juand escribió:Cuando dicen que tal cosa equivale a tanto de LEBAC no entiendo..
Se trataría de un ratio, estimado. Eso no entiende?
Qué no entiende?
Qué problema tiene?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
juand escribió:Cuando dicen que tal cosa equivale a tanto de LEBAC no entiendo..
paisano escribió:El toto paga menos que el sturzze y consigue que le presten igual
...
paisano escribió:El toto paga menos que el sturzze y consigue que le presten igual
http://www.eleconomista.com.ar/2017-12- ... -en-pesos/
cdloz escribió:Lo que me preocupa es la movida que quieren hacer con los UVA, se nota que es una bomba de tiempo para los bancos. Estos se libran de esos créditos y le tiran la pelota a los fondos y seguramente a la ANSES.
Después con la jubilación privada, ya con lo vivido estos últimos 20 años que sentido tendría pasarse si después inevitablemente con los cambios de gobiernos nos terminan cambiando todo el sistema provisional?
garralaucha escribió:Se lo va acargar al dolape. Ta lindo pa cprar dikar futuro feb
paisano escribió:El toto paga menos que el sturzze y consigue que le presten igual
http://www.eleconomista.com.ar/2017-12- ... -en-pesos/
cuat escribió:Poder se puede, los echás a todos o no hacés más obra pública con fondos del Estado. Pero ni este gobierno, ni el anterior ni el que venga después tienen los HUEVOS de votar esos ajustes.
garralaucha escribió:No pueden bajar el gasto en ñoquis a nivel nacional, provincial y municipal o los q pagamos los costos somos los privados como siempre?
gina escribió:Hace unos meses lei que un diputado decia " quieren volver a las afjp" y pensé...este es un borracho....pumba....era cierto nomás.Ojo que estoy de acuerdo en un sistema como el 401k de usa...la diferencia es que NO somos USA...jjajaj...o sea será algo para tirar un tiempo y luego otro Robo mas...
cuat escribió:Cuando gastás más de lo que te entra tenés tres posibilidades que no se excluyen: gastar menos, recaudar más y pedir prestado. Nadie quiere gastar menos, ni subir los impuestos, ni endeudarse. Se ve claro que la idea de la oposición es no hacer nada hasta que reviente, supongo que con la idea de poner al próximo Duhalde.
Por el otro lado el plan del gobierno es gastar menos eliminando básicamente subsidios (subir tarifas) y el desvocado choreo K, en tema impuestos mejorar el esquema para que haya más crecimiento pero con efecto neutro o baja muuuuy gradual y cubrir el déficit con deuda mientras se elimina déficit con crecimiento económico. El plan bien gradualista.
Cuando ves el tema deuda, toman dólares y pesos del mercado interno y externo, y al BCRA le colocan letras instransferibles. Cubrir el déficit con deuda tiene dos efectos en función del instrumento:
-Letras intransferibles al BCRA = inflación
-Bonos a extranjeros = apreciación del peso y déficit comercial, dólar barato
-Bonos a locales = crowding out (menos crédito a privados)
No hay otra, no hay magia. Mientras haya déficit hagan lo que hagan alguien va a llorar, en este caso lloran todos un poquito.
Recordemos que Néstor asumió con 5% se superávit y Mauri asumió con 10% de déficit total que le dejaron los genios CFK y Kichilove.
cuat escribió:Cuando gastás más de lo que te entra tenés tres posibilidades que no se excluyen: gastar menos, recaudar más y pedir prestado. Nadie quiere gastar menos, ni subir los impuestos, ni endeudarse. Se ve claro que la idea de la oposición es no hacer nada hasta que reviente, supongo que con la idea de poner al próximo Duhalde.
Por el otro lado el plan del gobierno es gastar menos eliminando básicamente subsidios (subir tarifas) y el desvocado choreo K, en tema impuestos mejorar el esquema para que haya más crecimiento pero con efecto neutro o baja muuuuy gradual y cubrir el déficit con deuda mientras se elimina déficit con crecimiento económico. El plan bien gradualista.
Cuando ves el tema deuda, toman dólares y pesos del mercado interno y externo, y al BCRA le colocan letras instransferibles. Cubrir el déficit con deuda tiene dos efectos en función del instrumento:
-Letras intransferibles al BCRA = inflación
-Bonos a extranjeros = apreciación del peso y déficit comercial, dólar barato
-Bonos a locales = crowding out (menos crédito a privados)
No hay otra, no hay magia. Mientras haya déficit hagan lo que hagan alguien va a llorar, en este caso lloran todos un poquito.
Recordemos que Néstor asumió con 5% se superávit y Mauri asumió con 10% de déficit total que le dejaron los genios CFK y Kichilove.
juand escribió:Cuando dicen que tal cosa equivale a tanto de LEBAC no entiendo.. Cuál sería la idea? Eliminar las LEBAC y terminar en hiperinflación? Es el fisco el culpable de las LEBAC, no el BCRA. Lo ideal sería que el BCRA deje de emitir como consecuencia de los adelantos transitorios y la compra de dólares al tesoro, pero la deuda externa crecería considerablemente y TC estaría todavía más apreciado. Como tanto le gusta decir a Diego: la sabana es corta
Sent from my iPhone using Tapatalk
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 179 invitados