eldesignado escribió:Es como el matrimonio. Es perfecto y para toda la vida hasta que un día te preguntas como corno llegué acá? Y si tenes suerte recuperas algo de lo que pusiste.
Buenísimo
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
eldesignado escribió:Es como el matrimonio. Es perfecto y para toda la vida hasta que un día te preguntas como corno llegué acá? Y si tenes suerte recuperas algo de lo que pusiste.
pepe1986 escribió:Muchas gracias a todos por las respuestas.
Qué opinan del AC17?
09ezemarq escribió:Papi, no te pongas asi, te digo que es lo que a mi tranquilizo, ponele que ponen el impuesto, siempre quise invertir afuera y nunca por vago y comodo me moleste en hacer los tramites, este palazo me daria impulso a abrir la cuenta en td ameritrade u otro broker, mas lo qie sea necesario, saco hasta el ultimo peso y fue. Vas a pagar impuesto? Si, pero creo que te ahorras con las comisiones casi todo el impuesto que te pongan, es un riesgo infinitamente menor y vas a poder invertir en lo qué se te cante las pindongas, pensalo
09ezemarq escribió:Entiendo que suena a cualquiera que haya un canje de un canje, pero cuando hay default todo es posible, pensa que es eso o no cobrar, lo del default selectivo en general es inaplicable ya que pronto llega la ola de amparos exigiendo equidad en ese sentido, eso sin contar la presion externa. Cuando no hay plata no hay plata, ademas una vez terminado el proceso de canje, el dica se configuro como un titulo publico mas, sin ningun tipo de privilegio por sobre el resto de los instrumentos. La unica posibilidad de que se de lo que vos decis es si vuelven los k o un gobierno con una filosofia similar, que de ultima realiza un default selectivo chupandole un huevo, para bien o para mal, lo que digan de afuera, ya que al ser ley argentina, los pagos no pueden ser interceptados por algun juez extranjero. Dudo que eso pase con el gobierno actual que, de nuevo para bien o para mal, acatara lo que diga mr. Trump y su gente. Al menos asi lo veo yo.
DarGomJUNIN escribió:
DICA es resultado de un CANJE de bonos y es muy difícil
(hasta donde yo recuerdo) que hagan un canje del canje.
DarGomJUNIN escribió:
DICA es resultado de un CANJE de bonos y es muy difícil
(hasta donde yo recuerdo) que hagan un canje del canje.
pepe1986 escribió:Buenas tardes, una consulta:
Ante una eventual crisis como la del 2001, que sucedería con un Bono largo en dólares como el Dica? La renta la seguirían pagando?
Hago esta consulta a raíz de que quiero generar un ahorro pensando en mí jubilación (tengo 30 años, considero que es el momento) y me parece un buen instrumento, por lo menos para empezar, teniendo en cuenta que cuento con poco capital.
Desde ya, muchas gracias.
dakade escribió:No soy chiqui1 que invertía en ultrapremium peero, solo me gusta comprar en ABC1, hoy la renta en u$s está en casi 5,5% neto tenga el tamaño que tenga. Desde el 2015 a hoy los precios subieron 50%(o casi) en dls. Todavía, por el impacto de los créditos UVA, no subió el teórico 30% que tendría que subir(suba que se dio tanto en la 1050 como en la década del 90).
Hoy en día, pensaría en Punta u otro destino internacional.
rivas144 escribió:No no, yo te pregunté algo específico y me saliste con otra cosa. Los mayores tenedores de LEBACs ya pagan impuesto a las ganancias, no veo el fundamento de por qué se exigirá mayor tasa al mercado si la presión de los minoritarios es escasa.
elpibe escribió:Me reconforta un poco su optimismo muchachos, ojala tengan razon
juand escribió:Gina, este no es el lugar para expresar tus ataques de histeria. Rivas tiene razón y fundamentó lo que dijo y vos le contestaste con agravios personales que nada tienen que ver.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO y 151 invitados