Napoleón escribió:Posteo muy inteligente sin duda y con sutil conocimiento del Mercado
Agregaría otros dos escenarios capaces de romper con la 'tradici'on':
1- Súbita o gradual aparición de un Grupo de Control que aspire al 51% o más del capital de COME.
2- Con o sin necesaria consonancia con la concreción del punto anterior, el 'reemplazo' de COME por otra empresa que se 'preste' mejor para efectuar la mecánica tradicional expuesta (negocio con primas, tías, tíos y media humanidad). Hay una que pareciera reunir bastantes 'méritos' para ello.
Lo segundo es muy poco probable porque no tenes otra empresa que reuna las caracteristicas de COME.
PAMP mueve mucho, pero tiene FCI Extranjeros, tiene ADR la mueven desde afuera, incontrolable....
CRES lo tenes a Elztain que hace lo que quiere con las empresas de su grupo, ademas también tienen ADR y juegan también los inversores de afuera, muy peligroso para intentar quedarse con las primas.
Podrían ser ERAR y ALUA, pero ahi tenes el riesgo Dolar, si el dolar se te dispara se te funde el negocio, no vas a poder controlar el despegue, ademas esas empresas tienen buenos fundamentos y Paolo Rocca es un poco responsable no creo que permita que sus papeles se vuelvan Momias del tipo COME, intervendrá y volará a todos los especuladores, porque a ese tipo no le gusta que sus empresas sean vistas como papeles basura.
El negocio es COME, otro papel que tenga muchisima cantidad de acciones flotantes, sea barato (Porque los que pagan la fiesta son siempre los minoritarios y si elegis papeles caros no te compran tantos Calls), mueva mucho dinero por día para que puedas hacer negocios en grande, porque por ejemplo agarrar a SEMI no te sirve la podes controlar de taquito pero para que???? para hacerte primas por 10.000 papeles cada 2 meses con el volumen que maneja no sirve.
Es COME, COME o COME, otro papel en Argentina que reuna los requisitos para hacer el negocio no existe.