


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DON VINCENZO escribió:MUY SIMPLE, HACE LOS DEBERES INFORMANDO EL MOTIVO POR EL CUAL NO PUEDE ENVIAR EL RESUMEN DEL BALANCE NIIFF QUE DEBEN PRESENTAR TODAS LAS EMPRESAS Y EN ESTE CASO NO ES POR CULPA DE BOLDT SINO POR LA AUTOPISTA FINANCIERA QUE TIENE DIFICULTADES Y ES DE LA CNV. NADA SERIO PERO ESTÁ MUY BIEN QUE SE CUBRAN DE TODO PARA EVITAR CUALQUIER OBSERVACIÓN O SANCIÓN. NADA MÁS SHEYKO.
DON VINCENZO escribió:ESTO NO ES JODA MUCHACHOS... FÍJENSE ESTO SE DIÓ DE REPENTE ..MIREN![]()
![]()
Sheyko escribió:uyy DV! Lo podría traducir con sus palabras!
Muchas gracias de antemano!
Sheyko escribió:uyy DV! Lo podría traducir con sus palabras!
Muchas gracias de antemano!
DON VINCENZO escribió:LA EMPRESA HACE BIEN LOS DEBERES MUCHACHOS Y TRATA DE NO QUEDAR EN OFFSIDE Y ME PARECE MUY BIEN...![]()
![]()
Chulete escribió:Como a Mariano T. le cerraron su usuario en Rava, comparto la respuesta que te hizo a este post en FB:
Te agradezco que sobreestimes mi capacidad para mover el mercado... Es un masaje al ego. La única diferencia entre este análisis y los anteriores, es que estás comprado. Y lo mirás desde esa perspectiva. A nadie le gusta que critiquen una empresa en la que tengo invertido mis ahorros.
Si volvés a leer lo que te escribí hace poco mas de 6 meses cuando me consultaste por Boldt, verás que nada cambió desde esa época en mi forma de ver la empresa. Te respondí que era buena, pero que no estaba barata... el precio subió un 30% y los números que mostró la compañía no convalidaron esa suba.
Yo no escribo con envidia, ni me molesta que activos que no tengo en cartera suban o rindan mas que los que si tengo. Algunos piensan que esto es una carrera de 100 metros y no se dan cuenta que es una maratón, donde no competís contra otros, sino contra vos mismo y tus sentimientos.
Del mismo modo que las bajas no me asustan, y las subas no me ponen eufórico, hace muchos años que logré controlar el sentimiento de la envidia. Trazo un plan y suelo cumplirlo. Vengo haciéndolo desde hace ya 10 años con resultados mas que aceptables.
Cuando opino que un papel me gusta, es porque estoy dispuesto a comprarlo o lo estoy comprando. Cuando digo que un papel no me gusta, es porque no estoy dispuesto a hacerlo. Nunca escribo para que un papel baje con el interés de comprarlo, no creo tener tanto poder de influencia sobre un mercado que opera 1000 millones de pesos en renta variable.
Hace 6 meses no te parecía que tuviera animosidad contra boldt... ahora escribí lo mismo. En serio Mariano, me da mucha lástima esto que estás haciendo. Suelo ser un tipo que le responde a todos los que me consultan por privado. Vi los números de Boldt y no me parecieron extraordinarios... es una buena empresa, que ganó bien.
En relación al 161% de incremento en las utilidades que mencionás, tené presente que de los 486 millones atribuibles a los accionistas de la sociedad, 146 corresponden a un resultado extraordinario por la compra de Trilenium... Lo compraron a un valor y lo registraron a otro. En el medio la registración al nuevo valor les dejó 146 palos, el 30% de la utilidad del año. Asimismo 31 millones corresponden a la reversión de la cuenta deudores incobrables. Habían castigado el balance hace unos años atrás cuando el estado no les pagó la deuda por el censo del 2010. Cuando ganó el juicio y el estado consignó en el presupuesto del 2017 el monto para pagar el juicio, Boldt revirtió la cuenta y anotó la ganancia... esto fue en el primer trimestre del 2017. Esos 31 millones representan un 7% de la utilidad del año. Por lo tanto el 37% de toda la utilidad a simple vista, no es recurrente. Si deducimos esos resultados extraordinarios que en el 2018 no van a estar (en realidad puede haber un ajuste de 20 palos por los intereses del crétido y la diferencia de cambio sobre la sentencia en dólares). La utilidad recurrente alcanza los 310 millones que igual es un muy buen resultado. Es un 66% superior a la del año anterior, lo que supera largamente la inflación y la devaluación del año.
Ahora bien... en el mismo lapso de 12 meses, que van desde principios de noviembre de 2016 (inicio del año 2017 para Boldt) hasta los 11,70 que estaba el precio de la acción cuando escribí mi comentario, el precio subió un 300% pasando de 3 a casi 12 pesos. Y es lo único que motivo que escribiera lo que escribí...
Escribo en foros desde hace 10 años o mas, varios trataron de desacreditar lo que escribía diciendo cosas peores que las que vos escribiste en las últimas 24 hs. Si después de 10 años vos tenés la fantasía (errada por supuesto) de que puedo mover el mercado con un comentario en Facebook, es porque todas esos comentarios gravosos, tuvieron poco efecto en el público lector... No pierdas el tiempo. El mío es un comentario mas que va en línea con lo que te escribí por privado hace 6 meses, después el mercado hará lo que se le cante.
ardiaz escribió:Pregunta de novato: hasta cuando se puede comprar BOLT y hacerse acreedor de dividendos en efectivo y en acciones según lo informado en reciente presentación trimestral?
Gracias!
MCOSTA escribió:Las razones por las cuáles sigo eligiendo a #BOLT en mi cartera y en respuesta a Mariano ****.
Es mejor estar informado que pasar un papelón. Pareciera que hay algunos que no pueden entender como BOLT en un día sube 18%, casi todo lo que Cresud pudo subir en un año. Pero lejos de polemizar vayamos a la cuestión.
Los dos puntos centrales del "análisis" de M. **** (muy precario a mi modo de ver las cosas) son en primer lugar que Bolt está cara, con un per de 20, o 30 años. Y en segundo lugar el tema del balance con los ingresos recurrentes, que si no fuera por estos ingresos, la empresa estaría ganando pero mucho menos.
....
Hay que entender que hacer Análisis Fundamental no es solamente analizar y comparar balances, cuenta de resultados o estados de flujos, o tirar algún indicador suelto por ahí, sino que también consiste en analizar la actividad económica de un país (Top Down), o en su defecto, comenzar analizando como viene la empresa, sus drivers, posición en el mercado, managment, etc., etc., (Bottom Up).
Por supuesto que M. **** sabe muy bien todas estas cosas del Análisis Fundamental. La pregunta entonces es ¿por qué salir a regar dudas y bardear diplomáticamente a través de números rebuscados a un papel con tanta expectativa como BOLT? ¿Tendrá M.T. alguna información de esta empresa que nosotros no?
Hasta aquí, todos fundamentos sólidos de esta empresa. Quien tiene ojos para ver, que vea y lea. Y quien no, puede seguir repitiendo lo que tratan de decir algunos "gurues" por ahí. Pero eso sí, antes de criticar y bardear empresas, investiguen y hagan sus propios análisis para no caer en el descrédito máximo para un bolsero: ser un manijero con buenos modales.
Saludos a todos!
Atte, Mariano Costa
jabalina escribió:Ya lo mire.
Yo le recomiendo que mire los numeros de Boldt y mire de donde proviemen sus ganancias.
Los bingos administrados le dejan muy pocas ganancias dentro del monto total de ganancias.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], HoeS, Semrush [Bot] y 200 invitados