Panel general
-
Fabricio
- Mensajes: 661
- Registrado: Mié Dic 16, 2015 10:35 am
Mensajepor Fabricio » Vie Abr 20, 2018 11:56 am
sebara escribió:A INVJ tampoco le fue muy bien que digamos cuando hizo la suscripción y cortó cupón. Realmente es una empresa que me da sensaciones encontradas, parece que se renueva, pero casi siempre dio balances negativos.
Hola Sebara, como estás? Quería consultarte que impresión te dió el balance del Q1, vos que sos un experto en desmenuzar los mismos. Viste algún impacto en función de la reducción de costos? En el anterior había un buen monto por indemnizaciones, en las noticias últimas siguen haciendo énfasis en optimizar costos con mejores tecnologías y automatización. Además hay perspectivas de ampliar producción, imagino sin incrementar personal sino optimizar el uso de los mismos. Me interesa la tendencia, aunque pierda plata algunos Q más...
-
instigador
- Mensajes: 4509
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm
Mensajepor instigador » Vie Abr 13, 2018 2:53 pm
ya no estoy mas aca, pero mejoro bastante. el problema es que sigue perdiendo guita.
-
Fabricio
- Mensajes: 661
- Registrado: Mié Dic 16, 2015 10:35 am
Mensajepor Fabricio » Vie Abr 13, 2018 2:45 pm
NML escribió:Perspectivas
Durante el tercer trimestre del ejercicio en curso se continuó con la ejecución del plan de
acciones tendientes a restablecer la solvencia patrimonial de la Empresa y a sentar las
bases necesarias para la maximización de sus operaciones productivas y comerciales.
A modo de resumen, se presentan las nuevas medidas y acciones implementadas por la
Dirección durante el tercer trimestre:
- Se buscaron los mecanismos de financiación de mediano y largo plazo necesarios para
poder hacer frente a la cosecha de trigo que se inició durante el mes de diciembre.
- Luego de muchos años, se logró a un abastecimiento record ingresando 32.000 TN ́s de
trigo en los silos del Molino. Dicho abastecimiento se dio acudiendo al uso de diferentes
fuentes de originación:
o Compras a precio, las cuales le permitieron a la sociedad obtener un resultado
por tenencia a la fecha de emisión de los presentes estados contables de
alrededor de los 5 millones el cual no se encuentra reconocido en los libros
dada las disposiciones vigentes de la Comisión Nacional de Valores que
determinan la valuación de los inventarios de trigo a su costo histórico de
adquisición y no al valor de reposición del mismo habiendo una diferencia de
más de $ 400 /ton entre la compra durante y fuera del período de cosecha.
o Recepción de trigo con precio a fijar. Habiendo reestablecido la confianza entre
los proveedores de trigo y la Sociedad, una importante porción de las compras
se hizo mediante la recepción del trigo en los silos del Molino con compromiso
de pago a futuro conforme pizarras públicas de cotización.
o Compras en el mercado a término, instrumento mediante el cual la Sociedad no
operaba desde hacía varios años.
- El volumen de trigo adquirido nos permite, no solo contar con el stock suficiente para los
momentos en los que el mercado no ofrece materia prima (evitando desabastecimientos
y paradas de planta), sino que también nos permite poder definir la mejor combinación
de trigos a moler dependiendo del tipo de producto solicitado por nuestros clientes
obteniendo un producto ajustado a la calidad requerida y mucho más eficiente en
términos de costo.
- El tercer trimestre fue finalmente el período de consolidación de las operaciones
comerciales para el Molino luego del relanzamiento de la operación en el mes de agosto
habiendo generado volúmenes de operación que duplican a los de similar período del
año pasado.
- La Sociedad se encuentra evaluando asociaciones con otros molinos (bajo la figura de
façon o alquiler) para captar capacidad de molienda en vísperas de lo que será la
temporada de mayor venta del año y considerando que nuestro molino está alcanzando
su límite de capacidad operativa.
- Si bien con una menor intensidad, continuamos con el plan de reestructuración del
negocio con el objetivo de lograr la mayor eficiencia y productividad e intentando ser
competitivos en términos de costos. En línea con lo mencionado, el tercer trimestre del
año la Sociedad presenta gastos de administración y comerciales un 23% más bajos
que el mismo período del año pasado en términos nominales considerando una inflación
interanual de entre un 20% y un 25% (es decir que se presenta una eficiencia real de
alrededor del 50%)
- Incorporando nuevos participantes a la Dirección Comercial de la Sociedad, seguimos
trabajando en el relanzamiento de la “Marca Morixe” para el mercado de consumo
masivo evaluando nuevas líneas de productos en nuevas categorías y ampliando
nuestra participación en el mercado de los farináceos.
- A la fecha de presentación de los presentes estados contables, la línea de envasado
adquirida se encuentra ingresando al país con el objetivo de que la misma se encuentre
instalada y productiva antes del cierre del ejercicio fiscal de la Sociedad. Dicha línea
busca quintuplicar el volumen de producción de la sociedad con un tercio de los
recursos que utiliza la línea actual, siendo significativamente más eficiente y
permitiéndonos ampliar nuestra participación en el mercado de paquetes de un kilo.
Considerando que en el tercer trimestre, en términos de EBITDA, la Sociedad ha tenido una
mejora significativa en el resultado de sus operaciones respecto a similares períodos de
años anteriores, el cuarto y último trimestre del año nos presenta el desafío de poder
comenzar a presentar resultados operativos positivos que terminen de confirmar la
recuperación de la Sociedad. Adicionalmente aguardamos las aprobaciones requeridas por
los organismos de control para poder efectuar la suscripción de capital anunciada desde
meses pasados la cual nos permitirá tener mayor respaldo en términos financieros y
presentar una mayor solvencia.
Buenos Aires, 10 de abril de 2018
Excelente aporte, muchas gracias.
-
Fabricio
- Mensajes: 661
- Registrado: Mié Dic 16, 2015 10:35 am
Mensajepor Fabricio » Vie Abr 13, 2018 2:40 pm
NML escribió:Ya lo presento el 11
Ok gracias
-
NML
- Mensajes: 1093
- Registrado: Mar Jun 13, 2017 2:19 pm
Mensajepor NML » Vie Abr 13, 2018 2:31 pm
Perspectivas
Durante el tercer trimestre del ejercicio en curso se continuó con la ejecución del plan de
acciones tendientes a restablecer la solvencia patrimonial de la Empresa y a sentar las
bases necesarias para la maximización de sus operaciones productivas y comerciales.
A modo de resumen, se presentan las nuevas medidas y acciones implementadas por la
Dirección durante el tercer trimestre:
- Se buscaron los mecanismos de financiación de mediano y largo plazo necesarios para
poder hacer frente a la cosecha de trigo que se inició durante el mes de diciembre.
- Luego de muchos años, se logró a un abastecimiento record ingresando 32.000 TN ́s de
trigo en los silos del Molino. Dicho abastecimiento se dio acudiendo al uso de diferentes
fuentes de originación:
o Compras a precio, las cuales le permitieron a la sociedad obtener un resultado
por tenencia a la fecha de emisión de los presentes estados contables de
alrededor de los 5 millones el cual no se encuentra reconocido en los libros
dada las disposiciones vigentes de la Comisión Nacional de Valores que
determinan la valuación de los inventarios de trigo a su costo histórico de
adquisición y no al valor de reposición del mismo habiendo una diferencia de
más de $ 400 /ton entre la compra durante y fuera del período de cosecha.
o Recepción de trigo con precio a fijar. Habiendo reestablecido la confianza entre
los proveedores de trigo y la Sociedad, una importante porción de las compras
se hizo mediante la recepción del trigo en los silos del Molino con compromiso
de pago a futuro conforme pizarras públicas de cotización.
o Compras en el mercado a término, instrumento mediante el cual la Sociedad no
operaba desde hacía varios años.
- El volumen de trigo adquirido nos permite, no solo contar con el stock suficiente para los
momentos en los que el mercado no ofrece materia prima (evitando desabastecimientos
y paradas de planta), sino que también nos permite poder definir la mejor combinación
de trigos a moler dependiendo del tipo de producto solicitado por nuestros clientes
obteniendo un producto ajustado a la calidad requerida y mucho más eficiente en
términos de costo.
- El tercer trimestre fue finalmente el período de consolidación de las operaciones
comerciales para el Molino luego del relanzamiento de la operación en el mes de agosto
habiendo generado volúmenes de operación que duplican a los de similar período del
año pasado.
- La Sociedad se encuentra evaluando asociaciones con otros molinos (bajo la figura de
façon o alquiler) para captar capacidad de molienda en vísperas de lo que será la
temporada de mayor venta del año y considerando que nuestro molino está alcanzando
su límite de capacidad operativa.
- Si bien con una menor intensidad, continuamos con el plan de reestructuración del
negocio con el objetivo de lograr la mayor eficiencia y productividad e intentando ser
competitivos en términos de costos. En línea con lo mencionado, el tercer trimestre del
año la Sociedad presenta gastos de administración y comerciales un 23% más bajos
que el mismo período del año pasado en términos nominales considerando una inflación
interanual de entre un 20% y un 25% (es decir que se presenta una eficiencia real de
alrededor del 50%)
- Incorporando nuevos participantes a la Dirección Comercial de la Sociedad, seguimos
trabajando en el relanzamiento de la “Marca Morixe” para el mercado de consumo
masivo evaluando nuevas líneas de productos en nuevas categorías y ampliando
nuestra participación en el mercado de los farináceos.
- A la fecha de presentación de los presentes estados contables, la línea de envasado
adquirida se encuentra ingresando al país con el objetivo de que la misma se encuentre
instalada y productiva antes del cierre del ejercicio fiscal de la Sociedad. Dicha línea
busca quintuplicar el volumen de producción de la sociedad con un tercio de los
recursos que utiliza la línea actual, siendo significativamente más eficiente y
permitiéndonos ampliar nuestra participación en el mercado de paquetes de un kilo.
Considerando que en el tercer trimestre, en términos de EBITDA, la Sociedad ha tenido una
mejora significativa en el resultado de sus operaciones respecto a similares períodos de
años anteriores, el cuarto y último trimestre del año nos presenta el desafío de poder
comenzar a presentar resultados operativos positivos que terminen de confirmar la
recuperación de la Sociedad. Adicionalmente aguardamos las aprobaciones requeridas por
los organismos de control para poder efectuar la suscripción de capital anunciada desde
meses pasados la cual nos permitirá tener mayor respaldo en términos financieros y
presentar una mayor solvencia.
Buenos Aires, 10 de abril de 2018
-
NML
- Mensajes: 1093
- Registrado: Mar Jun 13, 2017 2:19 pm
Mensajepor NML » Vie Abr 13, 2018 12:26 pm
Fabricio escribió:Se sabe cuando presenta el balance?
Ya lo presento el 11
-
Fabricio
- Mensajes: 661
- Registrado: Mié Dic 16, 2015 10:35 am
Mensajepor Fabricio » Vie Abr 13, 2018 11:23 am
Se sabe cuando presenta el balance?
-
Danilo
- Mensajes: 15441
- Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am
Mensajepor Danilo » Jue Abr 12, 2018 8:20 pm
salto el volumen nominal hoy aca

veremos que pasa las proximas ruedas
-
gridito
- Mensajes: 2075
- Registrado: Vie Feb 10, 2017 9:51 am
Mensajepor gridito » Mié Feb 21, 2018 7:41 am
Vengo del futuro... pronto serán parte de $come, Saludos!!

-
sebara
- Mensajes: 5420
- Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm
Mensajepor sebara » Lun Ene 29, 2018 6:55 pm
Fabricio escribió:
Que opinas de esta suscripción? Sabes que valores se pueden llegar a manejar? En Cepu me pasó que el rango que tiraron fue más bajo y tiró la cotización para abajo, sé que es otra operatoria con ADR es otra cosa, pero quizás en terminos de cotización del papel impacten de la misma manera.
A INVJ tampoco le fue muy bien que digamos cuando hizo la suscripción y cortó cupón. Realmente es una empresa que me da sensaciones encontradas, parece que se renueva, pero casi siempre dio balances negativos.
-
Fabricio
- Mensajes: 661
- Registrado: Mié Dic 16, 2015 10:35 am
Mensajepor Fabricio » Lun Ene 29, 2018 5:56 pm
sebara escribió:Igualmente con un volumen que no llega a 2 millones de pesos.
Yo he comprado a 3,72 hace dias y realmente estoy hecho.
Con respecto a la nota que menciona empome es por el aumento de capital por 175 millones de pesos. Los créditos de la empresa a la fecha ascienden a $237.722.339.
Hola Sebara, se dió la suba mucho antes de lo que la esperábamos. Si bien el volumen no llega dos millones, se incremento bastante y hace varias ruedas que viene manteniéndose por encima de 1 millón, para Mori es muchísimo. Rompió el máximo histórico de 5.25 que era techo, si se mantiene varias ruedas por encima de este valor me parece que va a ser piso y al mediano plazo un buen balance puede empujar mucho más arriba todavia.
Que opinas de esta suscripción? Sabes que valores se pueden llegar a manejar? En Cepu me pasó que el rango que tiraron fue más bajo y tiró la cotización para abajo, sé que es otra operatoria con ADR es otra cosa, pero quizás en terminos de cotización del papel impacten de la misma manera.
-
Brizzio66
- Mensajes: 2555
- Registrado: Jue Jul 21, 2016 11:34 am
Mensajepor Brizzio66 » Dom Ene 28, 2018 7:19 pm
Danilo escribió:gracias brizzio
y atenzao con lede ....deberia arrancar de una vez yo me quede ahi

buen finde
Ojala Danilo, ojala arranque de una buena vez, hace 1 año y medio que la espero ...
-
carlos_2681
- Mensajes: 384
- Registrado: Jue Mar 30, 2017 3:49 pm
Mensajepor carlos_2681 » Dom Ene 28, 2018 11:27 am
Nota Relevante (iii) se estableció que los todos los accionistas podrán ejercer el derecho de preferencia en la proporción de 3,7311827393 acciones por cada acción que detenten en la Sociedad
-
stxdaniel
- Mensajes: 4029
- Registrado: Vie Ago 03, 2012 6:39 pm
Mensajepor stxdaniel » Vie Ene 26, 2018 11:49 pm
chicho escribió:Buenas noches, perdón por la ignorancia pero soy nuevo en esto de operar. Que significa lo de la nota??
Agradeceré mucho sus respuestas
Van a hacer una suscripcion. Esto significa que por cada accion que poseas va a aparecer en tu cuenta comitente cupones que te proporcionan el derecho a comprar una cantidad de acciones a precio bajo. Si no las queres comprar podes vender los cupones que se van a cotizar en bolsa. Esta operacion le permite a la empresa recaudar los fondos necesarios para reactivar la empresa.
Volver a “Acciones general”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, Amazon [Bot], avanzinn, BACK UP, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, Cardano, Carlos603, choke, Citizen, Conzy!, danyf1, dario_bahia, deportado, El Brujo, el indio, elcipayo16, elushi, excluido, Ezex, falerito777, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Gusbull, GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, jose enrique, kechi, Leon, ljoeo, luis, magnus, Matraca, Morlaco, NEW TEST, notescribo, pepelastra, pepelui, pipioeste22, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, qqmelo, Ralph Nelson, riv86, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, Stiffmeister, Tape76, TELEMACO, Traigo, Viruela, zafari y 562 invitados