ALUA Aluar Aluminio Argentino
-
- Mensajes: 1984
- Registrado: Vie Jul 15, 2016 10:42 am
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Tremendos paredones a la venta:
Compra Venta
10518 $ 12.250 $ 12.300 41000
9827 $ 12.200 $ 12.350 2000
1000 $ 12.150 $ 12.400 31525
1547 $ 12.100 $ 12.450 11276
4261 $ 12.050 $ 12.500 49322
Compra Venta
10518 $ 12.250 $ 12.300 41000
9827 $ 12.200 $ 12.350 2000
1000 $ 12.150 $ 12.400 31525
1547 $ 12.100 $ 12.450 11276
4261 $ 12.050 $ 12.500 49322
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Alguien sabe si los muchachos de Aluar tienen una conducta de pago de dividendos consistente como para pronosticar si con este cierre trimestral van a distribuir algo?




Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
minotero escribió:Está difícil el oficio de adivino con ésta momia... Pero lo voy a corregir hasta que dé...![]()
Naaa mas allá del chiste realmente admiro a cada uno de Uds. que la tienen clara con los gráficos y proyecciones. De verdad. Me gustaría hacer un curso para poder hacerlos o interpretarlos. Lo mío es pura intuición, ganas, ilusiones, y aprender un poco. Solo me propuse esto como una forma de aprender y lo único que sigo a RAJA TABLA es que lo que elijo, se que lo hago pensando como mínimo en (2) dos años.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
AM1973 escribió:MINO: Yo sigo viendo tu grafico de FUTUROLOGIA, un poco corrido ... como diría el Chavo ... Falle por un tantito asi....
Está difícil el oficio de adivino con ésta momia... Pero lo voy a corregir hasta que dé...


Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
minotero escribió:Estaba viendo el gráfico que había bajado de I0L, y el de Investing me da igual. Mas allá que puede haber una pequeña diferencia, estaba hablando de procesos que llevan meses en variar como éste que está sucediendo en Aluar. El Macd no es otra cosa que medias móviles que se cruzan por lo que quizás la diferencia esté en la cantidad de días de cada media móvil usada. Pero como te decía, ésto no es para nada relevante ante un período que se inicia y que puede dar para mucho tiempo de acá en más lo que da una inmensa posibilidad de ganar algún dinero a los que estamos adentro de ésta desde hace algún tiempo. Saludos.
MINO: Yo sigo viendo tu grafico de FUTUROLOGIA, un poco corrido ... como diría el Chavo ... Falle por un tantito asi....

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
minotero escribió:Estaba viendo el gráfico que había bajado de I0L, y el de Investing me da igual. Mas allá que puede haber una pequeña diferencia, estaba hablando de procesos que llevan meses en variar como éste que está sucediendo en Aluar. El Macd no es otra cosa que medias móviles que se cruzan por lo que quizás la diferencia esté en la cantidad de días de cada media móvil usada. Pero como te decía, ésto no es para nada relevante ante un período que se inicia y que puede dar para mucho tiempo de acá en más lo que da una inmensa posibilidad de ganar algún dinero a los que estamos adentro de ésta desde hace algún tiempo. Saludos.
I0L e Investing no ajustan por dividendos mostro, y la diferencia si es importante
me imagino que a Mirgor lo tenes ajustado con el split que metio juazzz
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Citizen escribió:ahi lo vi en investing tenes el grafico mal, guarda con ese error porque el grafico cambia bastante...y el MACD mensual estaria dando compra recien ahora
Estaba viendo el gráfico que había bajado de I0L, y el de Investing me da igual. Mas allá que puede haber una pequeña diferencia, estaba hablando de procesos que llevan meses en variar como éste que está sucediendo en Aluar. El Macd no es otra cosa que medias móviles que se cruzan por lo que quizás la diferencia esté en la cantidad de días de cada media móvil usada. Pero como te decía, ésto no es para nada relevante ante un período que se inicia y que puede dar para mucho tiempo de acá en más lo que da una inmensa posibilidad de ganar algún dinero a los que estamos adentro de ésta desde hace algún tiempo. Saludos.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
minotero escribió:Los otros días compartí un gráfico por acá acerca de la situación de Aluar con respecto al Macd en mensual, allí señalaba que desde el 2006 a esta parte el Macd solo dió compra unas 4 veces de la que dió los últimos días. Hoy acaba de dar en diario, pero las rupturas en meses, en el caso que se afiance puede durar mucho tiempo en compra. Acá va de nuevo el gráfico. Por otro lado lo que comentaban de COME, yo le metí mis dividendos de Aluar ahí y un poco más ya que la veía en plena acumulación, tal cual como veo a Mirgor también.
ahi lo vi en investing tenes el grafico mal, guarda con ese error porque el grafico cambia bastante...y el MACD mensual estaria dando compra recien ahora
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
minotero escribió:Los otros días compartí un gráfico por acá acerca de la situación de Aluar con respecto al Macd en mensual, allí señalaba que desde el 2006 a esta parte el Macd solo dió compra unas 4 veces de la que dió los últimos días. Hoy acaba de dar en diario, pero las rupturas en meses, en el caso que se afiance puede durar mucho tiempo en compra. Acá va de nuevo el gráfico. Por otro lado lo que comentaban de COME, yo le metí mis dividendos de Aluar ahí y un poco más ya que la veía en plena acumulación, tal cual como veo a Mirgor también.
de donde sacaste ese grafico??? sin profundizar mucho, creo que se pago un dividendo y no lo tenes ajustado ...es el graficador de I0L?
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
atilathehun escribió:Es un banco de inversión presidido por Eduardo Elsztain. Yo también desconozco cómo lo calcularon.
Viendo que estás interiorizado en la empresa, qué opinás de este párrafo de la reseña: "El resultado operativo de Aluar que asciende a miles de $ 2.865.499 y que de acuerdo a lo mencionado en nota 28 a los Estados Financieros Consolidados, si utilizáramos como método de valuación al costo de reposición que permite exponer en los resultados de la Sociedad las variaciones de precios en el mismo período en que se producen, dicho resultado operativo sería inferior en miles de $ 2.859.672. La mencionada diferencia se compone por miles de $ 1.601.016 de depreciaciones de propiedad, planta y equipo y miles de $ 1.258.656 por uso del precio promedio ponderado."
Ví que la valuación de los gerentes arrancó en el 2014, y modifica sustancialmente el resultado (contable).
Gracias por la info , respecto a ese banco de inversión.
Jamás pierdo un segundo en oír a Elsztain.
Es pura superficialidad.
Respecto a lo que mencionas, Si, he tomado nota de ese párrafo, que se repite siempre, en todos los balances, y entiendo a que se refiere, pero primero querría que no se perdiera de vista la cuestión importante del dólar , y por supuesto del precio del aluminio.
Cuando el párrafo aludido se refiere a costo de reposición es de la planta, si se hiciera nuevamente.
Creo que la intencion es cuestionar , con razón , que desde hace 17 años que no se permite el ajuste por inflación, y da una tasa efectiva de impuesto a las ganancias mayor al 35%.
Lo mismo ocurriría en Siderar y otras empresas con activos fijos importantes, que están totalmente subvaluados.
Sin embargo, como apunte, me parece que es bueno guiarse por el capex histórico, elque sirve para mantener la planta al pelo.
Por otra parte la nota siempre habla del precio del aluminio, y siempre dice que no se prevén variaciones de precio.
Siempre, pero,siempre hay fuertes variaciones.
Da la impresión entonces que el texto es una especie de fill in the blanks, es una especie de formalidad.
Por otra parte, de acuerdo a ese criterio que repiten una y otra vez, la empresa debería estar fundida , y no hacer inversiones como las del parque eólico, y distribuir dividendos como hace un mes, basados en "supuestas pérdidas operativas".
Es absurdo, y fueron repartidos sobre la base de precios del aluminio bastante más bajos que los actuales.
La ganancia mostrada en este balance, y su flujo de fondos son sólidos.
El precio del aluminio es 50 % mayor en dólares al de buena parte del año pasado, y el dólar está políticamente atrasado, tiene un atraso que no se sostiene en el tiempo.
Leí también que solo vendió un 22% en el mercado interno en el periodo.
Eso es una muy buena noticia, porque ya es historia.
Históricamente, con economía sin recesión como el año pasado, está en el30% , y puede ser más también.
Eso completa el panorama.
Resumiendo:
Baja de costos de energía.
Precio del aluminio elevado.
Mercado interno en recuperación, y para ser desarrollado con valor agregado,como dijiste.
Dólar con atraso que el mercado corregirá como en Martínez de Hoz, plan austral, plan primavera, 2001, e inclusive 2013.
Más no se puede pedir.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Citizen escribió:de esto nadie habla en ALUAR...y es muy importante, tiene toda la pinta
(los FCI y demas ven los graficos de largo plazo)...
Los otros días compartí un gráfico por acá acerca de la situación de Aluar con respecto al Macd en mensual, allí señalaba que desde el 2006 a esta parte el Macd solo dió compra unas 4 veces de la que dió los últimos días. Hoy acaba de dar en diario, pero las rupturas en meses, en el caso que se afiance puede durar mucho tiempo en compra. Acá va de nuevo el gráfico. Por otro lado lo que comentaban de COME, yo le metí mis dividendos de Aluar ahí y un poco más ya que la veía en plena acumulación, tal cual como veo a Mirgor también.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
(los FCI y demas ven los graficos de largo plazo)...
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Garamond escribió:ah bue, te pregunto porque no conozco la figura, campeón del éxito
los HCH también indican cambio de tendencia y permiten calcular la proyección.
gracias por la aclaración, MikeRoss
jaja no te calentes...arriba de su maximo historico Aluar donde puede ir? y con el MACD mensual dando compra??...te soy sincero,,,COME y ALUAR estan en el mismo punto jua...para mi se viene algo muyyyy bueno en ambas...
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Citizen escribió:asi es...todos preguntan hasta donde tira la figura,,el exitismo puro...no es una figura tecnica, es un patron de cambio de tendencia...
ah bue, te pregunto porque no conozco la figura, campeón del éxito
los HCH también indican cambio de tendencia y permiten calcular la proyección.
gracias por la aclaración, MikeRoss
-
- Mensajes: 29
- Registrado: Vie Oct 21, 2016 1:02 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Budano escribió:No se que es ese análisis BACS y el 30 por ciento correspondiente como lo calculan.
Es un banco de inversión presidido por Eduardo Elsztain. Yo también desconozco cómo lo calcularon.
Viendo que estás interiorizado en la empresa, qué opinás de este párrafo de la reseña: "El resultado operativo de Aluar que asciende a miles de $ 2.865.499 y que de acuerdo a lo mencionado en nota 28 a los Estados Financieros Consolidados, si utilizáramos como método de valuación al costo de reposición que permite exponer en los resultados de la Sociedad las variaciones de precios en el mismo período en que se producen, dicho resultado operativo sería inferior en miles de $ 2.859.672. La mencionada diferencia se compone por miles de $ 1.601.016 de depreciaciones de propiedad, planta y equipo y miles de $ 1.258.656 por uso del precio promedio ponderado."
Ví que la valuación de los gerentes arrancó en el 2014, y modifica sustancialmente el resultado (contable).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], el_Luqui, elcipayo16, Ezex, Gon, Google [Bot], Gusbull, Jand, jose enrique, luis, Manolito, Mustayan, pepelui, PiConsultora, redtoro, Semrush [Bot], viejo d la bolsa y 353 invitados