VALE Vale

Acciones, ETFs
FedeAndres
Mensajes: 2426
Registrado: Lun Sep 16, 2013 11:30 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor FedeAndres » Mar Nov 07, 2017 12:08 pm

Ayer hablabamos de cerrar el gap en 10.26. Por el bajo volumen, es lo que está haciendo.

kelui
Mensajes: 4783
Registrado: Vie Nov 12, 2010 12:20 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor kelui » Mar Nov 07, 2017 12:02 pm

ProfNeurus escribió:Fundamental romper esta cajita de lateralización que se formo entre 9,7 y 10,5.... apenas rompa va a buscar los 11,7....

Imagen

arriba de 10,70 para mi se libera y va a buscar los 11,70 y luego 12,50

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mar Nov 07, 2017 12:02 pm

Re: VALE Vale
Mensajepor Exequiel » Jue Oct 26, 2017 2:05 pm

9.2


:respeto:

No es para hacer una guerrita...lo justo es justo y cansa ver que cuando baja un poco aparezcan a tirar todos los graf encajonados...y ahora esta 1,2 dls arriba de ese supuesto objetivo de corto (y se leía, ojalá pare ahí..puede seguir mas abajo :shock: )..no dicen nada che?

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mar Nov 07, 2017 11:55 am

Exequiel escribió:No sería nada tan terrible que vaya a 9.2, fíjate el dólar como se aprecia y el driver del balance ya pasó..
Queres que ponga que porque gana dinero va a 20 dólares como hacen algunos acá?, va a ir ahí con total seguridad si la tendencia se mantiene, pero también hay correcciones.

Hay un par de desaparecidos en accion...


Si si, ya se..los volveremos a ver en la primer baja...

Esto es lo que molesta y mucho de los ATeros...mandan en plena baja mil objetivos que ojo con tal cosa..que si rompe se va a XX y como le pifian (diría que bastante mas que el 50%) desaparecen y no se lee NUNCA un comentario de autocritica...esperan a que los dibujitos vuelvan a darle cierta razon y aparecen...un mamarracho.

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mar Nov 07, 2017 11:41 am

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:El churrero de la playa en San Clemente debe mover mas guita que el cedear hoy...esta muerto, el mercado hoy en gral es un kiosco!!...

jaja termine de postear y opero mas de 4,2 palos..no se si fue cruce..no lo vi..

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mar Nov 07, 2017 11:40 am

X ccl de AY24 me da que cedear a 92,45 deberia estar...pero bueno era logico y casi obvio que se iban a morfar el 50% d ela suba de ayer..lo decíamos..

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mar Nov 07, 2017 11:37 am

El churrero de la playa en San Clemente debe mover mas guita que el cedear hoy...esta muerto, el mercado hoy en gral es un kiosco!!...

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mar Nov 07, 2017 11:15 am

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:esperemos mañana se mantenga o siga y no nos pase lo que ya ha pasado otras veces, que el día que vuela estamos cerrados acá, al otro día corrige y locamente abrimos casi lateral.. :roll:

:roll:

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor ProfNeurus » Mar Nov 07, 2017 10:55 am

Fundamental romper esta cajita de lateralización que se formo entre 9,7 y 10,5.... apenas rompa va a buscar los 11,7....

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor ProfNeurus » Mar Nov 07, 2017 10:37 am

egis escribió:Mira... la respuesta y fundamentos de tu pregunta y casi cualquier otra sobre AT o la encontrarás en un libro de AT los cuales parecen prescindir todos ellos de los fundamentos matemáticos. La respuesta de eso que preguntas la encuentras en algún libro de estadísticas avanzadas.

Intentaré explicarte eso de los GAPs a partir de la estadística.

.

Muchas gracias por tu respuesta

NuevoPobre
Mensajes: 743
Registrado: Jue Nov 19, 2015 5:18 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor NuevoPobre » Mar Nov 07, 2017 10:28 am

egis escribió:
Espero haber dado una explicación "masomeno" entendible.
.


La pu** madre, lo mejor que leí en este foro en mucho tiempo!

Gracias por tomarte el laburo de explicar los gaps y la importancia de la matemática estadística de forma tan APB.

:respeto: :respeto:

pipioeste22
Mensajes: 10967
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor pipioeste22 » Mar Nov 07, 2017 9:52 am

pipioeste22 escribió:se estan choreando los pelpas :115:

:arriba: :arriba: :arriba:

Domingo Cavallo
Mensajes: 375
Registrado: Mar Nov 17, 2015 9:28 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Domingo Cavallo » Mar Nov 07, 2017 8:49 am

egis escribió:Mira... la respuesta y fundamentos de tu pregunta y casi cualquier otra sobre AT o la encontrarás en un libro de AT los cuales parecen prescindir todos ellos de los fundamentos matemáticos. La respuesta de eso que preguntas la encuentras en algún libro de estadísticas avanzadas.

Intentaré explicarte eso de los GAPs a partir de la estadística.

En todo proceso de toma de datos cuyo objeto muestral tiene valores continuos y finitos se esperan obtener valores dentro de un rango y período acotado también se supone obtener valores continuos y finitos.
Si luego de la toma de datos muestral se verifica que dentro de un rango determinado (decil) de tiempo o valor se puede inferir que se está presente ante una patología estadísticas o a una anomalía propia de la muestra. Dentro del primer caso están los errores metodológicos por ejemplo tomar una muestra no representativa del campo que se quiere investigar o muy chica o con cotas mal establecidas (hay muchos casos más) y dentro de los segundos casos (las anomalías) siempre son producto del objeto de estudio.

Explico esto último con un ejemplo: Si en un muestreo de pesos de bebés se encuentra muestras (bebés) cuyo dato (peso) sale fuera de lo esperado esto nos indicaría que estamos ante una anomalía, por ejemplo una epidemia, una crisis alimentaria, etc...
También... si dentro de una muestra de productos (huevos) hay deciles en donde se comprueba faltantes seguramente también estaríamos ante una caso que puede ser considerado anómalo...

Esas anomalías pueden y deben ser estudiadas con atención particular porque son casos también particulares.
Así por ejemplo podríamos descubrir que causa esas anomalías por ejemplo en el caso de los bebés quizás una epidemia o desnutrición y en el caso de los huevos podría indicarnos que nos están afanando los huevos de algún tipo.

En el caso de los datos provenientes de los precios de las acciones la cosa es más o menos lo mismo, se puede mensurar y establecer parámetros "normales" esperables que se esperan obtener dentro de una muestra dada. Cuando esta muestra presenta faltas en algún rango de datos también se está presente a alguna anomalía. La causa de esa anomalía puede ser un error en la elección de la toma muestral (ES UN ERROR MUY FRECUENTE EN LA BOLSA) o provocada por algún evento que por lo general es externo al objeto de estudio (Bebés, huevos, acciones)

EXPLICO: algo muy común en bolsa es elegir mal el mercado de referencia de las acciones. La comprobación de tales errores se puede verificar simplemente por la observación de los GAPs en uno y en otro mercado... Si un mercado produce muchos GAPS en relación a otro mercado ESE (el que produce GAPS) NO es mercado de referencia. Parece que no... pero muchos cometen el TREMENDO error de tomar siempre a NYSE como mercado de referencia para casi cualquier acción lo cual NO es así. Por ejemplo en Banco Santader (SAN/STD) su mercado de referencia es MADRID no NYSE (cuenten los gaps sino), en TS NO es NYSE sino Milán su mercado de referencia y en casi cualquier acción argentina (Salvo YPFD/YPF) el mercado de referencia NO es NYSE sino BCBA. Sólo con observar los gaps se puede dar cuenta de ello.

Explicar el TERROR a los gaps que se le tiene en el mercado bursátil, un terror justificado pero del que casi nadie en la bolsa toma conciencia de la causa de ese terror provocado por el desconocimiento de las estadísticas que tienen muchos de los que practican CIEGAMENTE el AT puede ser muy fácil si si tiene en cuenta lo explicado antes...
Pensar un cachito y voved sobre mis escritos...
Veamos... GAP (falta de datos dentro de un rango muestral) implica un error (metodológico/de toma/de instrumentos, etc) o una anomalía en la muestra ¡Que puede y debe ser estudiada!
O sea hay que buscar el orígen de ese gap... encontrarlo nos dará la seguridad (o no) para justificarlo (o no)
CASOS:
Un GAP puede ser producto de una interpretación errónea de datos del mercado (EMPOME). En ese caso tarde o temprano se cerrará el gap.
Un GAP puede ser producto de una disparada exagerada a principio de rueda que no le dio tiempo a los venderdores o compradores a salir o a entrar en el precio previsto En ese caso tarde o temprano SUELE cerrarse el gap.
Un GAP puede ser producto de un evento externo al papel (una elección, un misil que vuela, uno chinitos que compran más hierro más caro) en ese caso el GAP quedará abierto mientras se mantenga las cnsecuencias que el evento externo ha causado.


Espero haber dado una explicación "masomeno" entendible.

Por último... hay que tener que muchos libros de ATs (la gran mayoría) son CIEGOS a los fundamentos matemáticos. TENER CUIDADO puesto que aplican cosas que no saben como funcionan ni de donde provienen.
Y, como decía mi amigo Heidegger: ungrund implica abgrund. (Sin fundamento se cae al abismo)

Así que te doy un consejito... para hacer AT mejor lee libros de probabilidad y estadística ANTES que los libros de AT pues así cuando tomes éstos últimos te darás cuenta cuál es que que dice simplemente sanatas y cuál el que por lo menos tienen algún fundamento. Ojo... el estudio de las probabilidades (que son paralelas a las estadísticas) es fundamental para evaluar riesgo. Cosa que muy pocos hacen.



Se agradece el excelente aporte estimado. Saludos

kelui
Mensajes: 4783
Registrado: Vie Nov 12, 2010 12:20 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor kelui » Mar Nov 07, 2017 8:44 am

egis escribió:De todas maneras el AT NO explica causas, sólo mensura comportamientos y en alguna medida puede establecer rangos probables de mensuras futuras (precios).
Es cuestión de estadísticas y probabilidades NADA más. Que se pueden aplicar al tráfico, al consumo eléctrico, a los rasgos fenotípicos (altura, peso, etc..) de los animales (hombres, o gatos...)

que buen resumen de lo que es el AT :respeto:

sergioorecchini
Mensajes: 24
Registrado: Mar Sep 23, 2014 1:16 am

Re: VALE Vale

Mensajepor sergioorecchini » Mar Nov 07, 2017 8:34 am

:respeto: :respeto: :arriba:
egis escribió:Buen día lacrimógenos foreros...

Iron Ore Change: +3.19%
Anda por los 470 yuanes

Bien... vamos bien...
Onda que VALE ya tendría que estar un cacho (bastante) más arriba; así que tienen, desde ya, permiso para iniciar la ronda de lamentaciones cotidianas. A ver... ¿Quién empieza?
Traten, eso sí, de que no se le corra el rimel. :115:



Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 111 invitados