Manolito escribió:Se sabe la fecha del balance a presentar?
La fecha limite me refiero
Agradecere
Lo otro veremos como viene
Confirmo lo mencionado por Victor. Sería par la segunda semana de agosto. Fecha estimada: el viernes 11/08
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Manolito escribió:Se sabe la fecha del balance a presentar?
La fecha limite me refiero
Agradecere
Lo otro veremos como viene
cai.hernan10 escribió:Desde el momento en que dijiste que no valoras un activo por la capacidad que tiene de generar ingresos en el futuro me di cuenta que no entendés nada del análisis fundamental. Justamente lo que se debe analizar es eso. No le veo el problema a la deuda, es normal para una compañía que durante 14 años no pudo ajustar sus tarifas al ritmo de la inflación mientras sus costos crecieron un 1900% desde 2001 a 2015. La misma podrá ser cancelada sin dificultad en la medida que se cumpla la resolución del ente regulador (ENARGAS).
Manolito escribió:Jjjjjjj
Yo soy un burro en la bolsa
Soy lic en ciencias matematicas
Y no pierdo tiempo con los graficos
Olfato como los perros y mirando el potencial y la importancia y futuro de la empresa
La tengo del tuerto que la hizo mie*** a 2 pesos y a 5 cargue con pala
Papita para el loro
Falta aen en la apertura
Atenti ahi
Si baja mucho cargar con la pala mecanica
Veremos
KennethDart escribió:Considerando un escenario de modelo económico consolidado, resulta necesario de todas formas hacer mención que:
- el mercado muchas veces es miope
- otras veces se adelanta e incluso sobreactua
Cada acción tiene su timing. Hay momentos que ciertos activos se vuelven más "populares" que otros.
Ahora bien, hay que decir que lo que se viene para TGN es más que interesante:
- Separación de líquidos (ya está en el estatuto, habría que ver a partir de qué momento pondrán en marcha este segmento y el % que representaría con respecto del total de los ingresos)
- Generación y venta de energía eléctrica (idem punto anterior)
- Transporte de Gas Natural: además de que va a facturar con el incremento tarifario de 174% + aumentos semestrales por inflación índice mayorista + Compensación por Escalonamiento Tarifario, le tenemos que agregar también otro item no menos importante. Actualmente TGN está en 25% de capacidad ociosa. Con lo cual es muy probable que para 2018-2019 ya se podrá ir ocupando el porcentaje antedicho, producto de los trabajos de exploración en Vaca Muerta.
- Exportación: como las conexiones ya están hechas, veo muy viable en primer lugar Chile y luego Uruguay, aunque en menor medida. Siendo prudentes, estimo que recién para 2019 se podrán retomar los envíos al país andino a través del Gasoducto Gas Andes junto con el Gasoducto del Pacífico.
- Posible ampliación de gasoductos: en un plazo superior a 2 años
- Desarrollo de los yacimientos de Salta (también llamada como segunda Vaca Muerta): se vería beneficiado en forma directa el Gasoducto Norte. Ahí nomás tenemos otra vía para exportar, la conexión Gasoducto Noradino.
- Manejo de la deuda financiera en dólares: plan de cancelación
Como conclusión, si bien a priori parece razonable una relación de 1-1.25, le veo un gran potencial para crecer a TGN. Todos estos catalizadores sin duda van a tener un gran impacto sobre la cotización. La otra parte sería poder dimensionar los drivers sobre las arcas de la compañía.
En este contexto, las transportadoras son papeles para coleccionar
HOMEROM57 escribió:
Definitivamente tenemos distintas maneras de valorar un activo....
Yo no valoro un activo por su probable futuro.... si ese futuro fuera tan probable estarìa descontado en el precio.... y si fuera menos probable aumenta considerablemente el riesgo.
Le pongo varios filtros, el management, el capital, el free cashflow, el historico de dividendos, el margen, la deuda, el EBITDA... y una vez que pasò por todos los filtros, paso al chart.
Realmente no veo a corto plazo sacando a gas de vaca muerta.... a Brasil le llevò 10 años un proceso similar... y teniendo el crudo en 100 dòlares....
MJS1977 escribió:Gracias Kenneth por el dato, muy bueno. Te jorobo con una pregunta ya que sabes mucho y sos amable: ¿cuanto calculas la correlacion de precios entre TGS y TGN y los precios en si, en un escenario de tarifas plenas y modelo economico consolidado(el gobierno zafa en las elecciones, año 2018: dolar a $20, inflacion 12%, crecimiento 3-4%, deficit primario 3,2%, etc)?
Mi estimacion para el 2018 es 1 TGS= 1-1,25 TGN, es decir una TGS a $100, TGN a $80-100.
Me gustaria conocer tu vision. Gracias y saludos.
rojo escribió:este papel es un polvorin , ante la menor chispa vuela por el aire![]()
![]()
con la RTI , cancelando deuda , con nuevos negocios , gracias a Todos y a Todas que jamas la recomendaron
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, CarlosLP, chelo, chory461, danyf1, dawkings, debenede, EL REY, elcipayo16, excluido, falute, fidelius, gago, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Granpiplin, Gua1807, Guardameta, Hayfuturo, Inver08, j5orge, javi, juanjo29, Kamei, Majestic-12 [Bot], manfredi, Matraca, mcv, Mongo Aurelius, Morlaco, Namber_1, Pablo1963, Peitrick, PiConsultora, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico y 465 invitados