nigrovader escribió:Porque a partir de ahora AA37 is the KING!!! Larga vida al rey!!!
la verdad que si, eso parece... paralelamente su hermano aa25 es el mas bastardeado, ninguneado y habría que hacerle un monumento al ch0t0

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
nigrovader escribió:Porque a partir de ahora AA37 is the KING!!! Larga vida al rey!!!
fermovimiento escribió:Hola a todos! alguien sabe porqué está tan picante el aa37 ?
cuat escribió:No sabés interpretar esa info? La primer columna es el código de la LEBAC, por ejemplo I20S7 (CI) quiere decir que vence el 20 de septiembre de 2017 y se opera contado inmediato (que es el plazo de mayor liquidez). I21F8 = 21 de febrero de 2018, y así sucesivamente. Después tenés las columnas de la cantidad de compra, precio de compra, precio de venta, cantidad de venta, último precio operado, variación diaria, etc..
Tenés que cargar la cantidad al precio que querés... dame tu contraseña y te hago la operación.
fran21 escribió:Hola rivasssssss.
A mi la campana me cobra 1,5% en lebac. todos los plazos. es decir, si rinde: 26,75 a mi me queda 25,25.
Es too much?
Encima por mes pago 50 mangos.
fran21 escribió:Hola rivasssssss.
A mi la campana me cobra 1,5% en lebac. todos los plazos. es decir, si rinde: 26,75 a mi me queda 25,25.
Es too much?
Encima por mes pago 50 mangos.
cuat escribió:Hace más de 10 años que estoy en el mercado, comprar y vender todo el tiempo es para pagar comisiones y a la larga (la mayoría de las veces a la corta) es perder plata. Hay que operar una vez por mes, no mucho más, y quedarse a cobrar cupones y dividendos. El resto es pensamiento mágico.
cuat escribió:Hace más de 10 años que estoy en el mercado, comprar y vender todo el tiempo es para pagar comisiones y a la larga (la mayoría de las veces a la corta) es perder plata. Hay que operar una vez por mes, no mucho más, y quedarse a cobrar cupones y dividendos. El resto es pensamiento mágico.
cuat escribió:No sabés interpretar esa info? La primer columna es el código de la LEBAC, por ejemplo I20S7 (CI) quiere decir que vence el 20 de septiembre de 2017 y se opera contado inmediato (que es el plazo de mayor liquidez). I21F8 = 21 de febrero de 2018, y así sucesivamente. Después tenés las columnas de la cantidad de compra, precio de compra, precio de venta, cantidad de venta, último precio operado, variación diaria, etc..
Tenés que cargar la cantidad al precio que querés... dame tu contraseña y te hago la operación.
pik escribió:De lo que pones ahí, fíjate que el precio es lo que pagas hoy para que te den al vencimiento 1000. La del 20 septiembre pagarías 980,3 pesitos y te devuelven el 20 septiembre 1000. La tasa es 2% por el periodo que te queda de acá al 20.
cavaco escribió: esta lleno de compra/vendes que al final del año hacen neto 20%. Son 4 operaciones por año...2 de compra 2 de venta. Listo.
Abrazo
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, alzamer, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, chory461, dawkings, elcipayo16, Google [Bot], Inversor Pincharrata, jjavier, Leopardon, martin789, Mustayan, nl, pepelastra, Pirujo, Rodion, Semrush [Bot], TELEMACO, ukumar y 328 invitados