Mensajepor nazaretto32 » Vie Sep 22, 2017 7:54 am
Estimados, les consulto sobre mi posible situación de ejercer suscripción a través de los cupones GGALX.
Como ven la suscripción a $80,92?? hoy estaríamos ganando un 2%. Y si bien ya hay pensamientos dispares en cuanto al movimiento del papel, mientras el mercado siga al alza, el papel se mantendrá.
En primer lugar, la suscripción, será de 130 millones o de 150 millones?
Y en segundo, encontré esta info sobre el posible precio al que se puede realizar la suscripción.
La propuesta será ejecutada en una oferta pública de suscripción por un precio indicativo de US$4,70 (o $ 80,92) y un rango entre los US$3,90 y US$5,60 (o $ 67,14 y $ 96,41).
En el escenario 1 se estima que se coloquen 130 millones de acciones, por lo que el capital social aumentaría en un 10%. Si tomamos el precio indicativo de US$4,70 (o $ 80,92), el trailing PER (aquel que tiene en cuenta los últimos cuatro trimestres) ascendería a 17,19x, mientras que el forward PER (aquel que estima resultados futuros) se incrementaría a 16,83x. Por último, el índice Precio / Valor Libro treparía a 4,91x.
En el escenario 2 asumimos una colocación de 150 millones de acciones, un incremento en el capital social del 11,5%. Si utilizamos el precio indicativo de US$4,70 (o $ 80,92) el trailing PER y el forward PER ascenderían a 17,43x y 17,07x, respectivamente. Por otro lado, el Precio / Valor Libro sería de 4,98x.
Teniendo en consideración que el trailing PER de los bancos latinoamericanos es 12,5x, en promedio, lo que vemos es que la colocación parecería cara si se realiza al precio indicado al compararlas con las entidades financieras de la región.
Desde ya que esto se trata de un análisis estático.
Si la economía continúa traccionando y el sistema financiero se expande, los bancos argentinos tienen la potencialidad de hacer muchos negocios potenciales en el futuro. Recordemos que la relación Intermediación Financiera / PBI es de tan sólo 15% en Argentina, muy por debajo del 60% promedio de la región.