TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
JohnWayne
Mensajes: 5636
Registrado: Lun Oct 25, 2010 1:56 pm

Re: RE: Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor JohnWayne » Mié Sep 06, 2017 12:18 pm

reincidente escribió: Enviado desde el Arsat I mediante Tapatalk

Mandale saludos al &#* de neshtor!!!

reincidente
Mensajes: 3066
Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm

Re: RE: Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor reincidente » Mié Sep 06, 2017 12:02 pm

bolsita1 escribió:El papel se puede ir a 2000 dolares pero la realidad es que por ejemplo disminuyo un 40% la cantidad de perforaciones en vaca muerta y cada vezcm hay menos gas
La producción de gas continuó en caída en julio y ya hay una alerta roja en el sector energético. Según datos recopilados por el Ministerio de Energía, la extracción del fluido se redujo 1,7% interanual en el séptimo mes del año y confirma que se revirtió la tendencia al alza que venía mostrando desde 2013.

El sector petrolero le está mandando un claro mensaje a los gremios y a los gobernadores, dejen de rompernos las bolas o desinvertimos

Las inversiones fueron para Mendoza, menos quilombos. En Santa cruz y rio Negro pudrieron con tantos reclamos

Enviado desde el Arsat I mediante Tapatalk

TremoBlack
Mensajes: 37
Registrado: Mié Jun 14, 2017 11:04 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor TremoBlack » Mié Sep 06, 2017 11:51 am

Un clásico de Gas del Norte... subir sin volumen. Me agarra vértigo en la cola(?

JohnWayne
Mensajes: 5636
Registrado: Lun Oct 25, 2010 1:56 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor JohnWayne » Mié Sep 06, 2017 11:21 am

swal1 escribió:y yo voy a tener que vender x lo que dice bolsita

:lol: :lol: :lol:

swal1
Mensajes: 617
Registrado: Sab Feb 04, 2017 2:31 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor swal1 » Mié Sep 06, 2017 11:14 am

y yo voy a tener que vender x lo que dice bolsita

elpipa
Mensajes: 5205
Registrado: Mar Ago 08, 2006 3:59 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor elpipa » Mié Sep 06, 2017 11:12 am

JohnWayne escribió:Luz verde para las transportadoras de gas: el Gobierno las autoriza a ingresar al negocio eléctrico
Las dos compañías controlan casi la totalidad del transporte de gas por medio de gasoductos.Y ya tienen varios proyectos en carpeta para generar eletricidad a partir de sus gasoductos. Pero las propuestas deben ser autorizadas también por las autoridades regulatorias
A partir de los cambios en los cuadros tarifarios aplicados por el Gobierno en todo el proceso de generación, transporte y comercialización de electricidad y de la puesta en marcha de varias licitaciones para incorporar energía renovable al sistema, el sector se ha convertido en atractivo para las inversiones y el desembarco de nuevos jugadores.

Y ya esta en $ 49...

Tecnicalpro
Mensajes: 16708
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Mié Sep 06, 2017 11:06 am


Y las buenas noticias el mercado las comvalida :arriba:

JohnWayne
Mensajes: 5636
Registrado: Lun Oct 25, 2010 1:56 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor JohnWayne » Mié Sep 06, 2017 11:05 am

bolsita1 escribió:El papel se puede ir a 2000 dolares pero la realidad es que por ejemplo disminuyo un 40% la cantidad de perforaciones en vaca muerta y cada vezcm hay menos gas
La producción de gas continuó en caída en julio y ya hay una alerta roja en el sector energético. Según datos recopilados por el Ministerio de Energía, la extracción del fluido se redujo 1,7% interanual en el séptimo mes del año y confirma que se revirtió la tendencia al alza que venía mostrando desde 2013.

:lol: :lol: :lol:

sebamar2000
Mensajes: 2772
Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor sebamar2000 » Mié Sep 06, 2017 10:38 am

bolsita1 escribió:El papel se puede ir a 2000 dolares pero la realidad es que por ejemplo disminuyo un 40% la cantidad de perforaciones en vaca muerta y cada vezcm hay menos gas
La producción de gas continuó en caída en julio y ya hay una alerta roja en el sector energético. Según datos recopilados por el Ministerio de Energía, la extracción del fluido se redujo 1,7% interanual en el séptimo mes del año y confirma que se revirtió la tendencia al alza que venía mostrando desde 2013.

Hola Bolsita!!!

Seguís acá????

o queres comprar barato :lol: :lol:

bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor bolsita1 » Mié Sep 06, 2017 10:34 am

El papel se puede ir a 2000 dolares pero la realidad es que por ejemplo disminuyo un 40% la cantidad de perforaciones en vaca muerta y cada vezcm hay menos gas
La producción de gas continuó en caída en julio y ya hay una alerta roja en el sector energético. Según datos recopilados por el Ministerio de Energía, la extracción del fluido se redujo 1,7% interanual en el séptimo mes del año y confirma que se revirtió la tendencia al alza que venía mostrando desde 2013.

rojo
Mensajes: 13992
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Mié Sep 06, 2017 10:19 am

AKD escribió:Yo vendí por Homero.

que Dios lo tenga en la gloria :respeto:

AKD
Mensajes: 12837
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor AKD » Mié Sep 06, 2017 10:18 am

Yo vendí por Homero.

JohnWayne
Mensajes: 5636
Registrado: Lun Oct 25, 2010 1:56 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor JohnWayne » Mié Sep 06, 2017 10:17 am

JohnWayne escribió:TGN a 200!


JohnWayne
Mensajes: 5636
Registrado: Lun Oct 25, 2010 1:56 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor JohnWayne » Mié Sep 06, 2017 10:16 am

Luz verde para las transportadoras de gas: el Gobierno las autoriza a ingresar al negocio eléctrico
Las dos compañías controlan casi la totalidad del transporte de gas por medio de gasoductos.Y ya tienen varios proyectos en carpeta para generar eletricidad a partir de sus gasoductos. Pero las propuestas deben ser autorizadas también por las autoridades regulatorias
A partir de los cambios en los cuadros tarifarios aplicados por el Gobierno en todo el proceso de generación, transporte y comercialización de electricidad y de la puesta en marcha de varias licitaciones para incorporar energía renovable al sistema, el sector se ha convertido en atractivo para las inversiones y el desembarco de nuevos jugadores.

En ese marco, las dos principales transportadoras de gas de la Argentina se sintieron atraídas por este escenario al punto que ambas decidieron poner fichas en el negocio de la generación de electricidad.

Se trata de Transportadora de Gas del Sur (TGS) y Transportadora de Gas del Norte (TGN), que ya se encuentran analizando importantes proyectos para desarrollar energía a partir del proceso que utilizan para transportar gas por los gasoductos.

Las dos empresas debieron reformular sus estatutos para poder ampliar sus negocios hacia el mercado la electricidad y aprovechar las nuevas políticas en este sector que ha impuesto el Gobierno y de manera paralela los cambios tarifarios también implementados por la administración de Cambiemos que van a repercutir en sus actuales negocios.

En el caso de TGS, la mayor transportadora de gas del país, comenzó sus operaciones el 28 de diciembre de 1992 y hoy opera el sistema de gasoductos más extenso de América Latina desde el Complejo General Cerri, en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

Sus accionistas ya autorizaron la modificación estatutaria con el fin de adaptar sus normas al desarrollo de proyectos de generación y comercialización de energía eléctrica y también para incrementar su participación en los negocios de ‘midstream’ de la industria hidrocarburífera.

Sectores que son parte del cuore business de su principal accionista, Pampa Energía, del empresario Marcelo Mindlin, que explota yacimientos petroleros y es dueño de varias empresas eléctricas como Edenor, y centrales energéticas. Mindlin es propietario del 50% de Compañía de Inversiones de Energía (Ciesa), que posee el 51% de las acciones de TGS.

El resto cotiza en bolsa. A su vez, los otros accionistas de Ciesa son el Grupo Inversor Petroquímica de la familia Sielecki; WST, del Grupo Werthein, y PCT L.L.C.

En concreto, TGS modificó el artículo 4º de su estatuto, para incorporar dentro de sus actividades complementarias y subsidiarias la generación y comercialización de energía eléctrica y la oferta de servicios de mantenimiento de instalaciones y asistencia técnica para las empresas petroleras. También podrá ingresar como accionista a empresas que ya operan en estos dos sectores.

Por su parte, TGN opera los dos sistemas de gasoductos existentes en las regiones Norte y Centro Oeste del país y es responsable del transporte del 40% del gas inyectado en gasoductos troncales, lo cual representa el 18% de la matriz energética nacional. Su concesión se extiende por 9100 km de gasoductos y 20 plantas compresoras.

En este caso, el 56% de sus acciones pertenece a Gasinvest, sociedad formada por Tecpetrol y Compañía General de Combustibles (CGC) y RPM Gas. Otro 24% está en poder de Southern Cone y el 20% restante cotiza en la bolsa y su valor bursátil llega a los u$s1194 millones.

Al igual que su TGS, sus accionistas modificaron el artículo 4 del estatuto social, incluyendo la generación y comercialización de energía eléctrica y la prestación de servicios para el sector hidrocarburífero.

Para lograr un marco legal a su cambio, las dos presentaron una nota ante el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) solicitando autorización para extender sus negocios.

De hecho, el organismo que depende del Ministerio de Energía no puso reparos al desembarco de las transportadoras de gas al negocio energético tal como surge de la nota enviada a TGN en la cual asegura que “no existen objeciones que realizar respecto de la modificación del artículo 4 del estatuto social”.

De todos modos, el Enargas aclara que los proyectos que involucren este negocio “no deberán afectar negativamente los activos del servicio de transporte de gas natural, debiendo presentar toda la información relativa a estos, así como la autorización en forma previa a la implementación de las medidas particulares que requerirán cada uno”.

Es decir, las empresas tienen el aval del Gobierno para extenderse hacia el sector de la electricidad pero necesitarán de la aprobación oficial de cada proyecto que pretendan encarar.

Por caso, TGN tiene en carpeta levantar un parque solar en la localidad salteña de Pichanal, donde posee siete hectáreas en las que planea instalar paneles para generar entre seis y siete MW de potencia.

Además, estudia generar energía a partir de sus gasoductos aprovechando el salto que se genera al bajar la presión cuando se inyecta el gas a los domicilios. La iniciativa se complementa con el cambio de bobinas que permite transformar en electricidad la diferencia de potencia entre un nivel de gas y el otro.

Por otra parte, se presentó en una de las licitaciones para la generación de energías renovables en sociedad con el grupo Albares Renovables Argentina, que actualmente forma parte del pool de activos del empresario Marcelo Mindlin.

El dueño de Pampa Energía heredó la firma tras quedarse con la filial local de Petrobras que el año pasado había comprado la totalidad del paquete accionario de Albares.

Por el lado de TGS, también se asoció con esta firma para adjuicarse uno de los contratos de energías limpias impulsado por el Gobierno.

Además, opera negocios complementarios como un programa de abastecimiento de butano para garrafas a precio subsidiado para sectores de menores ingresos. También le vende etano a PBB Polisur y servicios de ingeniería, operación y mantenimiento de gas natural a varias empresas.

Adicionalmente, renovó un contrato por servicio de compresión y tratamiento de gas natural para el operador del yacimiento de Río Neuquén.

El año pasado logró avanzar en un nuevo acuerdo de renegociación de la licencia con que opera el segmento de Transporte de Gas Natural, mediante la firma de un acuerdo transitorio que le otorgó un incremento tarifario de transición del 200,1% que, según sus accionistas, le permitió encarar "un exigente plan obligatorio de inversiones que implica la realización de un nivel de obras mayor que el realizado durante 2015.

Para este año, el principal objetivo de TGS estará centrado en lograr una rentabilidad razonable para cada una de sus líneas de negocios, según explica la compañía en su último balance anual, en cual también detalla sus inversiones y gastos para el quinquenio 2017-2021, "que permitirá asegurar que el sistema de gasoductos responda a las necesidades derivadas del desarrollo de las reservasgasíferas del país".

rojo
Mensajes: 13992
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Mié Sep 06, 2017 10:15 am

Homero era el que entro por la ventana hace un tiempo a explicarnos que TGN estaba cara :?: pobrecito hablaba de 30 y esta en 50 el papel. Diganle a Marcelo o a Paolo que vendan las transportadoras . :lol:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], res, Semrush [Bot], TELEMACO y 199 invitados