

https://radiocut.fm/audiocut/entrevista-german-fermo/
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Mike22 escribió:Teniendo esto en cuenta creo que la renta financiera fue el "costo político" que tienen que pagar para aprobar la reforma en el congreso. Para mí es un tiro en el pie, el mercado no es tonto y, o ajusta por tasa, o, como las empresas siguen gravadas la tasa no ajusta pero la persona física se conforma o va al dólar, al final del camino podemos quejarnos mucho, pero los que mueven la torta son personas jurídicas, y esas ya estaban gravadas.
guilleg escribió:En Uruguay a los no residentes les cobran el impuesto. Plazo fijo, bonos en dolares o pesos.
Si hay voluntad politica se puede hacer tranquilamente.
Lo que el capital pasa es que el capital extranjero es la fuente principal de financiamento, que pague la clase media argenta.
Z37A escribió:Ahhh tema offtopic, me meto con tu apuesta jajajjaa... mira que el PRO sumo bancas, y Massa seguro acompaña! Muy probable salga positivo, o con alguna modificación minima(seguro algún % se tocara)
rivas144 escribió:Querido siempre fuiste una de las personas más racionales de este foro, entiendo si estás caliente pero la queja no tiene fundamentos.
Si claro, hay paraísos fiscales, pero no entiendo a que viene.
Si vos, residente de ARG, abrís una cuenta en un broker de USA y comprás T-bonds, allá no tributás nada pero acá sí. Para el extranjero con los bonos de ARG es lo mismo pero al revés.
Z37A escribió:Como dije, hay paises donde no tributan.... alguno cree que los que vienen de afuera a invertir lo hacen desde paises que se tributa impuestos????? Rompele bien el ogt a esos que vienen de paraisos fiscales, no al argentino de a pie, clase media que quiere ganar un plus invirtiendo en la bolsa! (y ahí mi bronca, ya que TODA la plata que uso sale de mi sueldo, el cual ya tributa ganancias, y bien roto me dejan el orto con eso). Argentina tiene muchos impuestos, hay que bajar gastos, no subir impuestos, o moverlos de unos a otros....
rivas144 escribió:Querido siempre fuiste una de las personas más racionales de este foro, entiendo si estás caliente pero la queja no tiene fundamentos.
Si claro, hay paraísos fiscales, pero no entiendo a que viene.
Si vos, residente de ARG, abrís una cuenta en un broker de USA y comprás T-bonds, allá no tributás nada pero acá sí. Para el extranjero con los bonos de ARG es lo mismo pero al revés.
rivas144 escribió:Querido siempre fuiste una de las personas más racionales de este foro, entiendo si estás caliente pero la queja no tiene fundamentos.
Si claro, hay paraísos fiscales, pero no entiendo a que viene.
Si vos, residente de ARG, abrís una cuenta en un broker de USA y comprás T-bonds, allá no tributás nada pero acá sí. Para el extranjero con los bonos de ARG es lo mismo pero al revés.
rivas144 escribió:Querido siempre fuiste una de las personas más racionales de este foro, entiendo si estás caliente pero la queja no tiene fundamentos.
Si claro, hay paraísos fiscales, pero no entiendo a que viene.
Si vos, residente de ARG, abrís una cuenta en un broker de USA y comprás T-bonds, allá no tributás nada pero acá sí. Para el extranjero con los bonos de ARG es lo mismo pero al revés.
Z37A escribió:A menos que seas panamenio, va tengas una sa alla, que no tributan por operaciones en extranjero!
cuat escribió:Vos decís que si no vendés la cuotaparte del FCI seguí capitalizando sin pagar el impuesto? Mientras que si tenés el bono directo pagás todos los años... mmmm.... tan pedorro es el proyecto?
Lo lógico sería obligar al FCI a distribuir los cupones como un dividendo. En USA los FCI y ETFs distribuyen todas las rentas y ganancias de capital que les ingresan porque si paga ganancias el institucional paga mucho más que el inversor individual, entonces son transparentes, ningún fondo capitaliza ganancias.
rivas144 escribió:No es así, los extranjeros tributan en su país de origen. Si no sería doble tributación.
En el mundo hay dos criterios para gravar, y cuando se contraponen es necesario algún mecanismo para evitar la doble imposición. La exención es uno de ellos, otro es el tax-credit (que si invertís en el exterior lo conocés seguramente).
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Charly-N, charlyk88, chelo, choke, come60, Conzy!, Danilo, Dantef2, dawkings, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, el_Luqui, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, facuramo, fidelius, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, isidoro999, j3bon, Jand, jose enrique, juanse, Kamei, lalot, ljoeo, luis, MarkoJulius, Matraca, Microsules Bernabo, Morlaco, Namber_1, notescribo, Osmaroo2022, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, polo50, Semrush [Bot], TELEMACO, titito y 449 invitados