Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PAPU07 » Jue Nov 02, 2017 9:35 pm

paisano escribió:Ganad igual, supone que pusiste 100 pesos, si te pagan 27% son 27 pesos, le sacas el 5% a los 27 pesos te quedan 25,65, estarías 6,875% arriba de la inflación.

Interesante operacion
Pero te comento con 28 % ( menos entrada y salida) te queda un 26,5 ( NO un 27 )
LA INFLACION 2017 se calcula entre 25 y 25,5 % MINIMO ( NO olvidar diciembre, un mes "inflacionario" ahi nomas ya tenes un 1,8 % mas, pero MINIMO MINIMO )

Y otra cosa, el 5 % ( sobre los intereses ganados ) se calcula desde que suma ? ? ( 500 lucas un palito 4 o cuanto ? ? ) :roll:

Muchas gracias :115:

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Jue Nov 02, 2017 9:34 pm

Si queres renta fija..hay q tener ley ny...le.tienen pánico estos chetos a las reglas que NO manejan....y ojo q no se les vengan juicios por los residentes locales....INUTILES.....INUTILES

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PAPU07 » Jue Nov 02, 2017 9:30 pm

6.560 VERDES en mi cuenta a acreditarse el martes :115:

Si la paridad NO sube demasiado ya mañana llevo el equvalente a esa suma en MAS AY24 / U$ :115:
:arriba: :arriba:

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Jue Nov 02, 2017 9:26 pm

paisano escribió:Ganad igual, supone que pusiste 100 pesos, si te pagan 27% son 27 pesos, le sacas el 5% a los 27 pesos te quedan 25,65, estarías 6,875% arriba de la inflación.

Si la inflacion llega al 24 % que es muy probable, te va aquedar 1,65% arriba de la inflacion.
En nuestro pais tarde o temprano el verde le gano a la inflacion.
Hoy te sacan un impuesto nuevo y mas adelante se quedan con toda la guita de las lebac y te dan bonos a 30 años.
Vamos a ver que pasa en la proxima renovacion de lebac.

paisano
Mensajes: 19107
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Jue Nov 02, 2017 9:21 pm

jabalina escribió:Con las lebac puede pasar algo parecido.Te dan el 28% si descontas entrada y salida no se si te queda un 27% limpio.
Y este año la inflacion mo creo que baje del 24%.
Si te descuentan un 5 por ciento creo que empatas o perdes.

Ganad igual, supone que pusiste 100 pesos, si te pagan 27% son 27 pesos, le sacas el 5% a los 27 pesos te quedan 25,65, estarías 6,875% arriba de la inflación.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Jue Nov 02, 2017 9:13 pm

paisano escribió:Z37A, después que escribí lo anterior me entro la duda y me puse a escuchar de nuevo la conferencia de prensa, me parece que es como vos decís, lo confundí con el tema inmobiliario, el dijo que los bonos en pesos pagan 5% y los en dólares 15% para considerar el componente inflacionario de los pesos y que en la medida que la inflación baje a valores internacionales ese 5 % va a ir aumentando hasta equipararse con el 15% de los bonos en dólares.


Con las lebac puede pasar algo parecido.Te dan el 28% si descontas entrada y salida no se si te queda un 27% limpio.
Y este año la inflacion mo creo que baje del 24%.
Si te descuentan un 5 por ciento creo que empatas o perdes.
La quieren toda para ellos.
Tendrian que salir bonos atados a la inflacion mas un plus del 5 o 6%,
creo que asi se podria llegar a ganar algo.

paisano
Mensajes: 19107
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Jue Nov 02, 2017 9:06 pm

paisano escribió:Yo no entendí eso, el tipo dijo clarito que se paga sobre el valor real (descontada la inflación) y no sobre el nominal.

Z37A, después que escribí lo anterior me entro la duda y me puse a escuchar de nuevo la conferencia de prensa, me parece que es como vos decís, lo confundí con el tema inmobiliario, el dijo que los bonos en pesos pagan 5% y los en dólares 15% para considerar el componente inflacionario de los pesos y que en la medida que la inflación baje a valores internacionales ese 5 % va a ir aumentando hasta equipararse con el 15% de los bonos en dólares.

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleboto » Jue Nov 02, 2017 9:06 pm

eldesignado escribió:La guita para pagar la renta y amortización de títulos públicos sale de lo que queda después de cobrar impuestos y pagar gastos.
Cuando sos acreedor lo más importante es la capacidad de pago del deudor. El resto son detalles.

Ahhh ok, entonces deberia crearse otro foro distinto para hablar de curvas de vencimiento, duration, monedas de emision, legislacion, etc, porque si el que quiere enterarse de esas cosas tiene que leer que se discute sobre finanzas publicas, impuestos, gasto publico, etc, tiene que estar paginas leyendo hasta encontrar lo que necesita. Yo pense que aquellas cosas se discutian en el foro de actualidad y politica, pero se ve que no, todo aca

garralaucha
Mensajes: 2051
Registrado: Mié Jul 12, 2017 8:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor garralaucha » Jue Nov 02, 2017 9:03 pm

Aleboto escribió:Que tienen que ver la reforma previsional, los tarifazos, los monotributistas, el gasto publico con este foro??

Yo entre para saber si los titulos publicos ley nueva york estan alcanzados o no por el impuesto, no me interesa leer estas cosas. Al que le interese que entre al foro de actualidad y politica

AFECTA EN LA COTIZACION

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Jue Nov 02, 2017 9:00 pm

Aleboto escribió:Que tienen que ver la reforma previsional, los tarifazos, los monotributistas, el gasto publico con este foro??


La guita para pagar la renta y amortización de títulos públicos sale de lo que queda después de cobrar impuestos y pagar gastos.
Cuando sos acreedor lo más importante es la capacidad de pago del deudor. El resto son detalles.

paisano
Mensajes: 19107
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Jue Nov 02, 2017 8:35 pm

Z37A escribió:Por ahora no hay ajuste por inflación, así que es correcto, vos terminas con perdida y aparte tenes que pagar impuesto!

Yo no entendí eso, el tipo dijo clarito que se paga sobre el valor real (descontada la inflación) y no sobre el nominal.

Z37A
Mensajes: 1459
Registrado: Jue Abr 16, 2015 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Z37A » Jue Nov 02, 2017 8:25 pm

jabalina escribió:Hay cosas que creo que todavia no estan claras.
Si uno tiene un plazo fijo por ejemplo de 500,000 pesos a 12 meses para hacerlo mas claro y le dan el 20% de interes
anual.le corresponderian 100.000 pesos de renta al año-
Si le sacan el 5% le quedarian 95.000 pesos de renta.
Pero si la inflacion anual llegase a ser del 24 % anual perderia plata.
Igualmente le corresponderia pagar el 5% sobre la renta obtenida ?

Por ahora no hay ajuste por inflación, así que es correcto, vos terminas con perdida y aparte tenes que pagar impuesto!

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleboto » Jue Nov 02, 2017 8:24 pm

gina escribió:este es un foro de TITULOS PUBLICOS y el mayor problema en este año esla renta que quiere poner el gobierno sobre TITULOS PUBLICOS, o sea es correcto que postee acà.

Que tienen que ver la reforma previsional, los tarifazos, los monotributistas, el gasto publico con este foro??

Yo entre para saber si los titulos publicos ley nueva york estan alcanzados o no por el impuesto, no me interesa leer estas cosas. Al que le interese que entre al foro de actualidad y politica

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Jue Nov 02, 2017 8:20 pm

Aleboto escribió:Con todo respeto, por que no te vas al foro de economia y politica a escribir esto? Este es un foro de titulos publicos, a la gran mayoria no le interesa entrar a este foro y leer estas cosas

este es un foro de TITULOS PUBLICOS y el mayor problema en este año esla renta que quiere poner el gobierno sobre TITULOS PUBLICOS, o sea es correcto que postee acà.

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleboto » Jue Nov 02, 2017 7:58 pm

DavidBowman escribió:A ver, repasemos:

Con la reforma previsional le meten la mano en el bolsillo a toda la tercera edad, desde la clase baja a la clase media-alta. E indirectamente a sus nucleos familiares (en ese ítem naturalmente es más golpeada la clase baja que la media y alta).

Con la reforma laboral cagan en forma directa a la clase baja y media que está asalariada y en blanco. Los que están en negro con suerte seguirán igual, salvo que creas que con esta reforma se va a blanquear masivamente personal. Un blanqueo laboral podría andar si está bien pensado pero no requiere una reforma laboral, nadie va a blanquear por el solo hecho de que despedir ahora es un poco más barato o que las horas extras se pueden compensar para no pagarlas.

Sumale presión muy explícita para que las paritarias siempre cierren por debajo de la inflación.

Con la reforma impositiva, tal como viene planteada, cagan:

1) A todos los que se metieron al blanqueo, o al menos al “chiquitaje” entre estos.
2) A toda la clase media-media y media-alta que tenía capacidad de ahorro y que mayoritariamente opta por instrumentos financieros simples como son plazos fijos y títulos públicos y propiedades.
3) A los monotributistas si siguen con lo de la condición patrimonial, que me dicen que es un bolazo pero hoy por hoy aparece en todos los medios.
4) En el aumento de impuestos en productos de consumo puntuales (gaseosas, vino, etc.), a toda la población en su conjunto, porque los precios de esos productos van a aumentar.

Tercera edad, clase baja, clase media-baja, CONSUME todo lo que gana. Si le bajás ingresos, bajás consumo.

Pymes y Comercio, que podrías pensar que se pueden beneficiar con algunos puntos de la reforma laboral y de la reforma impositiva, viven del consumo interno. Van a sufrir mucho más una caída de consumo que los que los puede beneficiar ahorrarse las horas extra. No van a necesitar horas extra.

Ni hablar si el efecto de mediano de esto hace que suban todavía más las tasas de financiación de individuos y empresas.
Después tenés efectos más locales pero muy intensos en donde impactan. Lo de vinos va a impactar mucho en Cuyo. Tierra del Fuego si de un día para el otro liberás aranceles, pierde un tercio de su población en un año. Río Grande se convierte en Epecuén.

Sumale lo que ya viene y va a seguir, los tarifazos y demás.

Pero en gasto público, gasto político, estructura del estado, etc., nada. Ahí, gradualismo a full.

La bola de nieve de deuda del Estado sigue creciendo. La de lebacs del BCRA ni te digo.

Pero no va a tener costo político, seguro. La gente quiere esto, no se va a arrepentir nunca, nunca le va a caer la ficha. Ponele.

Con todo respeto, por que no te vas al foro de economia y politica a escribir esto? Este es un foro de titulos publicos, a la gran mayoria no le interesa entrar a este foro y leer estas cosas


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, come60, deportado, gago, Google [Bot], guilmi, hernan1974, Leopardon, marcosgino, Microsules Bernabo, PiConsultora, Ralph Nelson, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 362 invitados