


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
gilgames escribió:Muchas Gracias Martin por responder , siempre muy amable.
Muchas Gracias también Juanmanuel por tu agregado.
Un lujo. Y espero que el foro vuelva al nivel que tenía antes.
Saludos. Gilgames.
juanpablomj escribió:Lo que pasó acá es muy fácil de entender hasta para aquellos que tengan una mínima noción de economía. Existía una oferta perfectamente elástica ("infinita") de IL TEVERE que por si mismo colocaba un precio máximo a la cotización. El daño a la cotización no solamente era generado por la oferta de Il tevere de per se, sino también porque había muchísima gente que ante tal incertidumbre no compraba acciones de la empresa (nadie sabia cuantas quería vender, si eran 100 mil papeles o 3 millones) e incluso hubo grandes portfolio desarmanado ante tal situación. Una vez que se limpió la "oferta infinita" que actuaba como un precio máximo y pasa a tener una pendiente positiva normal, el precio debe ir a buscar un nuevo equilibrio con un precio más alto como sucede ante cualquier situación donde se da un precio máximo. Salvando las diferencias, me recuerda la situación vivida antes de la salida del cepo cambiario donde también se buscaba un precio máximo del tc oficial y una vez liberalizado el tipo de cambio subió agresivamente. Lo que vimos el viernes fue solamente el principio del "fin de la incertidumbre", queda muchísimo recorrido a mi criterio.
La empresa está clarisimamente subvaluada con respecto a las demás cotizantes, vale la mitad en usd desde su máximo, mientras este año va a tener récords ganancias (casi el doble que su mejor año) y el resto de las cotizantes valen al menos el doble de lo que valían cuando mirgor estaba en máximo s, su precio relativo en usd por tanto es un cuarto de su anterior máximo. Su precio relativo es absurdo si se ve la evolución de empresas que no ganan prácticamente nada, estamos hablando de métricas de más del doble en casi todas las otras empresas del lider. Encima, concuerdo con lo que algunos mencionan más abajo, la valuación cambia totalmente con la creación de GMRA, estamos al frente de una NUEVA MIRGOR, no solamente se aumenta mucho la potencialidad de ganancias (después voy a explayarme sobre esto),sino además se reduce muchísimos los riesgos que junto a la mina, la distribución, los nuevos negocios de electrónica, fideicomiso, y nuevos negocios de autopartes la hacen una empresa muchísimo más diversificada y por tanto menos riesgosa. GMRA incluso habla de importación, venta web y venta de productos que mirgor no produce, claramente variables con muchísima potencialidad que hoy son muy difícil de estimar, pero no están priceadas para nada.
A mi criterio, dado el contexto financiero local reinante, sin las ventas del grupo de control hubiera coqueteado claramente con nuevos máximos después del ultimo balance donde ya se podía proyectar un nuevo récords de ganancias anuales y la creación de GMRA. Pagar estos precios con el dato puesto del fin de las ventas del controlante sigue siendo un regalo sino pasa ningún cisne negro internacional, el upside de corto/mediano/largo es muy interesante, dado que por el poco floating que tiene esta empresa debería ajustar rápido los precios relativos con las otras del panel . Fue un largo sufrir por este tema mucho tiempo, pero a mediano/largo plazo, esta venta para la cotización va a ser buena porque aumenta la profundidad de papeles y por otro lado aumenta el poder político de nosotros los minoristas. Queda claro más que nunca que acá los minoristas son socios importantes y no simplemente especuladores golondrinas que podes hacer lo que quieras, eso tiene otro valor agregado, en otro papel, esta solución no se lograba nunca. Ojala que nos traiga rápido todas esas alegrías que nos debe.
gilgames escribió:-----------------------------------
La idea es por que vendió...ya se sabe lo samsung...en todo caso hubiera vendido a un precio mayor...si me decís hago un negocio mejor , en buena hora...,ahora si le abrís de lleno la importación china de huawei por decir una bolu.dez....está bien , los felicito.
Me gustaría saber el motivo de esa venta en bloque...
Fede_ST escribió:Estás desactualizado.
Ya vendió la parte que le sobraba y se dejó la tenencia necesaria para seguir alcanzando los votos de mayoría.
mr_osiris escribió:que empome esta ..
hasta el dueño vende ....
elsocialista escribió:Gracias por los consejos y,buenas ganancias
mr_osiris escribió:que empome esta ..
hasta el dueño vende ....
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, elpipa, Fernan2, Google [Bot], Itzae77, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 219 invitados