rodrigocabj12 escribió:q pongo en valor nominal cuando quiero licitar en el santa lebacs? pongo la plata q voy a licitar y no me la toma
ejemplo tengo cien mil en la cuenta, quiero licitar por cien mil, en valor nominal q pongo?
La licitación es nominal. Significa que vas a ofrecer siempre lo que quieras licitar. Y la letra actúa con descuento y por eso no es lo mismo que plazo fijo. Cuando licitas, siempre que lo hagas por debajo de 1 millón de pesos entras en el tramo no competitivo. Esto es porque al licitar y seleccionar el tramo aceptas la tasa, luego el bcra comienza a convalidar las tasas competitivas hasta que decide hasta que tasa da para cada tramo, todo el que en el tramo competitivo estaba en esa tasa entra el resto queda fuera. El tramo no competitivo entras porque la tasa la aceptas. La diferencia entre ofertas, vencimiento y lo que convalida es emisión monetaria o absorción monetaria. De esa forma regula la base monetaria (circulante + encaje) o pasivo del bcra. La forma de entender la letra es pensar, si dentro de un mes tengo de devolverte $1000, que es lo que licitas hoy, ¿cuanto me prestarias? ¿1000? Obviamente no, me prestarias menos por el costo de oportunidad. Por ejemplo hoy me prestarias $800 para que te devuelva $1000. Entonces licitas $1000 (valor nominal) y se emite con descuento, que en este ejemplo seria $200. Esos fondos serian los intereses ganados que siempre el calculo lo tenes que hacer sobre lo que te quitaron de liquidez. Rendimiento efectivo = $200/$800 = 25%. La forma mas real es tomar lo que efectivamente te quedo teniendo en cuenta la comisión que te cobre el agente colocador. Luego tendrías que llevar esa tasa efectiva a una anual por equivalencia de tasas para conocer el rendimiento efectivo anualizado. Luego podrías calcular la tasa efectiva anual real utilizando la ecuación de Fisher para descontarle el efecto inflacionario ( para esto último podes tomar 4 posibles escenarios inflacionarios).