ACABO DE COMPRAR MAS AUSITOS EN $98,70-
BARATITAS QUE SE DICE..

YA LLEGA EL BALANCETE EN 13 RUEDAS.


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Chulete escribió:A ver, esta operación de compra fue realizada en enero del año pasado por Abertis. Algunas consideraciones:
-Autopista Central (Chile) tiene un margen de EBITDA s/ingresos del 72% (el margen de Auso en 2016 fue del 37%, para que nos demos una idea, Auso llego a tener similar margen de EBITDA del que tiene esa Autipista Chilena recien en ele año 2002. Si, leiste bien, desde entonces fue cayendo año a año producto de que los costos operativos aumentaban mas rapido que los ingresos lo que llevo al incumplimineto del contrato de concesion).
-SI bien la empresa no cotiza en bolsa, de acuerdo a lo que publica la nota podemos decir que su Enterprise Value (EV) es de 1.900M de euros.
-Si tiene un EBITDA anual de 160M, significa que Abertis pagó un multiplo EV/EBITDA de 11,8 años por este negocio, con 15 años de concesion por delante (vence en 2031).
-Le sobraria con los 15 años de plazo para recuperar la inversion, pagar la deuda y obtener rentabilidades.
-Sin haber analizado el negocio puntual de esa concesion Chilena, podriamos inferir que los 400M de euros de deuda neta que tiene los podria ir cancelando con el FCF que genere el negocio, con lo cual el EBITDA futuro debiera incrementarse, al igual que sus utilidades proyectadas.
-Habria que hacer la valuacion mas fina accediendo a las cifras de la empresa, pero a priori probablemente el forward que este pagando Abertis por ese negocio sea mucho menor, con lo cual recuperaria la inversión en menos años.
-Con la info al 13/3/17 (cuando se presento Balance anual), Auso en 2016 tuvo un EBITDA de $ 643M, lo que implicaba un EV/EBITDA de 9,7 años.
-Una vez que entre en vigencia el nuevo contrato y se elimine el RAE, obviamente el EBITDA anual que genere la Concesion sera sustancialmente mayor. Recordemos que el margen es del 37%, cuando otras concesiones viales tienen ratios del doble.
-Actualmente teniendo en cuenta el cash e inversiones al 1Q17, el EV de Auso es de $ 8.850 millones. Sobre el EBITDA del año pasado implica 13.7 años (algo por encima de lo que pagó Abertis por la concesion Chilena), cuando hacia adelante será menor producto del incremento en la tarifa neta y mejoras en el EBITDA a partir del nuevo contrato.
En resumen, en mi opinion lo que pagó Abertis por la Autopista Central pareceria atractivo y algo mas barato de lo que hoy proyecta Auso hacia adelante. Para la concesion Chilena, Abertis podria recuperar en menos de 11 años la inversion y le quedan de yapa unos 5 años mas de contrato. Si gestionan bien el negocio (son lideres mundiales en eso) seguramente lo recuperen en menos plazo, lo cual hace mas atractiva la inversion.
Saludos
rivas144 escribió:
Mínimamente es curioso que te pongas a la defensiva e incluso denotes intencionalidad en mis comentarios, como si poner en duda las afirmaciones que realizan tanto vos como Chulete pudiera influenciar significativamente el comportamiento de los inversores. No quiero pensar mal y sin dudas me puedo equivocar, pero estas dejando entreveer que tratas como tontos a los foristas.
No sé que justificación sería necesaria según tu criterio como para, en síntesis, preguntarte si no están minimizando los riesgos de la inversión.
Ojalá se dé como dicen, mucho de eso está priceado en la acción.
rivas144 escribió: Ojalá se dé como dicen, mucho de eso está priceado en la acción.
dabalanso escribió:Yo hago mi análisis contextual a mi manera y en función de conocimientos y averiguaciones que a veces comparto y a veces no. Vos tenes derecho a hacer el análisis que más te convenga o quieras. Hasta ahora, en lo contextual sólo le erré a la fecha de comunicación del contrato que yo por mi parte creía que iba a ser en mayo y que se postergó por una falta de acuerdo entre Sideco (y también sobre esto acá en el foro tengo mi manera de pensar y Chule está en desacuerdo sobre el futuro) y Abertis. Luego los tiempos políticos fueron turbulentos y quedamos dentro del contexto de las PASO momento dificil. Están esperando el mejor momento para comunicar el contrato, algunos dicen que después de las elecciones y otros (yo) creo que será antes incluso de las PASO, explicado está en el foro.
Yo en mi análisis doy por hecho lo que quiera sin que ello incurra en una falta de honestidad ni buenas practicas de un inversor, como tampoco lo es opinar lo contrario y comunicarlo para que inversores no salgan de otro papel y vengan a este que tiene mayor expectativa y que tendrá en caso que no erremos al análisis un 50% más de ganancia por acción que, por ejemplo, OEST.
El RAE lo van a sacar y ya lo expuse oportunamente en este foro, fue un gran choreo marca "K" para manejar unilateralmente las obras como lo han hecho en cada rincón del Estado para hacer un estado burocrático y corrupto como toda administración que tiende a su centralización. Yo lo doy por hecho, si no te complace mi respuesta y mi análisis sos libre de expresarte en sentido contrario, bueno sería que lo justifiques, pero si no lo haces da igual.
Pero suponiendo que no nos den el RAE, el juicio en el CIADI podría ser un buen driver, aunque ya te digo, es imposible que el gobierno prefiera un mal arreglo y un excelente juicio que lo unico que haría es sumar un poroto en contra a la ya muy mala imagen que tiene frente a inversores extranjeros.
Saludos Rivas.
rivas144 escribió:¿Que evidencia tenés para pensar que van a eliminar el RAE completamente y ceder ese ingreso a la empresa vía aumento de la tarifa neta? Leo a todos que están muy seguros de que eso va a suceder, junto con la extensión del contrato, aumentos futuros atados a la inflación, mejoras operativas por automatización de cabinas y una larga lista de etcéteras que están incluyendo en sus análisis y priceando la acción en un escenario súper optimista, confundiendo lo que idealmente se podría llegar a hacer para mejorar los números con lo que realmente puede suceder.
rivas144 escribió:¿Que evidencia tenés para pensar que van a eliminar el RAE completamente y ceder ese ingreso a la empresa vía aumento de la tarifa neta? Leo a todos que están muy seguros de que eso va a suceder, junto con la extensión del contrato, aumentos futuros atados a la inflación, mejoras operativas por automatización de cabinas y una larga lista de etcéteras que están incluyendo en sus análisis y priceando la acción en un escenario súper optimista, confundiendo lo que idealmente se podría llegar a hacer para mejorar los números con lo que realmente puede suceder.
dabalanso escribió:¿Tuviste en cuenta la eliminación del RAE?
rusell007 escribió:
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, candado8, Capitan, carlob, choke, chory461, Cohiue, debenede, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, EL REY, elcipayo16, ElNegro, falerito777, Fernan2, germi, Google [Bot], Hayfuturo, Itzae77, juanse, Kamei, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Peitrick, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, redtoro, RVELIZ, Semrush [Bot], SIM0N1, TELEMACO, vgvictor y 397 invitados