garok escribió:Jua en lugar de velar por la transparencia del mercado de frontera, se ponen a opinar sobre los titulares de moneda en los diarios, ¿Para esto se les paga el sueldo?
http://www.infotechnology.com/negocios/ ... -0009.html
¿Quien les hizo creer a estos papanatas que son creibles como para lanzar recomendaciones, justo ellos hablan ?
"Según la CNV, algunos de los riesgos son ‘falta de regulación específica, volatilidad de precios y falta de liquidez, fraude potencial, inadecuado acceso a información relevante"
A noooo la nota era sobre el Merval no sobre Criptomonedas, pero titulen bien cheee.
Ponganse a laburar de una buena vez quieren.
Pd: me parece que como no encuentran a quien pedirle algun sobrecito, y se quedan fuera de la jodan; muchos están sangran por la herida.
PD2 : Esta es la mejor parte de la nota
"Para denunciar sospechas de que determinada ICO es una estafa a través del sitio http://www.cnv.gob.ar/web/secciones/denuncias.aspx o la Oficina de Atención al Inversor: inversor@cnv.gov.ar y 0800-333-2683"![]()
![]()
jajaj todos los mercados se la están agarrando contra las criptomonedas, cuando la realidad es que saben que están perdiendo poder y condenados a desaparecer si no dejan de controlar los mercados a su antojo. La plata en el mundo fluía de acciones a bonos y oro, y viceversa. Hoy circula de todos esos lados al Bitcoin: sistema que no lo pueden alterar, vale en cuanto a su propio desarrollo y uso, es deflacionario y con unidades limitadas solo tiende a crecer en decimales cuanto mas gente y dinero lo utiliza.
Se las ven venir... y probablemente la burbuja que marcan del Bitcoin sea en realidad, el alfiler que pinche al Dow Jones.