
Suerte Muchachos Que les valla muy bien-
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
eduardooscaraparicio escribió:He hecho análisis técnico y fundamental durante muchos años. Un día me encontré con un agente de bolsa y coincidimos en que los dos son necesarios. La conclusión fue. Yo compro una acción cuando los fundamental son muy buenos y además, el papel perfora la media de 200 ruedas. Y si revisamos lo sucedido en los papeles de buenos fundamentos, la estrategia es muy buena. Pero requiere una gran seguridad y convicción.
En el análisis técnico nunca compro en mínimos, sino cuando la tendencia alcista se instala.
En el fundamental comparo los valores de cotización con lo que realmente vale la empresa en función de su flujo futuro de efectivo (EVITDA), o de las ganancias futuras (PER) o en algunos casos de su relación cotización/valor en libros. O sea, definitivamente compro cuando el papel está barato.
Muchas veces está barato porque hay un vendedor fuerte en la plaza, alguien se está desprendiendo de una participación importante, hay gran iliquidez en la plaza o simplemente porque subió mucho en el año, semestre o mes anterior. Nada de eso me importa, para mi es sólo una oportunidad de hacerme de un activo a un valor de remate. Un ejemplo claro fue MIRGOR que me dio muchas satisfacciones por comprar en los pisos, cuando todos se asustaban porque un tenedor importante vendía a mansalva. Repito, esas son oportunidades que miradas en el mediano plazo dan grandes satisfacciones.
Hoy creo que hoy AGRO ES UN PAPEL PARA ACUMULAR. Cuando de señal alcista y los técnicos se entusiasmen poniendo objetivos muy altos, yo voy a estar pensando en vender.
Roy escribió:De vuelta mirando aquí. Perdió TL de largo plazo (que quizás pullbackee en 23.30) y hoy parece estar perdiendo soporte fuerte. Si Merval corrige, no sería descabellado verla en la zona marcada. En 19.50 (según volumen, soy comprador). No me puteen.
Roy escribió:De vuelta mirando aquí. Perdió TL de largo plazo (que quizás pullbackee en 23.30) y hoy parece estar perdiendo soporte fuerte. Si Merval corrige, no sería descabellado verla en la zona marcada. En 19.50 (según volumen, soy comprador). No me puteen.
eduardooscaraparicio escribió:Veo desesperación en mucha gente del foro. Yo personalmente estoy aumentando lentamente mi posición. Estoy comprando desde hace unos diez días.
He analizado el balance y me pareció muy bueno, estacionalmente el balance a diciembre suele ser mejor. Técnicamente el papel viene sumamente castigado con un volumen bastante acotado.
El papel es muy dependiente del flujo de fondos. Como dicen flujo mata fundamental.
Además, el vencimiento de lotes ayer y hoy lo afectó.
Pero esto puede cambiar. Es probable que la tasa de lebac baje proximamente. Creo que el Banco Central va a tener que aflojar a las presiones del ejecutivo. En enero recordemos que estacionalmente la demanda de dinero se cae y vuelve la liquidez. Ese combo me hace pensar en que el papel está próximo a iniciar una suba importante. Estoy convencido de que estamos en mínimos.
Por supuesto, todo depende del contexto general. Si se cae todo el combo de leyes que ha acordado Macri con los gobernadores, la cosa se va a complicar. Pero a este escenario le asigno pocas probabilidades.
Mi recomendación es comprar con objetivo primario en 26.
Mi única duda parte de la posibilidad que por el escaso volumen salga del Merval.
Valo, Byma, Cvh, Indu son candidatas a ascender. Descenderian Sami, Bolt, Dgcu2, Ceco, Auso.
Esto sin duda afectaría la cotización de estos papeles.
eduardooscaraparicio escribió:Veo desesperación en mucha gente del foro. Yo personalmente estoy aumentando lentamente mi posición. Estoy comprando desde hace unos diez días.
He analizado el balance y me pareció muy bueno, estacionalmente el balance a diciembre suele ser mejor. Técnicamente el papel viene sumamente castigado con un volumen bastante acotado.
El papel es muy dependiente del flujo de fondos. Como dicen flujo mata fundamental.
Además, el vencimiento de lotes ayer y hoy lo afectó.
Pero esto puede cambiar. Es probable que la tasa de lebac baje proximamente. Creo que el Banco Central va a tener que aflojar a las presiones del ejecutivo. En enero recordemos que estacionalmente la demanda de dinero se cae y vuelve la liquidez. Ese combo me hace pensar en que el papel está próximo a iniciar una suba importante. Estoy convencido de que estamos en mínimos.
Por supuesto, todo depende del contexto general. Si se cae todo el combo de leyes que ha acordado Macri con los gobernadores, la cosa se va a complicar. Pero a este escenario le asigno pocas probabilidades.
Mi recomendación es comprar con objetivo primario en 26.
Mi única duda parte de la posibilidad que por el escaso volumen salga del Merval.
Valo, Byma, Cvh, Indu son candidatas a ascender. Descenderian Sami, Bolt, Dgcu2, Ceco, Auso.
Esto sin duda afectaría la cotización de estos papeles.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cristian5432, Google [Bot], Semrush [Bot] y 167 invitados