo que causó confusión tras un anuncio de Gutiérrez hace algunos días. En el sector se cree que, pese al calendario, se cumplirá con las proyecciones de producción. “Primero los pozos comienzan a producir agua, después petróleo y finalmente gas. Para evitar que las fracturas se cierren hay que esperar esos ciclos”, comentó una experimentada fuente del sector al diario “Río Negro”.
Según el plan trazado por Tecpetrol, el bloque Fortín de Piedra debería estar entregando más de 5 millones de metros cúbicos diarios en las próximas semanas. Una cifra que se duplicaría en el primer trimestre de 2019.
El proyecto cuenta con el apoyo del gobierno nacional. Fue el primer desarrollo que consiguió entrar en el denominado nuevo Plan Gas (Resolución 46) que garantiza un sendero de precios de entre 7,5 y 6 dólares desde este año hasta 2021. La compañía comprometió una inversión de 2.300 millones de dólares, pero el grueso del paquete se desembolsará este año con 1.000 millones de dólares.
La inversión tiene dos objetivos centrales: terminar el gasoducto troncal (actualmente están evacuando la producción con contratos con YPF y Total) y una nueva planta de procesamiento que duplicará la capacidad de la recientemente ampliada. La primera de las obras estaría finalizada en mayo. El segundo de los proyectos, aún no tiene fecha, pero podría ser la planta más grande de la Cuenca Neuquina en los últimos 20 años, sólo por detrás de los equipos en Loma La Lata.
Las obras se hicieron con mucha rapidez y tienen dos soportes de apoyo, además del precio subsidiado que triplica los valores del mercado norteamericano. Éstos son la calidad de los pozos conseguidos y el despliegue en campo de equipos y operarios. La compañía también recortó camino con el encargado del proyecto, el ex no convencionales de YPF Pablo Iuliano, quien conoce el comportamiento de Vaca Muerta como muy pocos ingenieros en la Cuenca Neuquina.
Actualmente Tecpetrol tiene seis equipos de perforación en funcionamiento. Son de tipo skiding rigs (caminantes) y trabajan en locaciones con pad, es decir varios pozos en el mismo espacio.
El dato más significativo es la productividad de cada perforación. Los cinco pozos que tienen en producción entregan 1,5 millones de metros cúbicos diarios, es decir alrededor de 300 mil metros cúbicos cada uno. Pero para los próximos 11, a conectar en breve, la estimación es que aporten 400 mil metros cúbicos diarios. Son perforaciones de 2.000 metros de rama lateral con hasta 27 etapas de fractura.
El proyecto incluye 150 pozos en total. Hasta el momento se realizaron 23 y para fines de este año deberán completarse 60 perforaciones. Los ingenieros del equipo creen que se cumplirán todos los plazos estimados, pese a las complicaciones iniciales causadas por una falla geológica que atraviesa el yacimiento.
Para buscar un ejemplo de producción elevada en un corto período de tiempo hay que comparar con el bloque El Orejano, al oeste de Añelo, donde YPF y Dow en poco más de un año pasaron de 1,5 millones de metros cúbicos a 4,5 millones de metros cúbicos diarios con más de 30 pozos.
Para financiar la obra, Tecpetrol corre con una ventaja comparativa ya que cuenta con Tenaris, la proveedora de caños para la industria petrolera. Una parte central de los costos de las perforaciones son los casings y tuberías. Algo similar ocurre con el gasoducto para evacuar la producción del bloque.
Uno de los grandes interrogantes en el sector es ver cómo ampliará la demanda para colocar el nuevo gas que prometen los proyectos de Vaca Muerta.El gobierno neuquino estimó para este año un crecimiento de la extracción del 20%, es decir que pasará de poco más de 55 millones de metros cúbicos diarios a casi 70 millones. Esos 15 millones de metros cúbicos más pueden conseguir destino el invierno de 2019, sin embargo el próximo verano si no se motorizan nuevas alternativas podría haber mayores volúmenes sin salida comercial.
Sin ampliación de la demanda las operadoras podrían moderar la velocidad de sus proyectos a la espera de que se amplíe el mercado para el gas.
Un esquema que recorte las importaciones en invierno y que redireccione el cupo residencial sin destino en verano parece ser el esquema básico. Las exportaciones a Chile abrieron un nuevo camino, pero el desafío es garantizar envíos estables al vecino país o a otros destinos internos como industria y generación.
Fuente http://vacamuertanews.com.ar
01/02/2018
Inaugurará una planta de gas que permitirá procesar 6,5 millones de metros cúbicos diarios. Actualmente produce 1,5 millones y tiene conectados cinco pozos.
La semana que viene, con la visita del ministro de Energía, Juan José Aranguren, y el gobernador Omar Gutiérrez, y Paolo Rocca, dueño de Techint, se inaugurará en la provincia la ampliación de una planta de procesamiento de gas.
El proyecto impulsado por el brazo petrolero de la compañía, Tecpetrol, se desarrolla en Fortín de Piedra y su principal característica se apoya en la productividad y la velocidad del desarrollo.
La planta permitirá procesar 6,5 millones de metros cúbicos diarios de gas y es una de las más grandes de su tipo en la provincia. Actualmente Tecpetrol produce 1,5 millones de metros cúbicos –según indicaron desde la compañía– y tiene conectados cinco pozos.
Con la inauguración la operadora podrá conectar 11 pozos que tiene terminados y sin producir (en total perforaron 23). “Esperamos completar la capacidad de la planta paulatinamente”, indicaron desde la firma aunque estimaron que en los próximos meses podría alcanzarse el tope.
La precisión de las fechas fue algo que causó confusión tras un anuncio de Gutiérrez hace algunos días. En el sector se cree que, pese al calendario, se cumplirá con las proyecciones de producción. “Primero los pozos comienzan a producir agua, después petróleo y finalmente gas. Para evitar que las fracturas se cierren hay que esperar esos ciclos”, comentó una experimentada fuente del sector al diario “Río Negro”.
Según el plan trazado por Tecpetrol, el bloque Fortín de Piedra debería estar entregando más de 5 millones de metros cúbicos diarios en las próximas semanas. Una cifra que se duplicaría en el primer trimestre de 2019.
El proyecto cuenta con el apoyo del gobierno nacional. Fue el primer desarrollo que consiguió entrar en el denominado nuevo Plan Gas (Resolución 46) que garantiza un sendero de precios de entre 7,5 y 6 dólares desde este año hasta 2021. La compañía comprometió una inversión de 2.300 millones de dólares, pero el grueso del paquete se desembolsará este año con 1.000 millones de dólares.
La inversión tiene dos objetivos centrales: terminar el gasoducto troncal (actualmente están evacuando la producción con contratos con YPF y Total) y una nueva planta de procesamiento que duplicará la capacidad de la recientemente ampliada. La primera de las obras estaría finalizada en mayo. El segundo de los proyectos, aún no tiene fecha, pero podría ser la planta más grande de la Cuenca Neuquina en los últimos 20 años, sólo por detrás de los equipos en Loma La Lata.
Las obras se hicieron con mucha rapidez y tienen dos soportes de apoyo, además del precio subsidiado que triplica los valores del mercado norteamericano. Éstos son la calidad de los pozos conseguidos y el despliegue en campo de equipos y operarios. La compañía también recortó camino con el encargado del proyecto, el ex no convencionales de YPF Pablo Iuliano, quien conoce el comportamiento de Vaca Muerta como muy pocos ingenieros en la Cuenca Neuquina.
Actualmente Tecpetrol tiene seis equipos de perforación en funcionamiento. Son de tipo skiding rigs (caminantes) y trabajan en locaciones con pad, es decir varios pozos en el mismo espacio.
El dato más significativo es la productividad de cada perforación. Los cinco pozos que tienen en producción entregan 1,5 millones de metros cúbicos diarios, es decir alrededor de 300 mil metros cúbicos cada uno. Pero para los próximos 11, a conectar en breve, la estimación es que aporten 400 mil metros cúbicos diarios. Son perforaciones de 2.000 metros de rama lateral con hasta 27 etapas de fractura.
El proyecto incluye 150 pozos en total. Hasta el momento se realizaron 23 y para fines de este año deberán completarse 60 perforaciones. Los ingenieros del equipo creen que se cumplirán todos los plazos estimados, pese a las complicaciones iniciales causadas por una falla geológica que atraviesa el yacimiento.
Para buscar un ejemplo de producción elevada en un corto período de tiempo hay que comparar con el bloque El Orejano, al oeste de Añelo, donde YPF y Dow en poco más de un año pasaron de 1,5 millones de metros cúbicos a 4,5 millones de metros cúbicos diarios con más de 30 pozos.
Para financiar la obra, Tecpetrol corre con una ventaja comparativa ya que cuenta con Tenaris, la proveedora de caños para la industria petrolera. Una parte central de los costos de las perforaciones son los casings y tuberías. Algo similar ocurre con el gasoducto para evacuar la producción del bloque.
Uno de los grandes interrogantes en el sector es ver cómo ampliará la demanda para colocar el nuevo gas que prometen los proyectos de Vaca Muerta.El gobierno neuquino estimó para este año un crecimiento de la extracción del 20%, es decir que pasará de poco más de 55 millones de metros cúbicos diarios a casi 70 millones. Esos 15 millones de metros cúbicos más pueden conseguir destino el invierno de 2019, sin embargo el próximo verano si no se motorizan nuevas alternativas podría haber mayores volúmenes sin salida comercial.
Sin ampliación de la demanda las operadoras podrían moderar la velocidad de sus proyectos a la espera de que se amplíe el mercado para el gas.
Un esquema que recorte las importaciones en invierno y que redireccione el cupo residencial sin destino en verano parece ser el esquema básico. Las exportaciones a Chile abrieron un nuevo camino, pero el desafío es garantizar envíos estables al vecino país o a otros destinos internos como industria y generación.
Fuente http://vacamuertanews.com.ar
-
- Mensajes: 16745
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
victor escribió:SIGUEN LAS BUENAS NOTICIAS
Pero los componentes de distribución y transporte, que constituyen el 60% restante de la factura, también se ajustarán en abril en por lo menos un 55%. En primer lugar, porque se aplicará la tercera y última cuota del aumento en la revisión tarifaria para transportistas y distribuidoras que se estima en un 120%. Como ya se aplicó un 30% en abril de 2017 y un 40% en diciembre de ese año, resta un 30% que se trasladará al público el próximo 1 de abril.
En esa fecha además se añadirá la compensación que tendrán las empresas gasíferas por haber aceptado percibir el aumento de la revisión tarifaria en tres etapas, que por el momento no se sabe qué impacto tendrá en las tarifas.
Fuente: Ambito Financiero
![]()
![]()
Excelente próximo objetivo $100

-
- Mensajes: 241
- Registrado: Lun Oct 17, 2016 12:57 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
victor escribió:SIGUEN LAS BUENAS NOTICIAS
Pero los componentes de distribución y transporte, que constituyen el 60% restante de la factura, también se ajustarán en abril etc etc etc
![]()
![]()
Todos los dias buenas noticias por aca, pero mientras DGCU ayer subio 9%, TGNO sube 0.7%..... da para pensar

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
SIGUEN LAS BUENAS NOTICIAS
Pero los componentes de distribución y transporte, que constituyen el 60% restante de la factura, también se ajustarán en abril en por lo menos un 55%. En primer lugar, porque se aplicará la tercera y última cuota del aumento en la revisión tarifaria para transportistas y distribuidoras que se estima en un 120%. Como ya se aplicó un 30% en abril de 2017 y un 40% en diciembre de ese año, resta un 30% que se trasladará al público el próximo 1 de abril.
En esa fecha además se añadirá la compensación que tendrán las empresas gasíferas por haber aceptado percibir el aumento de la revisión tarifaria en tres etapas, que por el momento no se sabe qué impacto tendrá en las tarifas.
Fuente: Ambito Financiero

Pero los componentes de distribución y transporte, que constituyen el 60% restante de la factura, también se ajustarán en abril en por lo menos un 55%. En primer lugar, porque se aplicará la tercera y última cuota del aumento en la revisión tarifaria para transportistas y distribuidoras que se estima en un 120%. Como ya se aplicó un 30% en abril de 2017 y un 40% en diciembre de ese año, resta un 30% que se trasladará al público el próximo 1 de abril.
En esa fecha además se añadirá la compensación que tendrán las empresas gasíferas por haber aceptado percibir el aumento de la revisión tarifaria en tres etapas, que por el momento no se sabe qué impacto tendrá en las tarifas.
Fuente: Ambito Financiero



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], carlos_2681, charlyk88, come60, Dantef2, El AGUILA, El Calificador, el indio, elcipayo16, ElNegro, Gianca01, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], Merlin, paisano, Pirujo, Semrush [Bot], Traigo y 349 invitados