Mr_Baca escribió:No usan ese TC. El rango en $ es 33-40.6 con MEP 18.87
Si usando el CCL promedio da eso que decis, ¿porque la venden abajo del valor de mercado?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Mr_Baca escribió:No usan ese TC. El rango en $ es 33-40.6 con MEP 18.87
paisano escribió:Ya que todos tiran números, yo también tiro.
Hoy la local cerró a $44,50, si cada nominal de $1 la ofrecen a un valor de entre 2,15 usd y 1,75 usd, el tipo de cambio que están usando es de entre 44,50/2,15 = 20,70 $/usd y 44,50/1,75 = 25,43 $/usd.
El dólar BNA hoy estaba 18,60 C/19,10 V, me parece medio caro el tipo de cambio que quieren usar, la licitación es en 1 semana, no a fin del 2018.
chory461 escribió:
1.- En si, estos accionistas venderán el 2,85% de la total tenencia accionaria, una ganga
chory461 escribió:Es una maniobra espectacular lo que están haciendo. Beneficia a CEPU de lado a lado. A los grandes y a los Chicos tambien por demas. Gracias a DIOS que estan haciendo esto...
11. Precio Indicativo: Sólo a efectos informativos, los Accionistas Vendedores han establecido un rango de precios indicativo no vinculante de entre U$S 1,75 y U$S 2,15) por acción (el “Rango de Precio Indicativo”). Dicho Rango de Precio Indicativo podrá ser modificado periódicamente durante el Período de Suscripción.
chory461 escribió:Es una maniobra espectacular lo que están haciendo. Beneficia a CEPU de lado a lado. A los grandes y a los Chicos tambien por demas. Gracias a DIOS que estan haciendo esto.
Primero a los números para entender :
1.- En si, estos accionistas venderán el 2,85% de la total tenencia accionaria, una ganga. Menos que una propina. Esos 100 USD millones no representa casi nada de su capitalización individual. En si, no entregan nada. En si, seguirán manteniendo el control, etc.
Porque venden?
Porque es otra manera de crecer. Las empresas van a la bolsa para crecer. CEPU va a NY para crecer. Desprenderse de un 2,85% siendo el mayorista accionario pensando que la empresa puede obtener :
a.- Capitales financieros mas baratos, ni lo duden. Ganamos todos. Una cosa es pedir dinero aca y otra es pedirlo en USA. En el mundo el dinero no vale nada, una persona natural se puede financiar al 7% anual y y menos tambien.... a que valor piensan que conseguirá CEPU? Claro que si. Menos todavia. Una cosa es decir que sos volador de cabotaje otra cosa es decir que haces vuelos internacionales.
b.- Colocar las ON a menor tasa. Ganamos todos
c.- Jugar en primera. NY no es el merval. Si queres ser grande tenes que estar en NY. Ganamos todos
d.- Darse a conocer a posibles reales compradores que quieran ir por todo como lo fue la famosa venta de YPF a los españoles cuya OPA paso de 27 a 45 pesos en menos de 15 dias. Algo mejor que eso nunca vi. Ganamos todos
Porque estos accionistas venden su parte y no emiten?
Porque emitir acciones nos descapitalizan a todos, a los grande y a los Chicos. Sino vean PAMPA que por un lado repartian dividendos y por otro emitian jajajjajaja . DIOS . Y quien dijo que no van a recomprar en Baires con ese dinero? Nadie lo sabe. Solo ellos. Y si, yo recompraría, despues de todo es una ganga todavia el precio.
En resumen, es una maniobra que nos beneficia a todos. Los felicito y se los agradezco. Despues de todo, el pais necesita unos USD 500.000 para que las renovables sean peso. Y de donde saldra el dinero? de NY
CEPU siempre nos sorprendera
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, Google [Bot], hernan1974, Kamei, Semrush [Bot] y 245 invitados