Ventarrón escribió:Si si! Coincido con eso.. Ahora, aconsejarme pasar todo mi capital (aunque sea pequeño) a renta variable? En máximos históricos del mercado? No es, como mínimo, irresponsable?
Pedí hablar con su superior, me atendió y me dijo que eso estaban aconsejando en general desde el departamento de asesoría o como quiera que se llame. Qué se yo! Para mi es un consejo bestial... De bonos no cazo una, pero de acciones, si algo sé, es que jamás le recomendaría comprar ninguna a nadie.
Yo tengo casi todo en renta variable, pero me banco cuando baja, al que no el gusta el riesgo que se quede con plazo fijo. Los bonos largos en dolares parecen buena opcion, calcula una devaluacion del 10% para fin de año y despues una convergencia a las tasas regionales, un bono como el PARY te sube un 20%, ademas de ganar el 7% anual en USD, siempre bajo el escenario que las cosas salen bien. Yo a lo que mas le tengo desconfianza es a la renta fija en pesos amenos que tengas timing para salir antes de las devaluaciones que eventualmente llegan.