kelui escribió:muy buena info LESTAT
PD (para CHULETE) : cuanto te viene dando el promedio del IO de este año y del trimestre, a mi me da 70,38 el promedio desde enero al viernes pasado y 66,43 el promedio del Q3
Tengo similares valores. Lo que hay que considerar ademas es el precio del IO 65% que particularmente los ultimos meses se fue ampliando la brecha con el de 62% (mayor spread historico). Va a estar interesante el mix que surja en el balance y prestarle atencion a si hay mejoras en el cash cost y en el flete. Tambien tenemos mejores precios de carbon, niquel y cobre.
Es importante recordar:
1) el IO promedio del 2016 fue de 58 dolares
2) Vale proyectaba a principios de 2017 IO promedio de 60 dolares para este año en el mejor escenario (estamos 10 dolares arriba o +15% de esa estimacion). Hace unos meses ajusto su estimacion a 70 dolares para el 4Q17.
3) Este año tenemos aumento en los volumenes de venta de IO y carbon y mejoras en los precios.
4) Finalizaremos el 2017 con deuda neta equivalente a 1 EBITDA y el año proximo posiblemente sea 0.5 EBITDA o cercana al 10% del PN (para una corporacion mundial de capital intensivo es muy poco frecuente).
5) Cumplido el target de reduccion se deuda, la emrpesa encarara mejoras en negocios core para evitar tanta dependencia con el IO.
6) en 2016 el IO explico el 88% del EBITDA . Actualmente es del 82% y en la medida que los precios del resto de los commodities acompañen, la correlacion sera menor.
7) Este año tenemos +15% promedio de mejora en los precios del IO, mayor volumen de ventas, con reducciones de gastos y costos (en materia logistica, en intereses financieros y en capex). Luego vendran las mejoras en los costos de produccion. El ramp up del S11D sigue avanzando de acuerdo al plan.

Mirando hacia los proximos años/decadas, India experimentara la fuerte inversion y expansion en Infraestructura tal como ocurrio con China una decada atras, convirtiendose en el pais de mayor poblacion mundial. China inviritio durante una decada el 12% de su PBI en infraestructura, solo para dar un ejemplo de por que los commodities llegaron a precios tan elevados años atras. Un pais gigante que requiera puentes, rutas, edificios, trenes, rieles, puertos, buques, rascacielos, ciudades modernas, etc
Lo de China no deja de maravillarme. Construye 60 puentes por año, tiene la red de trenes de alta velocidad mas extensa del planeta (son unos 10 mil km), es por lejos el pais con mayor construccion de rascacielos y hasta ha iniciado la construccion de nuevas ciudades, una de ellas la de Xiongang, la cual esperan terminarla dentro de 10 años y que solo esa ciudad va a implicar un incremento en la utilizacion de acero del 2-3% anual durante una decada. Estas son algunas de las razones por las cuales China importo el record de 32 toneladas de IO por segundo durante todo el 2016. Y este año esta importando un 7% mas. Ahora esa realidad tiene un plus, que gran parte del IO importado era de baja calidad. No me extrañaria que mas adelante veamos una mejora en la participacion de ventas de China en las cifras de Vale.
https://www.bloomberg.com/news/articles ... wth-engine
9) Insisto en que Vale con toda la reingenieria que viene encarando en los ultimos años sera rentable en practicamente cualquier rango de precios. Sin deuda, con toda mejora en el FCF podra ofrecer atractivos dividendos al accionista. Y ante eventuales reducciones de "P" las compensara con mas "Q" y menor costo de produccion.
Bueno, esa es mi vision al menos. Perdon por la extension.