http://www.ambito.com/894442-la-cnv-sal ... s-y-fondos
El objetivo parece razonable... Veremos cómo impacta en las comisiones!

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
rivas144 escribió:Son dos cosas distintas, el AN18 es un bono hard dollar soberano y tiene mucho más volumen operado diario que el PUM21, que es dollar linked y provincial.
nigrovader escribió:Segun bolsar el dicp tiene una TIR de 4,18 + CER, la gran pregunta es si la tasa de política monetaria superará esos 4 y pico. A mas de dos años lo dudo. Yo creo que si llegan a bajar la inflación a menos de un dígito la idea sera relajar la tasa.
DiegoYSalir escribió:muy atrasado lo veo al aa25, nadie lo quiere, yo en estos precios tuve que hacer seguramente lo que nadie hace y es largar algunos largos y pasarme a la parte media y corta... y muy corta... aunque tambien largue an18... tir de 2,8% !!! un bolaso mas vale compro una lete... con 1,2 de duracion... como puede ser el puo19 tiene menor duration y pagan o largan a casi 8 de tir?
DiegoYSalir escribió: ademas de la comisión tenes los impuestos a perdida (iva y nose si derecho de bolsa y lamar encoche)
te puedo pedir tu punto de vista?
como ves el dicp a cai 800 mangos?
no digo para entrar, al contrario, estoy pensando en largarlos o mantener un cacho mas... siempre que largue me arrepentí... pero nose nose...
Gav91 escribió:En un escenario donde el INDEC no es intervenido, los bonos de CER son los más conservadores en pesos. Te aseguras siempre tener tasa positiva en pesos. En el corto plazo las LEBACs parecen más atractivas igual.
DiegoYSalir escribió:gracias!!!
rivas144 escribió:
No los estoy siguiendo mucho a los CER.
En un proceso de desinflación fuerte a largo plazo con expectativas a la baja prefiero estar en en tasa fija a corto plazo, en este caso Lebacs.
TEA de 30% vs. inflación proyectada de 20/22% para los próximos 12 meses es una tasa real positiva de 8%...
DiegoYSalir escribió:ademas de la comisión tenes los impuestos a perdida (iva y nose si derecho de bolsa y lamar encoche)
te puedo pedir tu punto de vista?
como ves el dicp a cai 800 mangos?
no digo para entrar, al contrario, estoy pensando en largarlos o mantener un cacho mas... siempre que largue me arrepentí... pero nose nose...
rivas144 escribió:Y si bajan las paridades (o sea sube el rendimiento), en teoría debería subir el costo de caución.
Doble nelson.
Apalancado a años con deuda a 7 días muy riesgoso.
guilleg escribió:No hay magia en esto, si las paridades bajan la perdida se agranda, estamos apalancando la compra de bonos con caucion. Si las paridades suben es un negocion, claro.
El articulo omite este pequeño detalle.
Pienso que los bancos que alquilan los bonos pueden estar haciendo esta operatoria aunque no con el AA37 sino con el DICA, AY24, AO20 que son los autorizados por el BCRA.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Charly-N, elcipayo16, elushi, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Jand, lehmanbrothers, luis, mcv, PiConsultora, Ralph Nelson, redtoro, Semrush [Bot], Traigo y 364 invitados