garralaucha escribió:ES UN COMENTARIO SARCASTICO EL MIO
Sorry....
Interprete mal...

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
garralaucha escribió:ES UN COMENTARIO SARCASTICO EL MIO
quique43 escribió:Lo que pasa Alfredo que muchos ignorantes patalean sin conocer la realidad.
Sin ir màs lejos en la Argentina las empresas verifican en que provincia tienen una menor carga tributaria, como por ejemplo Ingresos Brutos etc., y deciden su inversiòn en consecuencia.
Lo mismo pasa a nivel internacional, la busqueda en el mundo donde sea màs fàcil y màs barato operar, èsto por supuesto sin dejar de reconocer que por otro lado puede haber muchos fondos en negro producto de las polìticas, cepos etc., que se aplicaron en el paìs.
Por eso cuando hablan de los Panamà papers etc., ponen a todos en la misma bolsa, y la cosa no es asì precisamente, hay muchos fondos que son lìcitos.
Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Nov 17, 2017 10:55 am
“ Existen paraísos fiscales porque hay infiernos fiscales”
Para Guillermina Sutter-Schneider, analista financiera argentina, es natural que empresarios busquen jurisdicciones atractivas para su dinero.
Abr 06, 2016- 22:00
Los paraísos fiscales existen porque las empresas necesitan condiciones favorables, afirmó la economista y analista en temas financieros, Guillermina Sutter-Schneider.
Sutter sostuvo que “las empresas tienen un claro ánimo de lucro y buscan operar en lugares con menos regulaciones y donde hay protección de su información financiera”, pero a su juicio, “existen estos paraísos fiscales porque los gobiernos han creado verdaderos infiernos fiscales, con demasiadas regulaciones, doble tributación y otras circunstancias que deprimen la actividad económica”.
garralaucha escribió:LA GENDARMERIA DESAPARECIO UN SUBMARINO![]()
garralaucha escribió:LA GENDARMERIA DESAPARECIO UN SUBMARINO![]()
Alfredo 2011 escribió:Qué injusticia, un Juez que está al borde de la Quiebra y ahora se queda sin trabajo.....![]()
¿Cómo evolucionó el patrimonio del juez Eduardo Freiler en la última década?
......En su declaración jurada de 2005, el camarista declaró una casa de 282 metros cuadrados en Olivos, dos departamentos, una casa y cuatro lotes en Necochea, un departamento en Mar del Plata y once lotes por más de 200 mil metros cuadrados en Villa Garibaldi, una localidad en las afueras de La Plata. Reportó, además, tres autos, un jeep y un yate, todos compartidos con su ex esposa, la camarista en lo civil Marcela Pérez Pardo. De acuerdo con los valores fiscales de ese momento, su patrimonio superaba los 200 mil dólares.
Cinco años más tarde, en 2010, declaró que había vendido un departamento, una casa y los cuatro lotes ubicados en Necochea, ciudad de la que es oriundo, y su departamento en Mar del Plata. También se había desprendido de dos autos y había comprado dos nuevos. Adquirió, además, seis caballos y un camión.
Según declaró el presidente de la Comisión de Acusación y Disciplina del Consejo de la Magistratura, el diputado Pablo Tonelli, la investigación contra Freiler abarca principalmente el incremento patrimonial del período 2012-2016. Chequeado consultó a Tonelli para acceder al dictamen acusatorio, pero desde el área de Prensa señalaron que “tanto el dictamen de la Comisión de Disciplina como el escrito que presentó Freiler ayer contienen información amparada en el secreto fiscal, y por eso no se pueden difundir”.
El primer año del período mencionado el magistrado se divorció de Pérez Pardo y parte de sus bienes, como la casa en Olivos y un Peugeot 206, quedaron en manos de su ex esposa. Ese año, Freiler declaró un departamento en Necochea de 124 metros cuadrados, los once lotes en Villa Garibaldi que había declarado en 2005, un yate, dos Mercedes Benz y 20 caballos.
En su siguiente declaración jurada, la de 2013, Freiler incorporó un departamento en Pinamar, un nuevo yate, más caballos y otro Mercedes Benz. Un año más tarde, en 2014, presentó la declaración jurada que despertaría la polémica sobre su patrimonio: adquirió una casa en Olivos de 597 metros cuadrados por un valor fiscal de 2,5 millones de pesos. Volvió a comprar otro Mercedes Benz y adquirió también una Ecosport Titanium valuada en 200 mil pesos.
Su última declaración jurada disponible es la de 2015, en la que da cuenta de la compra de once lotes (equivalentes a 4.400 metros cuadrados) en el Paraje Costa Bonita, en Necochea, una moto de agua, un Porsche valuado en $80.000 y 36 bovinos que obtuvo a cambio de 27 de sus caballos.
Si bien el patrimonio en dólares de Freiler no varió significativamente, sí crecieron la cantidad de bienes el magistrado. Por lo tanto, el propio Tonelli advirtió que se investiga además el valor que Freiler le asignó a cada uno de sus bienes. Explicó, por ejemplo, que la moto de agua la valuó en $15 mil, cuando el boleto de compra venta dice que Freiler abonó $150 mil por ese bien.....
http://chequeado.com/el-explicador/como ... ma-decada/
Buffet escribió:y los bienes mal habidos cuando se los sacan ?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, escolazo21, Google [Bot], Hayfuturo, jjavier, lazca, Mustayan, Pirujo, rcabsy, rolo de devoto, RVELIZ, Semrush [Bot], Tecnicalpro, torino 380w y 238 invitados