
AGRO Agrometal
Re: AGRO Agrometal
agregar que si sube el dolar como se anda diciendo, el campo se vera beneficiado porq a ellos le ingresan divisas, mejor ganancia mejor reinversion, es asi. jeje yo no compro dolares, compro agrometal 

Re: AGRO Agrometal
Nosotros este año vamos a vender un 20% más que el 2016 y proyectamos que la tendencia va a seguir siendo positiva durante el 2017”, contó Rosana Negrini, presidente del directorio de Agrometal, en diálogo con Clarín Rural.
En Monte Maíz (Córdoba), Agrometal empleaba a 270 personas en el 2015 y ahora trabajan 400 operarios en la planta, en la que se está encarando un proceso de ampliación y renovación tecnológica (con la incorporación de más equipos de corte láser, por ejemplo) para producir un 25% más y con mayor eficiencia.
Las ventas de sembradoras generaron 1.314 millones de pesos
“El sector tiene que seguir tecnificándose, con créditos blandos, para producir el doble con la misma cantidad de operarios. Además los fabricantes tienen que unirse para fortalecerse y poder competir en más mercados”, planteó.
En los nueve primeros meses de este año, las ventas de maquinaria agrícola alcanzaron una facturación de 22.316 millones de pesos, un valor que representa un incremento de casi el 80% en comparación con la misma etapa del año pasado.
En total se vendieron en este período unas 1.000 cosechadoras, más de 7.000 tractores y 1.500 sembradoras, según el Indec. Son números que demuestran que la demanda del mercado interno sigue firme y que las perspectivas de mediano plazo son buenas.
En Monte Maíz (Córdoba), Agrometal empleaba a 270 personas en el 2015 y ahora trabajan 400 operarios en la planta, en la que se está encarando un proceso de ampliación y renovación tecnológica (con la incorporación de más equipos de corte láser, por ejemplo) para producir un 25% más y con mayor eficiencia.
Las ventas de sembradoras generaron 1.314 millones de pesos
“El sector tiene que seguir tecnificándose, con créditos blandos, para producir el doble con la misma cantidad de operarios. Además los fabricantes tienen que unirse para fortalecerse y poder competir en más mercados”, planteó.
En los nueve primeros meses de este año, las ventas de maquinaria agrícola alcanzaron una facturación de 22.316 millones de pesos, un valor que representa un incremento de casi el 80% en comparación con la misma etapa del año pasado.
En total se vendieron en este período unas 1.000 cosechadoras, más de 7.000 tractores y 1.500 sembradoras, según el Indec. Son números que demuestran que la demanda del mercado interno sigue firme y que las perspectivas de mediano plazo son buenas.
- Adjuntos
-
- Muy Buen balance Anual pronto a salir-.jpg (258.67 KiB) Visto 1869 veces
Re: AGRO Agrometal
Gran alivio para El campo-
Rumbo a un Nuevo Record en cosechas-
Rumbo a un Nuevo Record en cosechas-

- Adjuntos
-
- Rumbo a un nuevo record de cosecha-.jpg (376.33 KiB) Visto 1865 veces
Re: AGRO Agrometal
Roy escribió:De vuelta mirando aquí. Perdió TL de largo plazo (que quizás pullbackee en 23.30) y hoy parece estar perdiendo soporte fuerte. Si Merval corrige, no sería descabellado verla en la zona marcada. En 19.50 (según volumen, soy comprador). No me puteen.
ROY veo que el ultimo mínimo es de diciembre de 2012 , el papel sigue siendo alcista a largo plazo
-
- Mensajes: 24
- Registrado: Mié Dic 28, 2016 5:58 pm
Re: AGRO Agrometal
He hecho análisis técnico y fundamental durante muchos años. Un día me encontré con un agente de bolsa y coincidimos en que los dos son necesarios. La conclusión fue. Yo compro una acción cuando los fundamental son muy buenos y además, el papel perfora la media de 200 ruedas. Y si revisamos lo sucedido en los papeles de buenos fundamentos, la estrategia es muy buena. Pero requiere una gran seguridad y convicción.
En el análisis técnico nunca compro en mínimos, sino cuando la tendencia alcista se instala.
En el fundamental comparo los valores de cotización con lo que realmente vale la empresa en función de su flujo futuro de efectivo (EVITDA), o de las ganancias futuras (PER) o en algunos casos de su relación cotización/valor en libros. O sea, definitivamente compro cuando el papel está barato.
Muchas veces está barato porque hay un vendedor fuerte en la plaza, alguien se está desprendiendo de una participación importante, hay gran iliquidez en la plaza o simplemente porque subió mucho en el año, semestre o mes anterior. Nada de eso me importa, para mi es sólo una oportunidad de hacerme de un activo a un valor de remate. Un ejemplo claro fue MIRGOR que me dio muchas satisfacciones por comprar en los pisos, cuando todos se asustaban porque un tenedor importante vendía a mansalva. Repito, esas son oportunidades que miradas en el mediano plazo dan grandes satisfacciones.
Hoy creo que hoy AGRO ES UN PAPEL PARA ACUMULAR. Cuando de señal alcista y los técnicos se entusiasmen poniendo objetivos muy altos, yo voy a estar pensando en vender.
En el análisis técnico nunca compro en mínimos, sino cuando la tendencia alcista se instala.
En el fundamental comparo los valores de cotización con lo que realmente vale la empresa en función de su flujo futuro de efectivo (EVITDA), o de las ganancias futuras (PER) o en algunos casos de su relación cotización/valor en libros. O sea, definitivamente compro cuando el papel está barato.
Muchas veces está barato porque hay un vendedor fuerte en la plaza, alguien se está desprendiendo de una participación importante, hay gran iliquidez en la plaza o simplemente porque subió mucho en el año, semestre o mes anterior. Nada de eso me importa, para mi es sólo una oportunidad de hacerme de un activo a un valor de remate. Un ejemplo claro fue MIRGOR que me dio muchas satisfacciones por comprar en los pisos, cuando todos se asustaban porque un tenedor importante vendía a mansalva. Repito, esas son oportunidades que miradas en el mediano plazo dan grandes satisfacciones.
Hoy creo que hoy AGRO ES UN PAPEL PARA ACUMULAR. Cuando de señal alcista y los técnicos se entusiasmen poniendo objetivos muy altos, yo voy a estar pensando en vender.
Re: AGRO Agrometal
toy tentado.. me quedé sin laburo y viene la indemnización.. veo muchos papeles al rojo vivo de remate por temporada.. y da gana de comprar varios.. los mencionados por un forista abajo ya estoy posicionado.. aunque mejoraría mi tenencia en VALO.. creo que no le queda mucho pa despegar..
la otra es SEMI frenada todo el 2017.. aun de oferta.. MOLI estoy esperandola pa hacerle el "salto del tigre".. de TECO salí me parece anticipadamente.. espero agachada pa volverle.. LOMA y JMIN.. buen futuro a partir de enero..

Re: AGRO Agrometal
Roy escribió:De vuelta mirando aquí. Perdió TL de largo plazo (que quizás pullbackee en 23.30) y hoy parece estar perdiendo soporte fuerte. Si Merval corrige, no sería descabellado verla en la zona marcada. En 19.50 (según volumen, soy comprador). No me puteen.
al contrario Roy .. se agradece!.. yo veía lo mismo.. y compré todo por sobre 22.. no importa.. los 22 los pasamos con colectivo lleno cuando rebote.. sea 2017 o 2018.. ahora a esperar el medio Aguinaldo pa darle duro y aprovechar los precios cuidados de éstos días.. cada vez se pone major..
Re: AGRO Agrometal
ayer sume algunas mas, obvio pensé que los 22 no los rompía
saludos
saludos

Re: AGRO Agrometal
eduardooscaraparicio escribió:Veo desesperación en mucha gente del foro. Yo personalmente estoy aumentando lentamente mi posición. Estoy comprando desde hace unos diez días.
He analizado el balance y me pareció muy bueno, estacionalmente el balance a diciembre suele ser mejor. Técnicamente el papel viene sumamente castigado con un volumen bastante acotado.
El papel es muy dependiente del flujo de fondos. Como dicen flujo mata fundamental.
Además, el vencimiento de lotes ayer y hoy lo afectó.
Pero esto puede cambiar. Es probable que la tasa de lebac baje proximamente. Creo que el Banco Central va a tener que aflojar a las presiones del ejecutivo. En enero recordemos que estacionalmente la demanda de dinero se cae y vuelve la liquidez. Ese combo me hace pensar en que el papel está próximo a iniciar una suba importante. Estoy convencido de que estamos en mínimos.
Por supuesto, todo depende del contexto general. Si se cae todo el combo de leyes que ha acordado Macri con los gobernadores, la cosa se va a complicar. Pero a este escenario le asigno pocas probabilidades.
Mi recomendación es comprar con objetivo primario en 26.
Mi única duda parte de la posibilidad que por el escaso volumen salga del Merval.
Valo, Byma, Cvh, Indu son candidatas a ascender. Descenderian Sami, Bolt, Dgcu2, Ceco, Auso.
Esto sin duda afectaría la cotización de estos papeles.
Cuando baje la tasa de lebac, parte al merval


Re: RE: Re: AGRO Agrometal
eduardooscaraparicio escribió:Veo desesperación en mucha gente del foro. Yo personalmente estoy aumentando lentamente mi posición. Estoy comprando desde hace unos diez días.
He analizado el balance y me pareció muy bueno, estacionalmente el balance a diciembre suele ser mejor. Técnicamente el papel viene sumamente castigado con un volumen bastante acotado.
El papel es muy dependiente del flujo de fondos. Como dicen flujo mata fundamental.
Además, el vencimiento de lotes ayer y hoy lo afectó.
Pero esto puede cambiar. Es probable que la tasa de lebac baje proximamente. Creo que el Banco Central va a tener que aflojar a las presiones del ejecutivo. En enero recordemos que estacionalmente la demanda de dinero se cae y vuelve la liquidez. Ese combo me hace pensar en que el papel está próximo a iniciar una suba importante. Estoy convencido de que estamos en mínimos.
Por supuesto, todo depende del contexto general. Si se cae todo el combo de leyes que ha acordado Macri con los gobernadores, la cosa se va a complicar. Pero a este escenario le asigno pocas probabilidades.
Mi recomendación es comprar con objetivo primario en 26.
Mi única duda parte de la posibilidad que por el escaso volumen salga del Merval.
Valo, Byma, Cvh, Indu son candidatas a ascender. Descenderian Sami, Bolt, Dgcu2, Ceco, Auso.
Esto sin duda afectaría la cotización de estos papeles.
Buena respuesta, gracias
Enviado desde mi XT1033 mediante Tapatalk
-
- Mensajes: 24
- Registrado: Mié Dic 28, 2016 5:58 pm
Re: AGRO Agrometal
Veo desesperación en mucha gente del foro. Yo personalmente estoy aumentando lentamente mi posición. Estoy comprando desde hace unos diez días.
He analizado el balance y me pareció muy bueno, estacionalmente el balance a diciembre suele ser mejor. Técnicamente el papel viene sumamente castigado con un volumen bastante acotado.
El papel es muy dependiente del flujo de fondos. Como dicen flujo mata fundamental.
Además, el vencimiento de lotes ayer y hoy lo afectó.
Pero esto puede cambiar. Es probable que la tasa de lebac baje proximamente. Creo que el Banco Central va a tener que aflojar a las presiones del ejecutivo. En enero recordemos que estacionalmente la demanda de dinero se cae y vuelve la liquidez. Ese combo me hace pensar en que el papel está próximo a iniciar una suba importante. Estoy convencido de que estamos en mínimos.
Por supuesto, todo depende del contexto general. Si se cae todo el combo de leyes que ha acordado Macri con los gobernadores, la cosa se va a complicar. Pero a este escenario le asigno pocas probabilidades.
Mi recomendación es comprar con objetivo primario en 26.
Mi única duda parte de la posibilidad que por el escaso volumen salga del Merval.
Valo, Byma, Cvh, Indu son candidatas a ascender. Descenderian Sami, Bolt, Dgcu2, Ceco, Auso.
Esto sin duda afectaría la cotización de estos papeles.
He analizado el balance y me pareció muy bueno, estacionalmente el balance a diciembre suele ser mejor. Técnicamente el papel viene sumamente castigado con un volumen bastante acotado.
El papel es muy dependiente del flujo de fondos. Como dicen flujo mata fundamental.
Además, el vencimiento de lotes ayer y hoy lo afectó.
Pero esto puede cambiar. Es probable que la tasa de lebac baje proximamente. Creo que el Banco Central va a tener que aflojar a las presiones del ejecutivo. En enero recordemos que estacionalmente la demanda de dinero se cae y vuelve la liquidez. Ese combo me hace pensar en que el papel está próximo a iniciar una suba importante. Estoy convencido de que estamos en mínimos.
Por supuesto, todo depende del contexto general. Si se cae todo el combo de leyes que ha acordado Macri con los gobernadores, la cosa se va a complicar. Pero a este escenario le asigno pocas probabilidades.
Mi recomendación es comprar con objetivo primario en 26.
Mi única duda parte de la posibilidad que por el escaso volumen salga del Merval.
Valo, Byma, Cvh, Indu son candidatas a ascender. Descenderian Sami, Bolt, Dgcu2, Ceco, Auso.
Esto sin duda afectaría la cotización de estos papeles.
Re: AGRO Agrometal
si llega a haber devaluacion, es una gran bola de nieve q hace inflacion, lo cual destruiria todo este tiempo de lebac, la gran mera del.gobierno es bajar la inflacion y con una devaluacion tira todo al tacho, es imposible.tal suicidio.si seguramnt busquen un dolar mas.competitivo pero no asi tan bruscamente, yo.creo q.llegara a 19,50 en el.momento q le.toque volar
Re: RE: Re: AGRO Agrometal
Puerto Argentino escribió:Todavía puede bajar más.Se vienen las compra de lebacs....aunque ya están pensando en confiscar con pago en bonos...
Hoy leí en el foro, no sé dónde, que habría devaluación en enero decían 20, 22 $. En ese caso no sería más conveniente comprar dólares??? Estoy hace dos meses más o menos perdiendo mal... PGR y boldt
Enviado desde mi XT1033 mediante Tapatalk
Re: AGRO Agrometal
AGRIOMETAL
REBOTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
REBOTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Re: AGRO Agrometal
MarkoJulius escribió:El sector de la maquinaria agrícola sostiene la demanda
Tal como viene aconteciendo desde el año pasado, el sector de la maquinaria agrícola mantiene también un sostenido crecimiento, mostrando un alto nivel de despachos destinados a la producción y ventas de cosechadoras, tractores, sembradoras e implementos agrícolas.
https://www.baenegocios.com/negocios/La ... -0040.html
Sep... Pero el sector bursátil de maquinaria agrícola sostiene la demanda de vaselina


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfred, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, carlos_2681, chory461, CICLON2017, davinci, dewis2024, El Brujo, elcipayo16, escolazo21, Fabian66, falute, ferlandi, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, hipotecado, j5orge, jose enrique, juanse, Kamei, lehmanbrothers, luis, MarkoJulius, Matraca, montalbano, Morlaco, nicoblanco84, notescribo, Osmaroo2022, PAL75, pepelastra, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, rolo de devoto, Rosario30-06, sancho18, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, TELEMACO, Tipo Basico, viejo d la bolsa, walterhunter, zoroz y 432 invitados