bohemio33 escribió:Lo mejor que podría hacer come es vender en 500 millones de dólares el 30% de cgc!!
Y enfocarse en que le habiliten la construcción en esas 500 hs del delta y hacer una empresa constructora.. total los materiales los tiene al costo!!
1ero hay que ver si pagan esos 500!!
Pero como a come le gusta tener el control de sus empresas lo pensé así!! Buen finde y buenas inversiones!!
habría que entender en el nivel más alto de influencia empresaria, la valoración de una empresa para poder explicar el valor de COME hoy; en esta nota de mitad de año se decía que CGC está gestionando la venta del transporte de gas.
https://www.cronista.com/negocios/Eurne ... -0053.html
Ahí están los cálculos del valor por bolsa del 22% TGN en u$167 millones, hoy con la cotización (de TGN) casi el doble en dólares el 7% de COME serían algo más de u$120 millones; esto sumado a la venta de Metrotel justifica el precio actual de COME. La única explicación que encuentro es que la mayoría de las acciones están en manos de minoritarios y el floating es del 100%. No es un tema menor, nadie hace caridad.
Si Cerro Negro / Pranay comienza a dar utilidades y CGC refleja el valor real por inversiones y producción (habría que ver el tema deudas) el precio debería ser mucho más alto. Hay que recordar que a pesar de no tener el control de CGC el 10% se compró en u$20 millones cuando la adquirió Eurnekian, al día de hoy si se pudiera hacer caja algo de esto, aquel sería un acierto grande.
El tema de construir en el delta para mí está descartado, salvo que las tierras estén en el continente. El delta es un paisaje único, en el mundo hay contados con los dedos de una mano; el delta del nilo es el primero que se me viene a la mente. Las islas formadas por sedimentos en la desembocadura tan ancha de un río no es habitual. Esto hace que cualquier intervención y en el caso de densificar población provoque un impacto ambiental muy negativo. Quizás cuando se adquirieron el contexto era otro y pudo haber sido viable, hoy es muy difícil. Incluso si las tierras están en el continente casi seguro los bañados reciben el agua de las lluvias; elevarlos puede provocar inundaciones que hoy ya están ocurriendo; por ejemplo en Luján por los barrios de Escobar. Se pasó el momento pareciera en este tema. Para construir tendría que ir a lugares más urbanos, asociarse o comprar algún terreno estratégico sin riesgos.