Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Jue Nov 02, 2017 7:06 pm

DavidBowman escribió:
A ver, repasemos:

Con la reforma previsional le meten la mano en el bolsillo a toda la tercera edad, desde la clase baja a la clase media-alta. E indirectamente a sus nucleos familiares (en ese ítem naturalmente es más golpeada la clase baja que la media y alta).

Con la reforma laboral cagan en forma directa a la clase baja y media que está asalariada y en blanco. Los que están en negro con suerte seguirán igual, salvo que creas que con esta reforma se va a blanquear masivamente personal. Un blanqueo laboral podría andar si está bien pensado pero no requiere una reforma laboral, nadie va a blanquear por el solo hecho de que despedir ahora es un poco más barato o que las horas extras se pueden compensar para no pagarlas.

Sumale presión muy explícita para que las paritarias siempre cierren por debajo de la inflación.

Con la reforma impositiva, tal como viene planteada, cagan:

1) A todos los que se metieron al blanqueo, o al menos al “chiquitaje” entre estos.
2) A toda la clase media-media y media-alta que tenía capacidad de ahorro y que mayoritariamente opta por instrumentos financieros simples como son plazos fijos y títulos públicos y propiedades.
3) A los monotributistas si siguen con lo de la condición patrimonial, que me dicen que es un bolazo pero hoy por hoy aparece en todos los medios.
4) En el aumento de impuestos en productos de consumo puntuales (gaseosas, vino, etc.), a toda la población en su conjunto, porque los precios de esos productos van a aumentar.

Tercera edad, clase baja, clase media-baja, CONSUME todo lo que gana. Si le bajás ingresos, bajás consumo.

Pymes y Comercio, que podrías pensar que se pueden beneficiar con algunos puntos de la reforma laboral y de la reforma impositiva, viven del consumo interno. Van a sufrir mucho más una caída de consumo que los que los puede beneficiar ahorrarse las horas extra. No van a necesitar horas extra.

Ni hablar si el efecto de mediano de esto hace que suban todavía más las tasas de financiación de individuos y empresas.
Después tenés efectos más locales pero muy intensos en donde impactan. Lo de vinos va a impactar mucho en Cuyo. Tierra del Fuego si de un día para el otro liberás aranceles, pierde un tercio de su población en un año. Río Grande se convierte en Epecuén.

Sumale lo que ya viene y va a seguir, los tarifazos y demás.

Pero en gasto público, gasto político, estructura del estado, etc., nada. Ahí, gradualismo a full.

La bola de nieve de deuda del Estado sigue creciendo. La de lebacs del BCRA ni te digo.

Pero no va a tener costo político, seguro. La gente quiere esto, no se va a arrepentir nunca, nunca le va a caer la ficha. Ponele.

Por todo eso, hay que aprovechar un poco.mas la leche que tengan bonos y Lebacs, y después a sentarse en los verdes a esperar el próximo quilombo. Porque si la élite política y el estado no se ajusta, tarde o temprano explota. Hay que ver la timing.

AKD
Mensajes: 12842
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AKD » Jue Nov 02, 2017 6:53 pm

DiegoYSalir escribió::mrgreen:
jajajaaaaaa
:respeto:
no le diiiiiigas gato al gaaaaato... otros se molestan... en todo caso macrigato, es mas acorde

Unos días atrás ...:
DiegoYSalir escribió:eso si pero te pasa el link del allanamiento de las cajas de seguridad del viejo devidrio, que me importa el tema de devidrio, este otro viejo alpedo2001 no hace mas que ensuciar el foro, que deje sus odiesitos en el foro de politica que fue creado para eso!


DiegoYSalir
Mensajes: 14892
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Jue Nov 02, 2017 6:48 pm

deacá escribió:Y bue... capaz que tiraron el globo pa después pincharlo y decir "vieron? lo intentamos pero no se puede"
Total, una mancha más al gato..

:mrgreen:
jajajaaaaaa
:respeto:
no le diiiiiigas gato al gaaaaato... otros se molestan... en todo caso macrigato, es mas acorde

deacá
Mensajes: 1391
Registrado: Vie Dic 21, 2007 3:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor deacá » Jue Nov 02, 2017 6:36 pm

Y bue... capaz que tiraron el globo pa después pincharlo y decir "vieron? lo intentamos pero no se puede"
Total, una mancha más al gato..

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Nov 02, 2017 6:22 pm


El rector del CEMA, Carlos Rodríguez, fue más allá y recordó que "los Macri boys decían que los contratos deben cumplirse y ahora los rompen con tenedores argentinos de bonos".

La crítica viene a cuento de que los títulos ya emitidos tienen condiciones en sus contratos en donde no se pueden sumar impuestos nuevos a los que ya contemplados al momento de haber sido vendidos. Por eso, de hecho, hay cierto cortocircuito en el Gobierno entre el anuncio y lo que finalmente harán.

Trascendió que a los bonos con Ley Nueva York no se les aplicaría el tributo porque el país correría el riesgo de ser demandado en los tribunales de la Gran Manzana. "No se pueden cambiar las condiciones de emisión, por lo menos en EEUU, tan alegremente como cree el Gobierno", dicen en el mercado.

Se está diciendo ahora, entonces, que Dujovne ordenó que se revea como será el tratamiento del impuesto: si será hacia adelante con las nuevas emisiones o cómo harán para cobrarle el impuesto sólo a las títulos con ley local.

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Jue Nov 02, 2017 5:39 pm

DavidBowman escribió:A ver, repasemos:

Con la reforma previsional le meten la mano en el bolsillo a toda la tercera edad, desde la clase baja a la clase media-alta. E indirectamente a sus nucleos familiares (en ese ítem naturalmente es más golpeada la clase baja que la media y alta).

Con la reforma laboral cagan en forma directa a la clase baja y media que está asalariada y en blanco. Los que están en negro con suerte seguirán igual, salvo que creas que con esta reforma se va a blanquear masivamente personal. Un blanqueo laboral podría andar si está bien pensado pero no requiere una reforma laboral, nadie va a blanquear por el solo hecho de que despedir ahora es un poco más barato o que las horas extras se pueden compensar para no pagarlas.

Sumale presión muy explícita para que las paritarias siempre cierren por debajo de la inflación.

Con la reforma impositiva, tal como viene planteada, cagan:

1) A todos los que se metieron al blanqueo, o al menos al “chiquitaje” entre estos.
2) A toda la clase media-media y media-alta que tenía capacidad de ahorro y que mayoritariamente opta por instrumentos financieros simples como son plazos fijos y títulos públicos y propiedades.
3) A los monotributistas si siguen con lo de la condición patrimonial, que me dicen que es un bolazo pero hoy por hoy aparece en todos los medios.
4) En el aumento de impuestos en productos de consumo puntuales (gaseosas, vino, etc.), a toda la población en su conjunto, porque los precios de esos productos van a aumentar.

Tercera edad, clase baja, clase media-baja, CONSUME todo lo que gana. Si le bajás ingresos, bajás consumo.

Pymes y Comercio, que podrías pensar que se pueden beneficiar con algunos puntos de la reforma laboral y de la reforma impositiva, viven del consumo interno. Van a sufrir mucho más una caída de consumo que los que los puede beneficiar ahorrarse las horas extra. No van a necesitar horas extra.

Ni hablar si el efecto de mediano de esto hace que suban todavía más las tasas de financiación de individuos y empresas.
Después tenés efectos más locales pero muy intensos en donde impactan. Lo de vinos va a impactar mucho en Cuyo. Tierra del Fuego si de un día para el otro liberás aranceles, pierde un tercio de su población en un año. Río Grande se convierte en Epecuén.

Sumale lo que ya viene y va a seguir, los tarifazos y demás.

Pero en gasto público, gasto político, estructura del estado, etc., nada. Ahí, gradualismo a full.

La bola de nieve de deuda del Estado sigue creciendo. La de lebacs del BCRA ni te digo.

Pero no va a tener costo político, seguro. La gente quiere esto, no se va a arrepentir nunca, nunca le va a caer la ficha. Ponele.

Excelente post!!!
Una amiga me decia recièn, cdo se venza el plazo fijo que tengo, no lo renuevo ni loca , va a caja de ahorro y compro verdes y chau problema.

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Jue Nov 02, 2017 4:43 pm

robi2001 escribió:No tienen costo político porque es lo que la gente quiere

A ver, repasemos:

Con la reforma previsional le meten la mano en el bolsillo a toda la tercera edad, desde la clase baja a la clase media-alta. E indirectamente a sus nucleos familiares (en ese ítem naturalmente es más golpeada la clase baja que la media y alta).

Con la reforma laboral cagan en forma directa a la clase baja y media que está asalariada y en blanco. Los que están en negro con suerte seguirán igual, salvo que creas que con esta reforma se va a blanquear masivamente personal. Un blanqueo laboral podría andar si está bien pensado pero no requiere una reforma laboral, nadie va a blanquear por el solo hecho de que despedir ahora es un poco más barato o que las horas extras se pueden compensar para no pagarlas.

Sumale presión muy explícita para que las paritarias siempre cierren por debajo de la inflación.

Con la reforma impositiva, tal como viene planteada, cagan:

1) A todos los que se metieron al blanqueo, o al menos al “chiquitaje” entre estos.
2) A toda la clase media-media y media-alta que tenía capacidad de ahorro y que mayoritariamente opta por instrumentos financieros simples como son plazos fijos y títulos públicos y propiedades.
3) A los monotributistas si siguen con lo de la condición patrimonial, que me dicen que es un bolazo pero hoy por hoy aparece en todos los medios.
4) En el aumento de impuestos en productos de consumo puntuales (gaseosas, vino, etc.), a toda la población en su conjunto, porque los precios de esos productos van a aumentar.

Tercera edad, clase baja, clase media-baja, CONSUME todo lo que gana. Si le bajás ingresos, bajás consumo.

Pymes y Comercio, que podrías pensar que se pueden beneficiar con algunos puntos de la reforma laboral y de la reforma impositiva, viven del consumo interno. Van a sufrir mucho más una caída de consumo que los que los puede beneficiar ahorrarse las horas extra. No van a necesitar horas extra.

Ni hablar si el efecto de mediano de esto hace que suban todavía más las tasas de financiación de individuos y empresas.
Después tenés efectos más locales pero muy intensos en donde impactan. Lo de vinos va a impactar mucho en Cuyo. Tierra del Fuego si de un día para el otro liberás aranceles, pierde un tercio de su población en un año. Río Grande se convierte en Epecuén.

Sumale lo que ya viene y va a seguir, los tarifazos y demás.

Pero en gasto público, gasto político, estructura del estado, etc., nada. Ahí, gradualismo a full.

La bola de nieve de deuda del Estado sigue creciendo. La de lebacs del BCRA ni te digo.

Pero no va a tener costo político, seguro. La gente quiere esto, no se va a arrepentir nunca, nunca le va a caer la ficha. Ponele.

nigrovader
Mensajes: 480
Registrado: Mié Ago 06, 2014 5:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nigrovader » Jue Nov 02, 2017 4:30 pm

Trump eligio a Powell como futuro titular de la FED, por lo menos la suba de tasas de EEUU no será fuerte y no impactará tanto en los bonos largos!

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Jue Nov 02, 2017 4:28 pm

johndryden escribió:Una consulta a ver que opinan.
Aparentemente a los titulos que se emitieron con ley extranjera no podria cobrarsele el impuesto a las ganancias (o habria que hacer el grossing-up).
Hasta ahora las sociedades vienen pagando impuesto a las ganancias por la renta de titulos publicos.
Entonces la pregunta es:
¿las sociedades que tienen titulos con ley extranjera vienen pagando impuesto a las ganancias por esos titulos o no?.

Es que en ese caso el impuesto ya existía cuando se emitió el bono.

Z37A
Mensajes: 1461
Registrado: Jue Abr 16, 2015 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Z37A » Jue Nov 02, 2017 4:18 pm

johndryden escribió:Una consulta a ver que opinan.
Aparentemente a los titulos que se emitieron con ley extranjera no podria cobrarsele el impuesto a las ganancias (o habria que hacer el grossing-up).
Hasta ahora las sociedades vienen pagando impuesto a las ganancias por la renta de titulos publicos.
Entonces la pregunta es:
¿las sociedades que tienen titulos con ley extranjera vienen pagando impuesto a las ganancias por esos titulos o no?.

Los unicos que no pagaban ganancias por los titulos eran las personas fisicas... o sea a los unicos que perjudicaria la medida es a personas fisicas.

johndryden
Mensajes: 6
Registrado: Mié Ene 13, 2016 4:02 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor johndryden » Jue Nov 02, 2017 4:15 pm

Una consulta a ver que opinan.
Aparentemente a los titulos que se emitieron con ley extranjera no podria cobrarsele el impuesto a las ganancias (o habria que hacer el grossing-up).
Hasta ahora las sociedades vienen pagando impuesto a las ganancias por la renta de titulos publicos.
Entonces la pregunta es:
¿las sociedades que tienen titulos con ley extranjera vienen pagando impuesto a las ganancias por esos titulos o no?.

DiegoYSalir
Mensajes: 14892
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Jue Nov 02, 2017 4:09 pm

me quedo un mensaje de ayer atorado que se tranco en la "bandeja de salida" ... ahi va!
chicos, lleven tenaris, tengo la sospecha que MAÑANA jueves se vola se vola!!!
:2230:

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Jue Nov 02, 2017 2:37 pm

Oficialmente es así.

El 13 de noviembre de 2017 entrará en vigencia el Acuerdo de Intercambio de Información firmado entre Argentina y Estados Unidos el 23 de diciembre de 2016. Los intercambios podrán versar sobre información relevante para la determinación y recaudación de impuestos, para la investigación y ejecución de reclamos fiscales, como así también para la persecución de cuestiones fiscales, correspondientes a períodos fiscales que comiencen a partir del 01.01.2018.

El acuerdo resulta aplicable a todos los impuestos federales, en el caso de Estados Unidos, y a todos los impuestos nacionales administrados por la Administración Federal de Ingresos Públicos, en el caso de Argentina (quedan incluidos aquellos impuestos análogos que se creen en el futuro).

Los intercambios de información podrán ser a requerimiento (de las partes, siguiendo el procedimiento establecido al efecto en el acuerdo), automáticos (sobre ciertos ítems de información a ser fijados por las autoridades competentes) y/o espontáneos (sobre toda información que haya llamado la atención de las autoridades competentes y que sea relevante para el cumplimiento del propósito del acuerdo).

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Jue Nov 02, 2017 2:35 pm

guilleg escribió:A partir del 17/11 rige intercambio de informacion tributaria con EEUU. Ya no hay excusas para no aplicarle impuestos a los extranjeros, veremos que pasa con la prórroga de 180 días.

Argentrucho le tiene q mandar info a usa de los yonis q tienen capitales acá...y ellos ven si están declarando allá...acá...naranja

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Jue Nov 02, 2017 2:35 pm

Gus Hansen escribió:Pobre Fermo, solo le queda ser profesor, no pudo hacer una carrera digna en ningun lado, resentido total.

Aunque tenga razon que se cuide porque va a tener el mismo destino que Navarro.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Dinosaurio01, Ezex, Google [Bot], Iceman2016, j5orge, Kamei, Semrush [Bot], Tipo Basico, tornado_46 y 239 invitados