Trapiche escribió:Hola gramar, dos consultas:
1) cuando nos enterariamos de la decision acerca de la recompra de acciones (lapso de tiempo aproximado)
2) hablas q nosotros como accionistas de CRESUD lo optimo es la recompra, coincido plenamente... pero a tu criterio porque te parece q para el management es una alternativa? Porque razon te parece que ellos pueden pensar q no conviene? Creo personalmente que no hay muchas vueltas con este asunto... no llega a haber recompra y (por los comentarios y animos) aca no queda ni uno, ustedes (apolo herrx, mariano, vos etc) que van a largo y son bien fundamentals entendemos que son los que mas capital tienen aca sabemos que mantienen, pero somos muchos que estamos tambien sosteniendo la vela y aguantando y te aseguro que si sumamos un poco somos un numero interesante nada despreciable... es hora de que el minoritario SIENTA el beneficio, sino hay gente que hace un año que esta clavada aca con la promesa que algun dia va a subir por la subvaluacion pero sin saber cuando y perdiendo de a poco las esperanzas en cada tropiezo de driver q amaga y dsps se viene a pique.
Yo se lo que es CRESUD y por eso tengo tanto capital aca (en mis proporciones) pero me da temor que esto se convierta en algo cronico y en circulo vicioso donde los unicos que ganan son los tradera de corto, los lanzadores y/o meros especuladores... hasta ahora no vimos mas q eso
Muchas gracias por tu respuesta de antemano.
Saludos
Entiendo que en las próximas semanas, antes de la Asamblea. Por si quisieran autorizar determinado programa durante la misma. Por otro lado, para una recompra ordinaria no precisa autorización de la Asamblea, sino que son atribuciones que el Directorio tiene en lo que alocación de excedentes se refiere.
Creo que la recompra es la mejor opción, y el managment lo sabe. Hasta ahora, aducían una restricción normativa, que como toda norma es sujeta de interpretaciones. Pero en efecto, sentían la restricción normativa. Sino, tengo la sensación de que hubieran lanzado un programa de recompra anteriormente. Ahora pueden hacerlo, y de verdad, creo que lo harán. Puedo fallar en mi lectura, no será ni la primera ni la última vez, pero sinceramente tengo confianza en que existirá.
Por otro lado, en términos de "minoritarios", el managment ha puesto a disposición de accionistas dividendos cuantiosos, principalmente en IRSA, que actúa como fondeo a Cresud.
A su vez, en la hoja de ruta que planteamos hace un tiempo, se ha venido dando todo: a) Investor Day acá y afuera para difundir la empresa; b) actualización de criterios contables que reflejen más fielmente el valor real de los activos; c) dividendos; d) apertura de capital en NY de IRCP, frustrada por razones de mercado, pero intentada por el managment. Sólo nos está faltando la recompra, en lo que a posibilidades de ellos se refiere.
Creo que la paciencia nos va a pagar muy bien.