LOMA Loma Negra
Re: LOMA Loma Negra
En mi humilde opinión, parece bastante cara. Sobre todo teniendo en cuenta que gran parte del dinero que recaudarán va directo al bolsillo del controlante (88% aprox, alrededor de us$700 millones), y no a la empresa. La empresa recibirá sólo us$100 millones aproximadamente, correspondientes a la ampliación de capital.
Re: LOMA Loma Negra
smb escribió:A cuánto piensan cotizar ???
$66 creo
-
- Mensajes: 1202
- Registrado: Vie Jul 22, 2016 1:32 pm
Re: LOMA Loma Negra
Danilo escribió:si alla por el año 1995-95 salio y por supuesto subio algo asi como 30% ese año y luego hubo una correccion en el indice del cual esta
no se salvo (para todo esto ya habia pasado un año ) y me acuerdo que estaba cotizando casi al su precio de salida y la empresa hizo
una opa y las retiro de la oferta publica ...cosas insolitas y poco claras de nuestro mercado.
Alto negocio que habrán mandado varios y después...chau chau
Re: LOMA Loma Negra
ElCorredorX escribió:Disco cotizó? para los que somos más jóvenes y nos interesa aprender sobre el pasado, presente y futuro estas frases/historias/anécdotas nos parecen muy interesantes. Si se acuerdan de algo más no duden en compartirlo!![]()
![]()
![]()
Desde ya gracias
Saludos
si alla por el año 1995-95 salio y por supuesto subio algo asi como 30% ese año y luego hubo una correccion en el indice del cual esta
no se salvo (para todo esto ya habia pasado un año ) y me acuerdo que estaba cotizando casi al su precio de salida y la empresa hizo
una opa y las retiro de la oferta publica ...cosas insolitas y poco claras de nuestro mercado.
-
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Jun 04, 2017 8:15 pm
Re: LOMA Loma Negra
Danilo escribió:historicamente la IPO fueron empome ...se olvido de Disco don jabalina y la sacaron al año de haberla sacado a cotizar "doble empome" fue eso
Disco cotizó? para los que somos más jóvenes y nos interesa aprender sobre el pasado, presente y futuro estas frases/historias/anécdotas nos parecen muy interesantes. Si se acuerdan de algo más no duden en compartirlo!



Desde ya gracias
Saludos
Re: LOMA Loma Negra
einlazer cuando escribis en serio sos un capo, no puedo decir lo mismo del resto...jajaja
la IPO de facebook parecio empome tambien y sin embargo luego de una baja inicial jodida (50 pc) despues no paro de subir.
en fin, olfato suerte y PPP
la IPO de facebook parecio empome tambien y sin embargo luego de una baja inicial jodida (50 pc) despues no paro de subir.
en fin, olfato suerte y PPP
-
- Mensajes: 19230
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: LOMA Loma Negra
Danilo escribió:historicamente la IPO fueron empome ...se olvido de Disco don jabalina y la sacaron al año de haberla sacado a cotizar "doble empome" fue eso
Las IPO son un negocio arriesgado porque no tenes mucho de donde agarrarte para analizar ni tenes graficos historicos, nada, es olfato y un toque de suerte.
Las IPO son mega empomes o grandes oportunidades, el que llevo PETR apenas salió hoy vive sin laburar con todo lo que dió, el que llevó SUPV la esta pasando bien.
Ahora también como todo hay empomes que terminan muy mal, para mi no vale la pena participar en IPO habiendo tantos papeles con historial para comprar.
Re: LOMA Loma Negra
historicamente la IPO fueron empome ...se olvido de Disco don jabalina y la sacaron al año de haberla sacado a cotizar "doble empome" fue eso
Re: LOMA Loma Negra
JIR escribió:Loma Negra busca fondos en la Bolsa para duplicar capacidad en Olavarría
En su oferta en Nueva York y Buenos Aires, prevé recaudar u$s 91,9 millones con nuevas acciones. Y además venderá acciones, con los que espera obtener u$s 702,6 millones
Con el objetivo de duplicar su capacidad de producción de cemento en Olavarría y sanear parte de su deuda, la cementera Loma Negra, controlada por el grupo brasileño Camargo Correa, lanzará una oferta pública inicial en la Bolsa de Nueva York y en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).
La empresa informó que la oferta pública inicial será por 30 millones de nuevas acciones, con un rango de precio de entre u$s 3 y u$s 3,8 (con un promedio estimado en u$s 3,4), por la que prevé recaudar u$s 91,9 millones en la Bolsa de Nueva York y Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA). El dinero será destinado a ampliar la producción de la planta LAmalí, de Olavarría.
Además, el grupo venderá en oferta internacional 221 acciones que tiene en circulación, en forma de ADR (cada una equivale a 5 acciones ordinarias), a un promedio de u$s 17 por ADR. Con esta venta, estima recibir cerca de u$s 702,6 millones, que utilizará para cancelar parte del endeudamiento del Grupo InterCement, que controla Loma Negra. Pero la empresa no recibirá fondos por esta venta, aclaró Loma Negra en su prospecto de colocación.
Según informó, su deuda neta al 30 de junio de 2017 pasado ascendía a $ 4.446,3 millones.
Ante el aumento de la demanda de cemento, impulsada por una mayor obra pública, la empresa prevé invertir u$s 350 millones en su planta de Olavarría, para incrementar la capacidad de LAmalí, de 2,2 millones de toneladas anuales, a 4,9 millones, obra iniciada en agosto pasado, y que estaría terminada en 31 meses, según indicó la compañía. Así, cuando esté terminada, tendrá un 122% más de capacidad. "Una vez finalizada la ampliación, se prevé que LAmalí se transformará en la planta de cemento de mayor envergadura de Argentina y en una de las más grandes de América latina", destacó Loma Negra.
En total, entre todas sus plantas, cuenta con una capacidad de 9,9 millones de toneladas de cemento al año. Con la ampliación, su capacidad crecería en un 27,3%, a 12,6 millones de toneladas anuales.
Loma Negra capta el 45,4% del mercado en volumen de ventas en la Argentina, según datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (Afcp).
La inversión no es casual; responde al incremento de la demanda de cemento. De hecho, no es la única empresa que apunta a proveer a la creciente demanda. Semanas atrás, Cementos Avellaneda anunció que invertirá u$s 230 millones en la Argentina para aumentar un 36% su capacidad de producción de cemento (ver aparte).
En lo que va del año, a agosto, el consumo de cemento Portland creció 10,4%, frente a igual período del año anterior, a 7,65 millones de toneladas, por un alza de 9,8% en el mercado local (que proveyó el 99,4% del total) y una suba de 968,5% de las importaciones, a 46.052 toneladas, según datos de la Afcp.
La reactivación responde, sobre todo, a la demanda de la obra pública, por eso la Afcp modificó sus proyecciones para este año. A principios de 2017, estimaba una suba del 6%; ahora espera entre un 9% a 10% contra 2016, según la Afcp.
En 2016, los despachos de cemento habían caído un 10,7% interanual, con lo cual este año las empresas recuperan la demanda perdida.
Además de Loma Negra y Cementos Avellaneda (controlada por la catalana Cementos Molins y la brasileña Votorantim Cimentos en partes iguales), el sector está integrado por Holcim (ex Minetti) y Petroquímica Comodoro Rivadavia.
Estp me hace acordar.a cuando pagabamos cualquier cosa por Renault y salio Sevel a cotizar.
Nos empomaron a todos y todas.
Espero que alguno mas del foro se acuerde,
Esperaran sacar en proporcion mas del 100% de lo que se esta pagando por J minetti actualmente.
Ojo al piojo.
Re: LOMA Loma Negra
A cuánto piensan cotizar ???
-
- Mensajes: 71
- Registrado: Jue Nov 17, 2016 7:36 am
Re: LOMA Loma Negra
JIR escribió:Loma Negra busca fondos en la Bolsa para duplicar capacidad en Olavarría
En su oferta en Nueva York y Buenos Aires, prevé recaudar u$s 91,9 millones con nuevas acciones. Y además venderá acciones, con los que espera obtener u$s 702,6 millones
Con el objetivo de duplicar su capacidad de producción de cemento en Olavarría y sanear parte de su deuda, la cementera Loma Negra, controlada por el grupo brasileño Camargo Correa, lanzará una oferta pública inicial en la Bolsa de Nueva York y en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).
La empresa informó que la oferta pública inicial será por 30 millones de nuevas acciones, con un rango de precio de entre u$s 3 y u$s 3,8 (con un promedio estimado en u$s 3,4), por la que prevé recaudar u$s 91,9 millones en la Bolsa de Nueva York y Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA). El dinero será destinado a ampliar la producción de la planta LAmalí, de Olavarría.
Además, el grupo venderá en oferta internacional 221 acciones que tiene en circulación, en forma de ADR (cada una equivale a 5 acciones ordinarias), a un promedio de u$s 17 por ADR. Con esta venta, estima recibir cerca de u$s 702,6 millones, que utilizará para cancelar parte del endeudamiento del Grupo InterCement, que controla Loma Negra. Pero la empresa no recibirá fondos por esta venta, aclaró Loma Negra en su prospecto de colocación.
Según informó, su deuda neta al 30 de junio de 2017 pasado ascendía a $ 4.446,3 millones.
Ante el aumento de la demanda de cemento, impulsada por una mayor obra pública, la empresa prevé invertir u$s 350 millones en su planta de Olavarría, para incrementar la capacidad de LAmalí, de 2,2 millones de toneladas anuales, a 4,9 millones, obra iniciada en agosto pasado, y que estaría terminada en 31 meses, según indicó la compañía. Así, cuando esté terminada, tendrá un 122% más de capacidad. "Una vez finalizada la ampliación, se prevé que LAmalí se transformará en la planta de cemento de mayor envergadura de Argentina y en una de las más grandes de América latina", destacó Loma Negra.
En total, entre todas sus plantas, cuenta con una capacidad de 9,9 millones de toneladas de cemento al año. Con la ampliación, su capacidad crecería en un 27,3%, a 12,6 millones de toneladas anuales.
Loma Negra capta el 45,4% del mercado en volumen de ventas en la Argentina, según datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (Afcp).
La inversión no es casual; responde al incremento de la demanda de cemento. De hecho, no es la única empresa que apunta a proveer a la creciente demanda. Semanas atrás, Cementos Avellaneda anunció que invertirá u$s 230 millones en la Argentina para aumentar un 36% su capacidad de producción de cemento (ver aparte).
En lo que va del año, a agosto, el consumo de cemento Portland creció 10,4%, frente a igual período del año anterior, a 7,65 millones de toneladas, por un alza de 9,8% en el mercado local (que proveyó el 99,4% del total) y una suba de 968,5% de las importaciones, a 46.052 toneladas, según datos de la Afcp.
La reactivación responde, sobre todo, a la demanda de la obra pública, por eso la Afcp modificó sus proyecciones para este año. A principios de 2017, estimaba una suba del 6%; ahora espera entre un 9% a 10% contra 2016, según la Afcp.
En 2016, los despachos de cemento habían caído un 10,7% interanual, con lo cual este año las empresas recuperan la demanda perdida.
Además de Loma Negra y Cementos Avellaneda (controlada por la catalana Cementos Molins y la brasileña Votorantim Cimentos en partes iguales), el sector está integrado por Holcim (ex Minetti) y Petroquímica Comodoro Rivadavia.
Hola JIR,
Me sabes decir cuando sale a cotizar?
LOMA Loma Negra
Loma Negra busca fondos en la Bolsa para duplicar capacidad en Olavarría
En su oferta en Nueva York y Buenos Aires, prevé recaudar u$s 91,9 millones con nuevas acciones. Y además venderá acciones, con los que espera obtener u$s 702,6 millones
Con el objetivo de duplicar su capacidad de producción de cemento en Olavarría y sanear parte de su deuda, la cementera Loma Negra, controlada por el grupo brasileño Camargo Correa, lanzará una oferta pública inicial en la Bolsa de Nueva York y en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).
La empresa informó que la oferta pública inicial será por 30 millones de nuevas acciones, con un rango de precio de entre u$s 3 y u$s 3,8 (con un promedio estimado en u$s 3,4), por la que prevé recaudar u$s 91,9 millones en la Bolsa de Nueva York y Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA). El dinero será destinado a ampliar la producción de la planta LAmalí, de Olavarría.
Además, el grupo venderá en oferta internacional 221 acciones que tiene en circulación, en forma de ADR (cada una equivale a 5 acciones ordinarias), a un promedio de u$s 17 por ADR. Con esta venta, estima recibir cerca de u$s 702,6 millones, que utilizará para cancelar parte del endeudamiento del Grupo InterCement, que controla Loma Negra. Pero la empresa no recibirá fondos por esta venta, aclaró Loma Negra en su prospecto de colocación.
Según informó, su deuda neta al 30 de junio de 2017 pasado ascendía a $ 4.446,3 millones.
Ante el aumento de la demanda de cemento, impulsada por una mayor obra pública, la empresa prevé invertir u$s 350 millones en su planta de Olavarría, para incrementar la capacidad de LAmalí, de 2,2 millones de toneladas anuales, a 4,9 millones, obra iniciada en agosto pasado, y que estaría terminada en 31 meses, según indicó la compañía. Así, cuando esté terminada, tendrá un 122% más de capacidad. "Una vez finalizada la ampliación, se prevé que LAmalí se transformará en la planta de cemento de mayor envergadura de Argentina y en una de las más grandes de América latina", destacó Loma Negra.
En total, entre todas sus plantas, cuenta con una capacidad de 9,9 millones de toneladas de cemento al año. Con la ampliación, su capacidad crecería en un 27,3%, a 12,6 millones de toneladas anuales.
Loma Negra capta el 45,4% del mercado en volumen de ventas en la Argentina, según datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (Afcp).
La inversión no es casual; responde al incremento de la demanda de cemento. De hecho, no es la única empresa que apunta a proveer a la creciente demanda. Semanas atrás, Cementos Avellaneda anunció que invertirá u$s 230 millones en la Argentina para aumentar un 36% su capacidad de producción de cemento (ver aparte).
En lo que va del año, a agosto, el consumo de cemento Portland creció 10,4%, frente a igual período del año anterior, a 7,65 millones de toneladas, por un alza de 9,8% en el mercado local (que proveyó el 99,4% del total) y una suba de 968,5% de las importaciones, a 46.052 toneladas, según datos de la Afcp.
La reactivación responde, sobre todo, a la demanda de la obra pública, por eso la Afcp modificó sus proyecciones para este año. A principios de 2017, estimaba una suba del 6%; ahora espera entre un 9% a 10% contra 2016, según la Afcp.
En 2016, los despachos de cemento habían caído un 10,7% interanual, con lo cual este año las empresas recuperan la demanda perdida.
Además de Loma Negra y Cementos Avellaneda (controlada por la catalana Cementos Molins y la brasileña Votorantim Cimentos en partes iguales), el sector está integrado por Holcim (ex Minetti) y Petroquímica Comodoro Rivadavia.
En su oferta en Nueva York y Buenos Aires, prevé recaudar u$s 91,9 millones con nuevas acciones. Y además venderá acciones, con los que espera obtener u$s 702,6 millones
Con el objetivo de duplicar su capacidad de producción de cemento en Olavarría y sanear parte de su deuda, la cementera Loma Negra, controlada por el grupo brasileño Camargo Correa, lanzará una oferta pública inicial en la Bolsa de Nueva York y en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).
La empresa informó que la oferta pública inicial será por 30 millones de nuevas acciones, con un rango de precio de entre u$s 3 y u$s 3,8 (con un promedio estimado en u$s 3,4), por la que prevé recaudar u$s 91,9 millones en la Bolsa de Nueva York y Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA). El dinero será destinado a ampliar la producción de la planta LAmalí, de Olavarría.
Además, el grupo venderá en oferta internacional 221 acciones que tiene en circulación, en forma de ADR (cada una equivale a 5 acciones ordinarias), a un promedio de u$s 17 por ADR. Con esta venta, estima recibir cerca de u$s 702,6 millones, que utilizará para cancelar parte del endeudamiento del Grupo InterCement, que controla Loma Negra. Pero la empresa no recibirá fondos por esta venta, aclaró Loma Negra en su prospecto de colocación.
Según informó, su deuda neta al 30 de junio de 2017 pasado ascendía a $ 4.446,3 millones.
Ante el aumento de la demanda de cemento, impulsada por una mayor obra pública, la empresa prevé invertir u$s 350 millones en su planta de Olavarría, para incrementar la capacidad de LAmalí, de 2,2 millones de toneladas anuales, a 4,9 millones, obra iniciada en agosto pasado, y que estaría terminada en 31 meses, según indicó la compañía. Así, cuando esté terminada, tendrá un 122% más de capacidad. "Una vez finalizada la ampliación, se prevé que LAmalí se transformará en la planta de cemento de mayor envergadura de Argentina y en una de las más grandes de América latina", destacó Loma Negra.
En total, entre todas sus plantas, cuenta con una capacidad de 9,9 millones de toneladas de cemento al año. Con la ampliación, su capacidad crecería en un 27,3%, a 12,6 millones de toneladas anuales.
Loma Negra capta el 45,4% del mercado en volumen de ventas en la Argentina, según datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (Afcp).
La inversión no es casual; responde al incremento de la demanda de cemento. De hecho, no es la única empresa que apunta a proveer a la creciente demanda. Semanas atrás, Cementos Avellaneda anunció que invertirá u$s 230 millones en la Argentina para aumentar un 36% su capacidad de producción de cemento (ver aparte).
En lo que va del año, a agosto, el consumo de cemento Portland creció 10,4%, frente a igual período del año anterior, a 7,65 millones de toneladas, por un alza de 9,8% en el mercado local (que proveyó el 99,4% del total) y una suba de 968,5% de las importaciones, a 46.052 toneladas, según datos de la Afcp.
La reactivación responde, sobre todo, a la demanda de la obra pública, por eso la Afcp modificó sus proyecciones para este año. A principios de 2017, estimaba una suba del 6%; ahora espera entre un 9% a 10% contra 2016, según la Afcp.
En 2016, los despachos de cemento habían caído un 10,7% interanual, con lo cual este año las empresas recuperan la demanda perdida.
Además de Loma Negra y Cementos Avellaneda (controlada por la catalana Cementos Molins y la brasileña Votorantim Cimentos en partes iguales), el sector está integrado por Holcim (ex Minetti) y Petroquímica Comodoro Rivadavia.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hernan1974, hordij, Mustayan, Semrush [Bot], tabo y 268 invitados