PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Panel general
jhonny9
Mensajes: 632
Registrado: Mié Mar 22, 2017 2:53 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor jhonny9 » Jue Jul 27, 2017 1:08 am

GonzaTerco escribió:Yo hablo de lanzar cubierto o descubierto antes cuando el valor de la opción era mayor (la 14 creo que llegó a pasar los $3 el lunes), luego poner una pared de esas e intentar provocar una corrida para recomprarlas a menos de la mitad de lo que recibieron por ellas.

Creo q hablan de lo mismo sólo q Daba entendió que te referías a q ponen la pared para lanzar y en realidad vos quisiste expresar que están lanzados y poner la pared para recomprar barato. Yo al leerte tb entendí al revés, pero dsps te entendí. esta redactado medio confuso.

GonzaTerco
Mensajes: 674
Registrado: Jue Abr 13, 2017 2:49 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor GonzaTerco » Jue Jul 27, 2017 1:06 am

dabalanso escribió:Es lo que pudimos sacar en limpio con dos amigos del grupo de inversores laburando toda la tarde... No sé si quieren seguir anónimos o no, por eso no los menciono...

Gracias por compartir el trabajo.

jhonny9
Mensajes: 632
Registrado: Mié Mar 22, 2017 2:53 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor jhonny9 » Jue Jul 27, 2017 1:02 am

dabalanso escribió:Interoil queda afuera de la fusión previa aprobación de la asamblea general, esa es la reducción de capital. Para hacer una reducción de capital sin hacer una OPA el proceso es muy complicado y hay que ir siguiendolo de cerca para saber como lo toma el mercado. Mercuria quiere quedarse con el 75.38% de PGR, si incluimos la participacion que ya tiene en AEN (8%) la participacion asciende a casi el 78%, con lo cual para nosotros que somos AEN puros, nos quedaría el 22%, por eso es que IO debe quedar afuera, para que no exceda la participación dada la capitalización que tiene. Los warrants entiendo que son para eso,si la asamblea decidiera no aprobar ese punto (la escisión de IO) Mercuria ejerce los warrants y se asegura la misma participación porque se incrementaría el total de acciones (todavía no llegue a mirar lo de los warrants).
Para la reducción de capital AEN debería comprar acciones, porque contablemente se registran por valor nominal, esto es 10p (recordemos accion = valor nominal + prima del mercado), contablemente las acciones valen eso 10p mientras que (si hubiera acciones en tesoreria) la prima se registra en una cuenta aparte (los otros 55p). Yo creo que lo que tiene que hacer es comprar acciones según lo que aprobó la asamblea que son 60M GBP y con esas acciones reducir el capital llegando a una reducción de prima del 50% por la valoración que se le da a IO en el mercado, o sea que tiene que disminuir 60M GBP "en primas" (que cada uno saque sus cuentas...) Como contrapartida y para que no nos quedemos con una acción que pagamos 65p y cuando se reduzca el capital valga 33.5p es que se le da a un grupo inversor 513.598 acciones y las demas van a parar a un fideicomiso, para asegurarnos que al venderlas recibamos la capitalización que se nos quita en la reducción de capital.
Tenemos 16.832.136 acciones de interoil, y luego de la sesion que se le hace a los accionistas de USA quedarían unas 16.318.538 acciones que son las que se venderían a traves del fideicomiso y entrarian neteados como ganancia "solo para los tenedores de acciones de AEN registrados hasta el día de aprobación de la escicion"...
Es realmente muy complicado porque se tiene que reflejar la fusión en todas las dimensiones de la empresa, contable, financieramente y en el mercado, en nosotros...


Buenas daba ¿Podrías ampliar un poco este párrafo por favor.? Desde ya gracias.

..."Yo creo que lo que tiene que hacer es comprar acciones según lo que aprobó la asamblea que son 60M GBP y con esas acciones reducir el capital llegando a una reducción de prima del 50% por la valoración que se le da a IO en el mercado, o sea que tiene que disminuir 60M GBP "en primas" (que cada uno saque sus cuentas...)"...

¿Cuál crees que puede ser la forma de recibir la parte que nos corresponde por Interoil? ¿con un proporcional en acciones de PGR, un pago en efectivo como un dividendo, o como???

Saludos.

GonzaTerco
Mensajes: 674
Registrado: Jue Abr 13, 2017 2:49 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor GonzaTerco » Jue Jul 27, 2017 1:00 am

dabalanso escribió:Si quiere hacer eso pone el soporte en la compra, no en la venta... Así lanzan, cuando es al reves es porque esta recomprando lo lanzado.

Yo hablo de lanzar cubierto o descubierto antes cuando el valor de la opción era mayor (la 14 creo que llegó a pasar los $3 el lunes), luego poner una pared de esas e intentar provocar una corrida para recomprarlas a menos de la mitad de lo que recibieron por ellas.

victorbuso
Mensajes: 612
Registrado: Jue May 12, 2011 1:34 am

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor victorbuso » Jue Jul 27, 2017 12:35 am

1quisiera seguir esa accion de mercuria en otros paises.
2 en donde cotizan???...como estan las curvas de Analisis Tecnico en donde cotizan???
3 creo que vienen por todo...tienen muuuucha plata.
4 les hace falta tenernos como inversores a nosotros...teniendo tanto poder.
5 ofreceran a mediano plazo una opa y nos pagan todo y se van del merval?
6...quisiera ver un poco mas del horizonte de lo que puede llegar a hacer esta corporation ...si se puede??

Mickmack
Mensajes: 690
Registrado: Mar Ago 11, 2015 10:01 am

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor Mickmack » Mié Jul 26, 2017 11:54 pm

dabalanso escribió:Es lo que pudimos sacar en limpio con dos amigos del grupo de inversores laburando toda la tarde... No sé si quieren seguir anónimos o no, por eso no los menciono...

Gracias por la aclaracion! Sin duda enriquece!!

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor dabalanso » Mié Jul 26, 2017 11:06 pm

Máximo escribió:Muchas gracias por tu respuesta. Lo que mencionás de los warrants también me preocupa porque entiendo que sí pueden ser ejercidos y ello produciría una mayor licuación del minoritario. No dice explícitamente que los van a ejercer, pero si lo mencionan por algo es. Qué sé yo, capaz soy muy desconfiado. Coincido respecto de las potencialidades de la nueva empresa que surge, es imposible calcular cuánto puede llegar a valer. Pero yendo a AEN, en principio para las estimaciones de la fusión el Directorio ha estimado su valor de AEN sin Interoil en 33.5 peniques y el que compra AEN ahora está pagando 65 peniques (o su equivalente en pesos argentinos). Es casi el doble. Claro, dentro de este precio está incluida Interoil. Pero entonces, ¿cuánto estamos pagando por Interoil? Casi lo mismo que por AEN residual. Si en 2016 produjo el 22% de los bped totales que produjo la cía...¿tanto vale o estamos pagando mucha expectativa? ¿Y como recupero esos casi $8.- o 32 peniques que hoy estoy pagando por Interoil? (hoy cuando compro AEN estoy comprando la residual que entra en la fusión para formar Phoenix más Interoil). No sé. El mercado puede llegar a pagar cualquier cosa, pero los propios directores están diciendo que para ellos vale 33.5p + Interoil. Otra data que aporta el documento, según lo que entendí, es que el convenio de honorarios estipula que para pagarle a Integra --la consultora interviniente-- la empresa puede hacerlo en efectivo o con futuras acciones a emitir, pero en este último caso a un precio máximo de 68 peniques o mínimo de 33.5. O sea, que Integra, que es de Manzano, más de 68 peniques no paga. Al cambio de hoy, 68 peniques son aproximadamente $15.50.- ¿Vos entendiste lo mismo en este punto?
Gracias por el intercambio.

dabalanso escribió:Interoil queda afuera de la fusión previa aprobación de la asamblea general, esa es la reducción de capital. Para hacer una reducción de capital sin hacer una OPA el proceso es muy complicado y hay que ir siguiendolo de cerca para saber como lo toma el mercado. Mercuria quiere quedarse con el 75.38% de PGR, si incluimos la participacion que ya tiene en AEN (8%) la participacion asciende a casi el 78%, con lo cual para nosotros que somos AEN puros, nos quedaría el 22%, por eso es que IO debe quedar afuera, para que no exceda la participación dada la capitalización que tiene. Los warrants entiendo que son para eso,si la asamblea decidiera no aprobar ese punto (la escisión de IO) Mercuria ejerce los warrants y se asegura la misma participación porque se incrementaría el total de acciones (todavía no llegue a mirar lo de los warrants).
Para la reducción de capital AEN debería comprar acciones, porque contablemente se registran por valor nominal, esto es 10p (recordemos accion = valor nominal + prima del mercado), contablemente las acciones valen eso 10p mientras que (si hubiera acciones en tesoreria) la prima se registra en una cuenta aparte (los otros 55p). Yo creo que lo que tiene que hacer es comprar acciones según lo que aprobó la asamblea que son 60M GBP y con esas acciones reducir el capital llegando a una reducción de prima del 50% por la valoración que se le da a IO en el mercado, o sea que tiene que disminuir 60M GBP "en primas" (que cada uno saque sus cuentas...) Como contrapartida y para que no nos quedemos con una acción que pagamos 65p y cuando se reduzca el capital valga 33.5p es que se le da a un grupo inversor 513.598 acciones y las demas van a parar a un fideicomiso, para asegurarnos que al venderlas recibamos la capitalización que se nos quita en la reducción de capital.
Tenemos 16.832.136 acciones de interoil, y luego de la sesion que se le hace a los accionistas de USA quedarían unas 16.318.538 acciones que son las que se venderían a traves del fideicomiso y entrarian neteados como ganancia "solo para los tenedores de acciones de AEN registrados hasta el día de aprobación de la escicion"...
Es realmente muy complicado porque se tiene que reflejar la fusión en todas las dimensiones de la empresa, contable, financieramente y en el mercado, en nosotros...

Es lo que pudimos sacar en limpio con dos amigos del grupo de inversores laburando toda la tarde... No sé si quieren seguir anónimos o no, por eso no los menciono...

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor dabalanso » Mié Jul 26, 2017 10:38 pm

Máximo escribió:Muchas gracias por tu respuesta. Lo que mencionás de los warrants también me preocupa porque entiendo que sí pueden ser ejercidos y ello produciría una mayor licuación del minoritario. No dice explícitamente que los van a ejercer, pero si lo mencionan por algo es. Qué sé yo, capaz soy muy desconfiado. Coincido respecto de las potencialidades de la nueva empresa que surge, es imposible calcular cuánto puede llegar a valer. Pero yendo a AEN, en principio para las estimaciones de la fusión el Directorio ha estimado su valor de AEN sin Interoil en 33.5 peniques y el que compra AEN ahora está pagando 65 peniques (o su equivalente en pesos argentinos). Es casi el doble. Claro, dentro de este precio está incluida Interoil. Pero entonces, ¿cuánto estamos pagando por Interoil? Casi lo mismo que por AEN residual. Si en 2016 produjo el 22% de los bped totales que produjo la cía...¿tanto vale o estamos pagando mucha expectativa? ¿Y como recupero esos casi $8.- o 32 peniques que hoy estoy pagando por Interoil? (hoy cuando compro AEN estoy comprando la residual que entra en la fusión para formar Phoenix más Interoil). No sé. El mercado puede llegar a pagar cualquier cosa, pero los propios directores están diciendo que para ellos vale 33.5p + Interoil. Otra data que aporta el documento, según lo que entendí, es que el convenio de honorarios estipula que para pagarle a Integra --la consultora interviniente-- la empresa puede hacerlo en efectivo o con futuras acciones a emitir, pero en este último caso a un precio máximo de 68 peniques o mínimo de 33.5. O sea, que Integra, que es de Manzano, más de 68 peniques no paga. Al cambio de hoy, 68 peniques son aproximadamente $15.50.- ¿Vos entendiste lo mismo en este punto?
Gracias por el intercambio.

Interoil queda afuera de la fusión previa aprobación de la asamblea general, esa es la reducción de capital. Para hacer una reducción de capital sin hacer una OPA el proceso es muy complicado y hay que ir siguiendolo de cerca para saber como lo toma el mercado. Mercuria quiere quedarse con el 75.38% de PGR, si incluimos la participacion que ya tiene en AEN (8%) la participacion asciende a casi el 78%, con lo cual para nosotros que somos AEN puros, nos quedaría el 22%, por eso es que IO debe quedar afuera, para que no exceda la participación dada la capitalización que tiene. Los warrants entiendo que son para eso,si la asamblea decidiera no aprobar ese punto (la escisión de IO) Mercuria ejerce los warrants y se asegura la misma participación porque se incrementaría el total de acciones (todavía no llegue a mirar lo de los warrants).
Para la reducción de capital AEN debería comprar acciones, porque contablemente se registran por valor nominal, esto es 10p (recordemos accion = valor nominal + prima del mercado), contablemente las acciones valen eso 10p mientras que (si hubiera acciones en tesoreria) la prima se registra en una cuenta aparte (los otros 55p). Yo creo que lo que tiene que hacer es comprar acciones según lo que aprobó la asamblea que son 60M GBP y con esas acciones reducir el capital llegando a una reducción de prima del 50% por la valoración que se le da a IO en el mercado, o sea que tiene que disminuir 60M GBP "en primas" (que cada uno saque sus cuentas...) Como contrapartida y para que no nos quedemos con una acción que pagamos 65p y cuando se reduzca el capital valga 33.5p es que se le da a un grupo inversor 513.598 acciones y las demas van a parar a un fideicomiso, para asegurarnos que al venderlas recibamos la capitalización que se nos quita en la reducción de capital.
Tenemos 16.832.136 acciones de interoil, y luego de la sesion que se le hace a los accionistas de USA quedarían unas 16.318.538 acciones que son las que se venderían a traves del fideicomiso y entrarian neteados como ganancia "solo para los tenedores de acciones de AEN registrados hasta el día de aprobación de la escicion"...
Es realmente muy complicado porque se tiene que reflejar la fusión en todas las dimensiones de la empresa, contable, financieramente y en el mercado, en nosotros...

Gasty7
Mensajes: 6
Registrado: Sab Abr 08, 2017 8:53 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor Gasty7 » Mié Jul 26, 2017 9:12 pm

Matias_vas escribió:y para bajo, a cuanto puede ir?

Me olvide poner la fuente, es Introdolar la info. Pero lo destacable es la fecha de asamblea que no se si sabran algunos.

Matias_vas
Mensajes: 96
Registrado: Mar Mar 15, 2016 1:55 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor Matias_vas » Mié Jul 26, 2017 8:58 pm

Gasty7 escribió:ANDES ENERGÍA.Atentos a los objetivos alcistas del activo mientras esté sobre $14.00.De mantenerse sobre estos valores,los objetivos hacia $15.00-$15.10/$15.50/$15.75/$16.00/$17.00 y $18.00 aproximadamente estarán habilitados.
Recordemos que el día 09/08 habrá asamblea para aprobar la fusión con Mercuria bajo el nombre de Phoenix Global Resources plc.

y para bajo, a cuanto puede ir?

Gasty7
Mensajes: 6
Registrado: Sab Abr 08, 2017 8:53 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor Gasty7 » Mié Jul 26, 2017 8:47 pm

ANDES ENERGÍA.Atentos a los objetivos alcistas del activo mientras esté sobre $14.00.De mantenerse sobre estos valores,los objetivos hacia $15.00-$15.10/$15.50/$15.75/$16.00/$17.00 y $18.00 aproximadamente estarán habilitados.
Recordemos que el día 09/08 habrá asamblea para aprobar la fusión con Mercuria bajo el nombre de Phoenix Global Resources plc.

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor dabalanso » Mié Jul 26, 2017 8:08 pm

GonzaTerco escribió:Creo que tendrían que empezar a investigar si que el que pone esa barrera ahí no esté lanzado hasta el ogt o que tenga un socio que lo haga.

También estas manipulaciones se pueden hacer porque los volúmenes, en general, son muy bajos. Incluso cuando son altos para el mercado argentino, son bajos.
Mira si a PBR que mueve 27M de adr por día (mas de 200M de dolares), la podes manijear con 2M de pesos (130.000 dolares aprox)

Si quiere hacer eso pone el soporte en la compra, no en la venta... Así lanzan, cuando es al reves es porque esta recomprando lo lanzado.

tonga73
Mensajes: 1928
Registrado: Mié Ene 07, 2015 10:26 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor tonga73 » Mié Jul 26, 2017 6:17 pm

https://www.lmneuquen.com/el-factor-pre ... ta-n558852

"Las empresas petroleras comienzan a acelerar sus proyectos de inversión en Vaca Muerta" Interesante nota

victorbuso
Mensajes: 612
Registrado: Jue May 12, 2011 1:34 am

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor victorbuso » Mié Jul 26, 2017 4:57 pm

La verdad que hacerme el trading con esta accion es una bobada...te sale 1 bien y una mal...al final...te matas...y el que termina ganando tranqui es tu agente de bolsa!!! Jakajaja :lol:

sebaton
Mensajes: 220
Registrado: Jue Oct 22, 2015 12:47 am

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor sebaton » Mié Jul 26, 2017 4:57 pm

ya salieron a manosear otra vez sopa


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], el topo, excluido, Google [Bot], hernan1974, jose enrique, Kamei, Leon, luis, Majestic-12 [Bot], Mazoka, pepelastra, redtoro, RVELIZ, sancho18, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, torino 380w y 469 invitados