YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
Lo podés ver en Yahoo finance en el tiempo máximo
Re: YPFD YPF S.A.
Exequiel escribió:La devaluacion la favorece. Se ve claramente en los balances.
Colega,estoy con el celu. Fíjate en el grafico de largo plazo no depurado por dividendos. Mepa que está cerca de vencer una trendline bajista de muchos años . Fíjate si podés subirlo.
Re: YPFD YPF S.A.
Desde que se desregularon los precios de los combustibles,estos han subido casi 25% en menos de tres meses. Para este primer trimestre el aumento de facturación de ypf rondaría entre 10.000 a 15.000 millones de pesos,gran parte del cual será ganancia operativa. Los resultados netos de ypf se van a disparar con estos números. Recordemos que los máximos de ypf fueron logrados con precio del petróleo regulado en 65-68 dólares,mas o menos los precios actuales.
Re: YPFD YPF S.A.
valiant escribió:Si bien es preferible no tener deuda,hoy por hoy una devaluación le es muy favorable a ypf ya que todos sus productos cotizan en dólares,por lo que su margen de amplía con tipo de cambio alto,mejorando el ratio deuda/EBITDA. No tengo los números precisos acá ,pero en este 4to trimestre los números operativos serán muy buenos y probablemente mejores aún en este primer trimestre. Por otro lado las asociaciones que está llevando a cabo ypf implican una etapa piloto donde los asociados ponen la totalidad de los fondos ,lo que disminuye la necesidad de invertir capital propio. Saludos
La devaluacion la favorece. Se ve claramente en los balances.
Re: YPFD YPF S.A.
horatius escribió:No es cuestión que yo le de crédito. Lo que habitualmente llamamos "el mercado" es el conjunto de inversores que compran o venden activos y quienes en definitiva son los que mueven el amperímetro con sus desiciones. Los inversores grosos, sean personas físicas o institucionales, miran muy bien los números de los activos donde ponen la tarasca, y en el caso de YPF el endeudamiento en dólares no es un tema menor
Si bien es preferible no tener deuda,hoy por hoy una devaluación le es muy favorable a ypf ya que todos sus productos cotizan en dólares,por lo que su margen de amplía con tipo de cambio alto,mejorando el ratio deuda/EBITDA. No tengo los números precisos acá ,pero en este 4to trimestre los números operativos serán muy buenos y probablemente mejores aún en este primer trimestre. Por otro lado las asociaciones que está llevando a cabo ypf implican una etapa piloto donde los asociados ponen la totalidad de los fondos ,lo que disminuye la necesidad de invertir capital propio. Saludos
Re: YPFD YPF S.A.
valiant escribió:Le das demasiado crédito al "mercado". Volviendo a ypf la suba del 25 % en los combustibles debe redundar en un ingreso extra de más de 11.000 millones de pesos para este primer trimestre.
No es cuestión que yo le de crédito. Lo que habitualmente llamamos "el mercado" es el conjunto de inversores que compran o venden activos y quienes en definitiva son los que mueven el amperímetro con sus desiciones. Los inversores grosos, sean personas físicas o institucionales, miran muy bien los números de los activos donde ponen la tarasca, y en el caso de YPF el endeudamiento en dólares no es un tema menor
Re: YPFD YPF S.A.
horatius escribió:Yo creo que el mercado es bastante cauteloso porque YPF tiene un endeudamiento en dólares muy groso. Si el petróleo sigue subiendo y el dólar se muestra estable en nuestro país durante el año, entonces puede ser que gradualmente levante vuelo.
Le das demasiado crédito al "mercado". Volviendo a ypf la suba del 25 % en los combustibles debe redundar en un ingreso extra de más de 11.000 millones de pesos para este primer trimestre.
-
- Mensajes: 4707
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: YPFD YPF S.A.
Entrada fallida aquí, veré el lunes dónde pongo Stop Loss.
Fue un error entrar con RSI tan alto pese al impulso que traía.
Fue un error entrar con RSI tan alto pese al impulso que traía.
Re: YPFD YPF S.A.
Exequiel escribió:A mi me pareció muy raro cuando, en su momento ganó Macri, y el mercado no se anticipó a este evento en el cual ya no sería una caja del Gobierno por asi decirlo. Sigue atrasada incluso hoy con 2 años de mandato. Da la sensación de que el mercado aún no la tiene en el radar o espera algo más. Cuando se ponga de moda no la paras más.
Yo creo que el mercado es bastante cauteloso porque YPF tiene un endeudamiento en dólares muy groso. Si el petróleo sigue subiendo y el dólar se muestra estable en nuestro país durante el año, entonces puede ser que gradualmente levante vuelo.
-
- Mensajes: 1091
- Registrado: Mié Dic 06, 2017 12:38 am
Re: YPFD YPF S.A.
Exequiel escribió:Al que no le molesta el costo de oportunidad y no mira la pantalla todos los dias es una de las mejores estrategias.
No es para cualquiera.
Y, no. Requiere otro tipo dw análisis y una confianza ciega en reversión a la media.
Re: YPFD YPF S.A.
maxkalzone escribió:Que lindo que es ir contra el mercado invirtiendo por AF, mientras una empresa no esta de moda, y después el mercado la descubre.
Al que no le molesta el costo de oportunidad y no mira la pantalla todos los dias es una de las mejores estrategias.
No es para cualquiera.
-
- Mensajes: 1091
- Registrado: Mié Dic 06, 2017 12:38 am
Re: YPFD YPF S.A.
Exequiel escribió:A mi me pareció muy raro cuando, en su momento ganó Macri, y el mercado no se anticipó a este evento en el cual ya no sería una caja del Gobierno por asi decirlo. Sigue atrasada incluso hoy con 2 años de mandato. Da la sensación de que el mercado aún no la tiene en el radar o espera algo más. Cuando se ponga de moda no la paras más.
Que lindo que es ir contra el mercado invirtiendo por AF, mientras una empresa no esta de moda, y después el mercado la descubre.
Re: YPFD YPF S.A.
valiant escribió:una reflexion sobre el bajo valor de mercado de ypf.....durante el alza del precio del petroleo,el maximo alcanzado no fue tan alto debido a que el gobierno anterior tenía "pisado" el precio de los combustibles con las retenciones a la exportacion de petroleo,es decir,ypf no pudo capitalizar el alza del precio del petroleo en su plenitud,de ahi que su precio por adr no haya sido tan alto. Este hecho ha cambiado con este gobierno y la liberacion de los precios. Ahora,la suceptibilidad del precio de ypf a los cambios en el commodie,deberian ser mucho mayores. Es inentendible que ecopetrol tenga una capitalizacion de casi 4 veces ypf por ejemplo. Yendo al trimestre por venir,operativamente debería ser excelente,más allá que los balances en argentina son casi para usar de papel higienico al no tener ajuste por inflacion.los aumentos de combustible aplicados en el segundo trimestre tendrán un gran impacto. al menos operativamente.
A mi me pareció muy raro cuando, en su momento ganó Macri, y el mercado no se anticipó a este evento en el cual ya no sería una caja del Gobierno por asi decirlo. Sigue atrasada incluso hoy con 2 años de mandato. Da la sensación de que el mercado aún no la tiene en el radar o espera algo más. Cuando se ponga de moda no la paras más.
Re: YPFD YPF S.A.
una reflexion sobre el bajo valor de mercado de ypf.....durante el alza del precio del petroleo,el maximo alcanzado no fue tan alto debido a que el gobierno anterior tenía "pisado" el precio de los combustibles con las retenciones a la exportacion de petroleo,es decir,ypf no pudo capitalizar el alza del precio del petroleo en su plenitud,de ahi que su precio por adr no haya sido tan alto. Este hecho ha cambiado con este gobierno y la liberacion de los precios. Ahora,la suceptibilidad del precio de ypf a los cambios en el commodie,deberian ser mucho mayores. Es inentendible que ecopetrol tenga una capitalizacion de casi 4 veces ypf por ejemplo. Yendo al trimestre por venir,operativamente debería ser excelente,más allá que los balances en argentina son casi para usar de papel higienico al no tener ajuste por inflacion.los aumentos de combustible aplicados en el segundo trimestre tendrán un gran impacto. al menos operativamente.
Re: YPFD YPF S.A.
ciento11 escribió:Me parece que estaba muy por encima del canal alcista, creo que es una corrección normal, merval viene igual, creo que es nuve pasajera para seguir rumbo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Coincido, la diferencia con el Merval es que con la rotación evita pegarse un tropiezo mayor, el dinero sigue fluyendo hacia el mercado eso hace que se mantenga en las correctivas, si no es con un sector es con otro.
Esta, solita con su alma cuando le toca corregir lo hace como ahora, mirando la local la zona de 496 para mi es compra nuevamente para el siguiente estirón.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Dantef2, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 248 invitados