Napoleón escribió:Sin ánimo de 'meter ruido', que no es mi especialidad, pregunto a algún entendido en el tema sobre lo siguiente:
En la METODOLOGÍA expuesta por el IAMC para conformar el Índice Merval uno de los requisitos es " ... las empresas
seleccionadas deben cumplir con el requisito de haber negociado en por lo menos el 80% de las ruedas del
período considerado. "
Ahora bien, de la información pública brindada por la empresa Phoenix Global Resources, NO SE IDENTIFICA COMO LA EX ANDES ENERGÍA sino como "una nueva empresa" QUE NACE a partir de la FUSIÓN entre Andes Energía y PETSA.
De hecho la transformación accionaria resultante poco y anda tiene que ver con su antesesora toda vez que : "Mercuria, especializada en la transacción de commodities a nivel global, ya contaba con un 8% de participación en Andes Energía. En un comunicado emitido a la Bolsa de Londres, Andes informó que Mercuria tendrá el 75% de las acciones de la nueva compañía, mientras que los accionistas de Andes (entre los que se encuentran José Luis Manzano y Daniel Vila, entre otros) se quedarán con el 25 restante. "
La dejo picando...
Sí, pero hay que ver el numero de TICKER, por ejemplo vos vez PAMP, EDN, CECO, todas tienen un numero interno creo que es el ISIN algo asi, si cambia el Ticker, empresa o lo que sea pero mantiene el mismo numero interno entonces cuenta para el MERVAL.
Por ejemplo cuando se separo GCLA en GCLA y CVH una tiene el mismo ISIN y la otra es uno nuevo entonces la que conserva el viejo sigue sumando para el MERVAL y la otra arranca de cero, mismo caso MOLI y MOLA de las 2 la que se quedo con el numero interno es la que sigue sumando y la otra arranca de cero.