¡Che! Teacher soy yo

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
LUCHOCHEVY escribió:don harry, puede explicar porq " actua" sus boldt como renta fija?
entiendo q no mira precios sino dividendos?, eso quizo decir?? hrx
Harry Forever escribió:Muchas gracias por las palabras de apoyo recibidas, pero sinceramente creo que el tema no merece demasiada atencion.
Al forista que confianzudamente me trato de Mago, le sugiero me pase a la lista de ignorados.
Con eso se ahorra todo el tema de leer mis opiniones.
Yendo a cuestiones mas importantes...las opiniones de los dos Marianos son interesantes, fundamentadas y ambas considero que tienen algo de razon. El tema fundamental es como incorporamos las expectativas en los fundamentals.
Si de algo estoy seguro despues de estar en esto algun tiempo, es que leer los balances (pasado) y proyectar solamente con eso NO SIRVE.
Hay que ir un poco mas alla y PROYECTAR a futuro y aqui esta el "kid de la cuestion" en cuan optimista, pesimista o realista somos y como se dara la realidad mas adelante.
Proyectar a futuro abre todo un abanico de posibilidades, empezando por la tasa de descuento, y negocios a futuro; esto hace que 10 analistas, te tiren 20 precios distintos y aca es donde se empieza la discusion si BOLDT ( o cualquiera otra ) esta cara o barata.
Galicia tiene un P/E 220 anios y sin embargo el mercado sigue pagando...
AAPL en un momento llego a tener un P/E de 100 anios...hasta que salio el Iphone....el mercado estaba equivocado cuando pagaba 100? Hoy el P/E es de 18, o sea el mercado simplemente se anticipo a las ganancias.
A mi lo que me hizo salir de BOLDT en su momento, fue el hecho de que habia subido demasiado, y habia otras que en la locura de este MErval (sobrecomprado a mi juicio), habian quedado otras acciones muchisimo mas retrasadas...aun con P/E altos pague por seguir con la tendencia y hasta ahora no me fue mal.
Los hechos objetivos demuestran que BOLDT corrigio y las demas subieron... o sea que tan errado no estaba...
Me meti en las que mas subieron ??? NO.
Me molesta ver como se me paso del radar INDU que paso de 3 a 15 en corto tiempo, pero todas no se pueden acertar....
Las Bold que tengo en Cartera operan como Renta FIJA en mi portfolio...ni hablemos de las GAMI....
Saludos a todos, y sigamos haciendo buenos negocios...
MCOSTA escribió:Las razones por las cuáles sigo eligiendo a #BOLT en mi cartera y en respuesta a Mariano ****.
Es mejor estar informado que pasar un papelón. Pareciera que hay algunos que no pueden entender como BOLT en un día sube 18%, casi todo lo que Cresud pudo subir en un año. Pero lejos de polemizar vayamos a la cuestión.
Los dos puntos centrales del "análisis" de M. **** (muy precario a mi modo de ver las cosas) son en primer lugar que Bolt está cara, con un per de 20, o 30 años. Y en segundo lugar el tema del balance con los ingresos recurrentes, que si no fuera por estos ingresos, la empresa estaría ganando pero mucho menos.
Sobre el PER: hay empresas que están caras, pero eso no significa que no sigan subiendo. En EEUU hubo empresas que llegaron a tener un PER de 500 a 1000 (caso de Electronic Data Systems, Avon Productos, etc). Cuando hay un PER mayor a 20, puede ser por varios motivos como o está creciendo la empresa, los inversores decidan pagar más por sus acciones, etc. El problema en todo caso que yo encuentro respecto a este indicador, sería que tenga un PER mayor a 20 pero con pérdidas en sus EE.F.F. No es el caso de BOLDT. El PER, por si sólo nos está habilitando la visión solamente de una parte pequeña del panorama de una empresa. Veamos el caso de JMIN por ejemplo, una empresa en su momento "cara" según el PER pero siguió subiendo y subiendo y hoy cotiza en los $88.
Sobre los ingresos no recurrentes: Para el tipo de empresas como BOLT (variadas y dinámicas) es más común ver en algunos balances como se incrementa por este tipo de ingresos, si bien no es óptimo que sea una constante, el mercado lo toma para bien por su incremento en el Cash Flow. Los dividendos, que planea aprox. repartir $50 palos, BOLDT los estará pagando solamente con el juicio que le ganó a la casa de la moneda por $54 M aprox. Con todo esto, BOLDT tiene un resultado anual 161% mayor que el año anterior, con una sólida estructura patrimonial de un Patrimonio Neto de $1.690 millones
Ahora, viendo un poco sobre su negocio. La pérdida de licitaciones en algunos casinos y tragamonedas ya salió en Octubre del 2017, y vimos como fue castigado su precio, llegando a los $8,4. Por estos motivos (que ya sabían), BOLDT viene tratando de diversificar su negocio hacia el servicio de internet en áreas rurales, tanto a hospitales, sanatorios, escuelas, instituciones del estado como comisarías, municipalidades, penitenciarías, etc., como a clientes individuales. Es un servicio nuevo e innovador en Argentina. Orbith SA como hecho inédito en el país, ha adquirido la totalidad de la capacidad HTS en banda Ka disponible sobre Argentina, lo que le permite operar de forma exclusiva servicios mayoristas de conectividad satelital HTS para zonas rurales y suburbanas actualmente en la Provincia de Buenos Aires, está en tratativas extenderlo a todo el territorio nacional. En este 1T del 2018, se pretende terminar de firmar los contratos de comercialización del servicio ISPs (Internet Satelital para zonas Periféricas) con clientes interesados, aún cuando todavía no esta operativo el servicio.
Por su parte, BOLT tiene intención de replicar este modelo de negocios por todo el suelo latinoamericano, donde ya se encuentra negociando con países como Chile y Colombia.
El otro driver importante, y que aún se sabe poco, es el tema de Brasil. Luego de décadas, en el país brazuca se pretende legalizar el juego de casinos y bingos, donde el Senado brasilero ya lo comenzó a tratar en Noviembre del 2017, y anunció que permitirá la licitación a empresas de origen extranjero con el fin de mejorar la competencia en el país. Se estima que la actividad aportará R$15 mil millones solamente en materia impositiva. Con su firme presencia expansiva en la región y su desarrollo continuo, BOLDT será uno de los jugadores principales para esta actividad, de manera que los balances que hoy vemos pueden parecer pequeños en comparación a lo que se viene. Expectativas.
Hay que entender que hacer Análisis Fundamental no es solamente analizar y comparar balances, cuenta de resultados o estados de flujos, o tirar algún indicador suelto por ahí, sino que también consiste en analizar la actividad económica de un país (Top Down), o en su defecto, comenzar analizando como viene la empresa, sus drivers, posición en el mercado, managment, etc., etc., (Bottom Up).
Por supuesto que M. **** sabe muy bien todas estas cosas del Análisis Fundamental. La pregunta entonces es ¿por qué salir a regar dudas y bardear diplomáticamente a través de números rebuscados a un papel con tanta expectativa como BOLT? ¿Tendrá M.T. alguna información de esta empresa que nosotros no?
Hasta aquí, todos fundamentos sólidos de esta empresa. Quien tiene ojos para ver, que vea y lea. Y quien no, puede seguir repitiendo lo que tratan de decir algunos "gurues" por ahí. Pero eso sí, antes de criticar y bardear empresas, investiguen y hagan sus propios análisis para no caer en el descrédito máximo para un bolsero: ser un manijero con buenos modales.
Saludos a todos!
Atte, Mariano Costa
Einlazer84 escribió:Nadie es infalible el PER es el PER y un PER alto indica un papel caro y el fogoneo no es eterno.
BOLT puede volver a los $6 ahora que el PER lo tiene astronomico y los numeros no cumplieron con las expectativas.