Pero siempre hay que ver el contexto, tuviste suerte que rajaron a los ladrones, y cambiò el gobierno y apareciò Macri, (pro mercado), si hubieran seguido las ratas KKs., estariamos como Venezuela.
El merval valìa 2000 puntos, hoy vale 27000, el paìs con los distintos gobiernos fuè y vino varias veces, hoy las perspectivas sin duda son mejores, pero el paìs sigue gastando màs allà de lo que produce, riquezas le sobran, pero la gente y la clase polìtica deben hacer el ajuste que nadie quiere, bajar el gasto y producir màs no hay otra.
Se quejan que se estàn endeudando, pero antes se emitìa sin lìmites, ninguna de las dos sirve al infinito.
El otro dìa juraba la diputada màs jòven, creo que 25 años, le preguntaron cuantos asesores iba a tener y dijo pocos, siete, juraron creo 129, si le ponès 7 asesores de mìnima a cada uno quiere decir que incorporaràn a cerca de 900 personas màs, y los que estàn adentro se van?, o seguiràn inflando el presupuesto.
Las posibilidades del paìs son inmensas, pero con otra conducta de los que conducen, ahora se ha abierto un luz de esperanza, dentro de una situaciòn delicada, la plata no alcanza, y todos tiran del saco.
jok escribió:Cuando arranque con el tema de la bolsa, en el año 2010, decían que PAMPA era un GALPÓN, valía alrededor de $ 1.50; hoy Pampa es la acción mas importante del Merval. Lo mismo están diciendo ahora de PGR; esta es una acción para comprar y guardar.
Buenas inversiones para todos
