u21980 escribió:Ojalá !! Y el aumento del dólar es una preocupación? O con ese tema se puede estar tranquilos ese es mi mayor miedo.
Es probablemente la empresa cotizante mas beneficiada en sus resultados por un aumento del usd.Todos sus contratos de ventas están en usd y la empresa está totalmente cubierta de un salto del usd, es decir, si sumas deudas en usd + acreencias usd+ insumos en usd + coberturas de dolar futuro siempre da 0.
Lo unico que puede pasar es que la deuda financiera para un trimestre se valua al ultimo día habil del trimestre, en cambio, podes tener insumos en usd que contablemente se valuan al precio del tc que pagas incialmente y recién cuando despachas y vendes ese insumo elaborado se "ajusta" la diferencia cambiara. Es decir, podría afectar negativamente el resultado de un trimestre si aumenta el usd los ultimos días previos al cierre de balance pero en el próximo balance tenes una ganancia equivalente a esa pérdida, es decir es solo un "lag contable dado las normas NIF". Es justamente lo que pasó en el balance anterior, si no saltaba el usd los ultimos días previo al cierre del trimestral la empresa hubiera ganando más en el balance pasado. Pero esa ganancia "de arrastre" la vamos a ver en este trimestral.
Lo positivo, es que a pesar que tiene todos sus ingresos dolarizados, tiene varios costos pesificados como son salarios, alquileres, etc. Por lo que una suba del usd para esta empresa es equivalente a una reducción de costo o a un aumento de margenes.
Además, hoy tenemos 250 palos en fci, y ambos fideicomisos que gran parte de su patrimonio está invertido en activos dolarizados por lo cual, por este lado también tendría un beneficio mayor.