Es pan para hoy hambre para mañana.
Te permitiran ajustar por inflación los activos de la empresa y es posible que también se pongan de acuerdo con el Consejo de Contadores y lo hagan general.
Pero es pan para hoy hambre para mañana y en CECO esta el ejemplo claro del futuro de todos los papeles con esta nueva ley.
A las empresa les conviene, a sus accionistas minoritarios no les conviene ni a palos.........
Si permiten ajustar por inflación los activos para que sean "mas reales" o ponerlos a valor de mercado, eso te dilapida los resultados, es beneficioso para la empresa porque paga menos impuesto a las ganancias y dividendos a sus accionistas, pero es perjudicial para sus accionistas minoritarios porque las empresas empezarán a arrojar perdidas o resultados muy chicos que les subiran mucho el PER y bajaran los dividendos futuros porque darán poca ganancia.
Y esto pasará porque si vos tenes una fabrica, maquinarias, etc. y las revaluas o ajustas todas por inflación, el resultado positivo por eso NO es resultado va a una cuenta del Patrimonio neto como reserva revaluo algo así, pero no es resultado.
Ahora... las amortizaciones de esos bienes super revaluados SI van al estado de resultado y no es lo mismo amortizar sobre $1 Millon que sobre $10 Millones si se inflan los activos de la empresa.
En CECO estan todos a los insultos que el balance dió perdida porque al contador de CECO se le ocurrió tirar toda la carne podrida de amortizaciones a valor real y por eso hoy CECO no vale $30 porque arrojo perdidas inesperadas, si permiten revaluar o ajustar por inflación esos cargos gigantes por amortización los van a ver en casi todas las empresas.
