Bruchentko escribió:Ya fué todo, voy a comprar John Deere. . .
----------------------------------------------------------------------------------------------------


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Bruchentko escribió:Ya fué todo, voy a comprar John Deere. . .
jobim escribió:Y de nuevo. Como nos tiene acostumbrados..x la escalera en las subas..y ascensor alta velocidad en las bajas...hasta aca llegue. Mucha suerte a los comprados.
JR1982 escribió:Cuando tiene que hacerse percha no le cuesta nada a esta.
Puerto Argentino escribió:Lunes, 01 de enero de 2018
Balance 2017: los que invirtieron en acciones agroindustriales terminaron perdiendo dinero
Considerando un portafolio de inversiones integrado en partes iguales por Agrometal, San Miguel y Celulosa.
Los inversores que un año atrás apostaron por las acciones de compañías agroindustriales que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires terminaron perdiendo dinero.
La mayor ganancia del año la registró la acción de Agrometal con una suba en 2017 de 35,3%. Sin embargo, el papel de la compañía cordobesa de maquinaria agrícola, luego de superar los 30 pesos en mayo pasado, comenzó a registrar una corrección importante que la llevó a tocar un mínimo de 19 pesos en agosto para luego recuperarse parcialmente (el último cierre del año fue de 23,5 pesos).
Agrometal indicó en el último balance presentado a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que en los primeros nueve meses de 2017 registró una ganancia de 60,5 millones de pesos (versus 26,1 M/$ en el mismo período de 2016) con 345 sembradoras facturadas (+29%).
El descenso en el valor de la acción de la empresa está impulsado por la caída del poder de compra de las empresas agrícolas, el creciente costo del financiamiento en pesos y la incertidumbre presente con respecto a la continuidad del bono fiscal (decreto 379/01) para el año 2018.
En lo que respecta a la compañía citrícola San Miguel –que integra el panel de acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires junto con Agrometal– en 2017 apenas registró una suba de 1,6%. Durante la mayor parte del año este activo tuvo un crecimiento sostenido llegando a superar los 135 pesos a mediados de octubre, pero desde entonces también experimentó una corrección bajista para terminar 2017 con un valor de 118,8 pesos.
En agosto pasado la empresa adquirió la firma peruana Agrícola Hoja Redonda, que se dedica a la producción y comercialización de mandarinas, paltas y uvas, con el objetivo de seguir profundizando el proceso de internacionalización destinado a reducir el riesgo de la extensión potencial hacia el NOA de la enfermedad del HLB (Huanglongbing).
A mediados de año las operaciones de comercio exterior de San Miguel se vieron perjudicadas por el ataque informático recibido por la compañía de fletes marítimos Moller Maersk Group. “El incumplimiento de Maersk en sus obligaciones contraídas con la sociedad afectó el normal desarrollo operativo y comercial durante la campaña 2017, ocasionando daños considerables de distinta índole, incluyendo pérdidas de mercadería y cancelaciones de ventas y generando daño reputacional”, informó la empresa en su último balance.
La tercera compañía agroindustrial cotizante –que no integra el panel de acciones líderes– es Celulosa Argentina, que en 2017 registró un alza de 1,1%. En el último balance presentado ante la CNV la empresa informó una pérdida de 94,5 millones de pesos en el trimestre finalizado el 31 de agosto de 2017 versus un resultado negativo de 72,5 M/$ en el mismo período de 2016.
La empresa, dirigida por José Urtubey (hermano del gobernador de Salta), cuenta con dos plantas de fabricación de pulpa y tres plantas de fabricación de papel en Capitán Bermúdez (Santa Fe), Zárate (Buenos Aires) y Juan Lacaze (Uruguay). También produce madera, pisos, decks, machimbres y tirantes en Corrientes.
Un portafolio de inversiones integrado un año atrás en partes iguales por las acciones de Agrometal, San Miguel y Celulosa Argentina generó a la fecha una ganancia teórica en pesos argentinos del 12,7%, una cifra que se ubicó por debajo de la inflación oficial GBA medida por el Indec (22,3%).
JAVI253 escribió:
Comentario de gran aporte para el foro...
pabloito escribió:Y siguen con los tractores...... Jajaa.
Por suerte compre algunos papeles en la gran fabrica de Caramelos Havana.
Enviado desde mi ZTE B2017G mediante Tapatalk
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], AlexDRF3, alfred, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], AZUL, BACK UP, Bing [Bot], bocha_rojo, butter, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, chory461, DiegoYSalir, el indio, EL REY, ElCorredorX, Ezex, facuramo, Funebrero, Gon, Google [Bot], hernan1974, j5orge, jerry1962, Kamei, lalot, luis, MarkoJulius, Matraca, Maverick, Morlaco, Mustayan, PAL75, Peitrick, PELADOMERVAL, pepe2021, pepelastra, pepelui, Pirujo, Raider on the storm., rcabsy, Richardkrhue, Roque Feller, Rosario30-06, Semrush [Bot], Sir, tabo, Tecnicalpro, Tipo Basico, u21980, yabran, zoroz y 535 invitados