ProfNeurus escribió:Como podría una sobrevaloracion cambiaría generar un aumento de la ganancia en dólares de la empresa? La suba del aluminio genera una ganancia en dólares.
Y una devaluación como la quien se está dándo le incrementa los ingresos en pesos siendo que tiene una parte importante de Sus costos en pesos...
Neuros , lee con mas atencion :
Lo que puse es esto :
Budano escribió:
Ninguna empresa cotizante de la Argentina aumenta sus ganancias cómo está con un aluminio en este precio y un peso haciéndose pistola hasta un valor que puede perfectamente ser 25 o 30 pesos por dólar.
Basta ver comercio exterior de noviembre.
Creo que ni Martínez de Hoz provocó una sobrevaluacion cambiaría a la velocidad de este gobierno.
Si bien al finalizar su "gestión" en marzo 81 el peso estaba más sobrevlauado que a comienzos de diciembre 17.
Este récord de velocidad de sobrevaluacion cambiaría, está provocando el acelerado proceso devaluatorio inverso , y en consecuencia un inimaginable aumento de la ganancia EN DOLARES en esta empresa
El P/E del último trimestre con ser bajo, no refleja ni por asomo el P/E proyectado.
Todo acelerado proceso de sobrevaluacion cambiaria como este que termino el mes pasado , y es record, provoca por reaccion (diria casi fisica) y proceso inverso devaluatorio y acelerado.
Ese proceso esta en marcha, y sirve como combustible el mayor desbalance comercial de la historia registrado en noviembre 17.
Es el mayor desbalance considerendo el pauperrimo volumen de las exportaciones.
El desbalance fue nada menos que el 33% de las exportaciones de noviembre 17.