PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Panel general
turko__86
Mensajes: 220
Registrado: Jue Jun 04, 2015 6:30 pm

Re:

Mensajepor turko__86 » Lun Jul 10, 2017 9:40 am

RasalGhul escribió:

mas alla de informarte que la ampliacion sera de un 15 % ( .. Andes absorve Mercuria .. ahh?? wtf ,.)
si es un panorama tan bueno .. porque nos dejaron adentro de prepo .
aparentemente y por los contenidos que se volcaron mas abajo .. este no parece ser un RTO .. de los mas express .. lease .con el papel cotizando . nunca nos hubiesen avisado de una suspension que pudiera extenderse como targert posible 3 meses o mas .. es mas prefirieron salir a buscar un pretexto para suspender la cotizacion
con una posicion cautiva y abriendo muy encima de las legislativas ... y vovlviendo al panel general.. si estas con un 10 % de tu cartera podes seguir siendo un bol*** feliz .. el tema que hay otros ******* con una exposicion bastante mayor ..
y .. que se yo .. . como diria Lorenzino ... es por lo menos una parada dificil...

en cualquier escenario .. es mejor estar afuera y recomprar en la apertura ... (pelicula recomendada .. el gran escape )

si este es el nuevo mercado que se plantearon .. no quiero pensar cuales eran las alternativas que descartaron :2230: ...



Pasando en limpio , los que tenemos opciones para Agosto nos re cabe , ¿no?

elcontable
Mensajes: 1844
Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm

Re:

Mensajepor elcontable » Lun Jul 10, 2017 1:28 am

RasalGhul escribió:RTO VS. FUSION
fusion de empresas ...
¿Qué es una fusión de empresas?

Es la unión de dos o más personas jurídicamente independientes que deciden unir sus patrimonios y formar una nueva sociedad con la que desarrollar su actividad.

Es una modalidad de negocio en la que se juntan dos o más empresas separadas en una única y universal indentidad económica.

De esta forma, desarrollan una actividad común, uniendo sus patrimonios.
Una fusión conlleva la disolución de las dos compañías independientes (es decir, desaparecen) y la creación de una empresa totalmente nueva.

Características
Los socios de las empresas previas continúan siendo socios de la nueva empresa pero no recibirán dinero por la fusión, dado que no es una liquidación de bienes de la empresa y, por ello, sólo recibirán nuevas acciones.

Eliminación de las empresas que se unen.
Transmisión de los bienes a la nueva empresa creada.
Los accionistas siguen siendo accionistas de la nueva empresa.

Clasificación

Una fusión puede ser:

Fusión pura. Dos o más compañías que se unen y forman una nueva.
Fusión por absorción. Una sociedad absorbe a otra.

Según la competencia y la importancia económica, pueden clasificarse según el siguiente criterio:

Fusión horizontal. Dos sociedades que trabajan en la misma área y deciden unirse para hacerse más fuertes en el mercado, aumentar la cuota de mercado y aprovechar economías de escala.
Fusión vertical. Diversificación hacia delante o hacia atrás.
Conglomerado. Son sociedades que comparten funciones generales y centrales, como la función de administración.



......................


RTO reverse takeover
Se conoce con el nombre de adquisición inversa aquella en la que una sociedad dependiente, mediante una ampliación de capital u otra emisión de instrumentos financieros, capta el capital necesario para adquirir acciones y tomar el control de una sociedad que previamente era considerada como dominante. ( ? pero como ..no era una fusion )

A efectos legales se sigue identificando a la sociedad inicialmente dominante como dominante, pero a efectos contables, la adquisición de una dependiente de acciones suficientes como para tomar el control de la dominante, convierte a esta última en dominante del grupo de consolidación.

¿Cuándo podemos ver una operación de este tipo?

Este tipo de operaciones pueden verse cuando una sociedad no cotizada quiere salir a Bolsa, pero no quiere registrar sus acciones a efectos oficiales. Para ello la sociedad no cotizada vende a una sociedad cotizada sus participaciones a cambio de participaciones de la sociedad cotizada. En este caso legalmente la cotizada es la sociedad adquirente a efectos legales porque es la que a emitido sus participaciones, y la sociedad no cotizada es la adquirida porque son sus participaciones las que han sido adquiridas.
Si embargo la NIIF 3 identifica contablemente la cotizada como adquirida y la no cotizada como adquirente.

¿Bajo que criterios se realizará la consolidación en la fecha de adquisición?

a) Los activos y pasivos de la sociedad dependiente (sociedad adquierente) mantienen los valores previos a la fecha de adquisición, sin perjuicio de los ajustes de homogenización que correspondan.

b) Los activos y pasivos de la sociedad dominante (sociedad adquirida), excluida la participación en la sociedad dependiente (sociedad adquirente), se valoran de acuerdo con lo establecido en el artículo 25 (el cual requiere el reconocimiento y valoración de activos y pasivos identificados al valor razonable, como normalmente sucede al valorar los elementos patrimoniales adquiridos según el método de adquisición).

Los ajustes derivados de dicha valoración se reflejarán en las reservas de la sociedad dominante.

c) El Fondo de Comercio o Diferencia negativa de la sociedad dominante (sociedad adquirida), se determinará de acuerdo con lo establecido en el artículo 26, con las precisiones que a continuación se indican. (Se refiere al Fondo de comercio o Diferencia negativa que surge de la compraración de la participación de la adquirente (dependiente) con los activos y pasivos netos valorados al valor razonable de la adquirida (dominante)):

i) Los ajustes que deban practicarse se reflejarán en las reservas de la sociedad dominante (sociedad adquirida).

ii) El valor razonable en la fecha de adquisición de la contraprestación transferida por la sociedad adquirente (dependiente) por su participación en la adquirida (dominante) a efectos contables se basa en el número de instrumentos de patrimonio de la adquirente (dependiente que habría sido necesario emitir para dar a los antiguos propietarios de la adquirida (dominante), el porcentaje de instrumentos de patrimonio que poseen de la dominante legal después de la adquisición inversa.

iii) En todo caso, la contraprestación transferida se comparará con el cien por cien del patrimonio neto de la sociedad dominante (adquirida), una vez incorporados los ajustes derivados de la aplicación del artículo 25.

d) La eliminación inversión-patrimonio neto se realiza compensando el valor de la participación de la sociedad dominante (adquirida) en el patrimponio neto de la sociedad dependiente (adquirente) con la proporción correspondiente en las partidas de patrimonio neto de esta sociedad dependiente, ajustando las reservas de la sociedad dominante por diferencia.

e) Los socios externos se calculararán a partir de los valores contables de la sociedad dependiente, anteriores a la combinación.

--------------------
Puede haber una gran ampliacion del capital social pero Andes sera una empresa mucho mas grande porque absorbe a Mercuria

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor LEMAGISCIEN » Lun Jul 10, 2017 12:42 am

caliz escribió:Los he seguido en la exposición y creo que lo que ocurre es que Mercuria intenta incorporar a Andes sus activos solo de Argentina (como dice la nota) que son Glacco de Santa Cruz, Petsa de Mendoza y San Enrique de Tierra del Fuego y Mendoza por eso no es una operación tan simple son tres empresas que se incorporarían a Andes y como contrapartida emitirían acciones, no va a ser cosa de solo una semana pero creo que la operación ya la deben estar definiendo solo que afinando los números. Al ginalizar el resultado es muy bueno... el cuando lo sufrimos y no lo sabemos aun los minoritarios nomás

Lo que decis es correcto y muestra la complejidad de la operación, pero más aun lo difuso que es visualizar como quedará todas las piezas una vez que se realice. las 3 empresas de Mercuria en la Argentina mantienen su individualidad societaria y su particularidad, incluso Glacco tiene asociado a Roch (operadora Argentina) con un 30% en cada concesión hidrocarburífera, en la Cuenca Austral en Santa Cruz, (Campo Bremen (Moy Aike), Chorrillos, (Océano)). Por ello es que no todo se extrae tan fácil del comunicado y las variables pueden ser muchas.(por ello no entendía el parrafo escrito por Dabalanso a quien agradezco igualmente la respuesta, pero creo que la cuestión es menos clara de como se interpreta aqui). Lo que hasta ahora está claro es que quien aparece como un socio minoritario pasará a ser mayoritario (adquisición inversa) en caso de que se llegue a un acuerdo con AEN (personalmente creo que esta todo cocinado) pero además se concrete

Renglón aparte para los comentarios del comunicado de AEN donde dice que "no ha ninguna certeza...", "no se puede asegurar...", con lo cual la incertidumbre la anticipan en su decir críptico e insondable.

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor dabalanso » Dom Jul 09, 2017 11:58 pm

caliz escribió:Los he seguido en la exposición y creo que lo que ocurre es que Mercuria intenta incorporar a Andes sus activos solo de Argentina (como dice la nota) que son Glacco de Santa Cruz, Petsa de Mendoza y San Enrique de Tierra del Fuego y Mendoza por eso no es una operación tan simple son tres empresas que se incorporarían a Andes y como contrapartida emitirían acciones, no va a ser cosa de solo una semana pero creo que la operación ya la deben estar definiendo solo que afinando los números. Al ginalizar el resultado es muy bueno... el cuando lo sufrimos y no lo sabemos aun los minoritarios nomás

Ese tipo de cosas serían las que debería informar AEN. No creo que pueda mantener mucho más el silencio de radio. Una vez que se terminen las negociaciones debería informar que comprenderá el acuerdo, por mas que pasen meses hasta que vuelva a cotizar. Definitivamente es una operación compleja.
Siendo así como decís reduciría drasticamente algunos ratios y sobre todo costos de producción...

caliz
Mensajes: 3
Registrado: Mar Dic 20, 2016 8:22 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor caliz » Dom Jul 09, 2017 11:38 pm

dabalanso escribió:Bueno, además está el propio comunicado de Andes...

Los he seguido en la exposición y creo que lo que ocurre es que Mercuria intenta incorporar a Andes sus activos solo de Argentina (como dice la nota) que son Glacco de Santa Cruz, Petsa de Mendoza y San Enrique de Tierra del Fuego y Mendoza por eso no es una operación tan simple son tres empresas que se incorporarían a Andes y como contrapartida emitirían acciones, no va a ser cosa de solo una semana pero creo que la operación ya la deben estar definiendo solo que afinando los números. Al ginalizar el resultado es muy bueno... el cuando lo sufrimos y no lo sabemos aun los minoritarios nomás

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor dabalanso » Dom Jul 09, 2017 11:35 pm

https://www.clarin.com/ieco/aseguran-va ... g3p4W.html

-"Ya no hay dudas sobre si los pozos son buenos o malos. El tema geológico técnico muestra datos muy positivos".

-"No hay problemas si se perfora menos, porque lo que está perforando ahora son pozos horizontales, cuyo rendimiento es muy superior. En gas, casi es el doble". Cabe recordar que esos pozos son los de mayor alcance.

"La productividad de Vaca Muerta va lentamente pareciéndose a la de Estados Unidos. En pozos de gas, vemos saltos de lo que se obtiene de 0,8 millones de pies cúbicos a 2 millones de pies cúbicos".

"Hay una percepción del riesgo asociada con el país. Pero los pozos son muy buenos. Lo que le falta determinar es cuán rápido se podrá perforar en función de los intereses que vayan mostrando los inversores".

salvatuti
Mensajes: 6546
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor salvatuti » Dom Jul 09, 2017 10:32 pm

Muchachos.
Si mañana no hay noticias entiendo que no estaría de más analizar que acciones debería tomar la cnv para defender los intereses de los accionistas minoritarios.
Mínimamente creo que la cnv debería solicitar a la empresa Andes que informe:
A) el estado de avance de las negociaciones con la empresa Mercuria.
B) el impacto que dichas negociaciones tendrán sobre los accionistas minoritarios
C) una fecha concreta para la cual se resolverá el posible reverse takeover y la empresa pueda volver a cotizar en el mercado local


Abrazo
Salva y P :wink:

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor dabalanso » Dom Jul 09, 2017 9:57 pm

LEMAGISCIEN escribió:Pregunto:
Por que supones que alguno debe absorver a otro y no, sencillamente , tener luego de la operacion Mercuria una posicion mayoritaria sobre AEN y sus accionistas (los de Mercuria), consecuentemente una mayor participacion? Y los de AEN siguen igual pero con socio con otras espaldas.
¿por que pensar que Mercuria, por ej, pisa (absorbe) a toda AEN?

Bueno, además está el propio comunicado de Andes...
Adjuntos
Captura.JPG
Captura.JPG (86.54 KiB) Visto 2001 veces

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor dabalanso » Dom Jul 09, 2017 9:49 pm

LEMAGISCIEN escribió:Pregunto:
Por que supones que alguno debe absorver a otro y no, sencillamente , tener luego de la operacion Mercuria una posicion mayoritaria sobre AEN y sus accionistas (los de Mercuria), consecuentemente una mayor participacion? Y los de AEN siguen igual pero con socio con otras espaldas.
¿por que pensar que Mercuria, por ej, pisa (absorbe) a toda AEN?

La prensa especializada habla de una RTO. Oficial sólo hay que es cierto que está en negociaciones. Sentido tiene, porque con una RTO, como dije antes, no tiene necesidad de salir a emitir en un mercado primario que con el tamaño de mercuria, le costaría varios millones de libras, además de que le sobra capacidad para explotar VM. Ya tiene un 8% de AEN... El otro 22 son monedas para ellos... Qué queres que te diga, a mi me cierra perfecto, y además que no tengo por qué dudar que sea así si prácticamente en todos lados donde se habla de esta fusión se habla de una reverse takeover.

Pero bueno... Hay que ir sumando info y estar preparado para todos los escenarios. Yo estoy muy tranquilo con mi posición acá.

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Re:

Mensajepor AlanT » Dom Jul 09, 2017 9:22 pm

dabalanso escribió:No, nada que ver. Leete lo que se aprobó en la ultima asamblea, estaba disponible en la pagina de AEN, a mi me llegó por SUNI, te conviene registrarte, me di cuenta que la info llega antes.

Si, si, esa acta ya miré, pensé que había habido algún otro avance. Y coincido, muy interesante el SUNI :respeto:

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor LEMAGISCIEN » Dom Jul 09, 2017 9:02 pm

dabalanso escribió:Debe seguir siendo AEN nada más que ahora la controlante sería Mercuria pero a su vez AEN absorbe a Mercuria con sus derechos y obligaciones. Lo que discutiamos recién y que no sabemos como se hará es si tambien absorbemos a los accionistas de la sociedad matriz (mercuria). Se puede hacer de las dos maneras. También podría disolverse Mercuria y quedar sólo AEN. Mercuria se evita hacer emisiones en el mercado primario que calculo que serían mucho millones... De libras...
Es una operación realmente compleja.

Pregunto:
Por que supones que alguno debe absorver a otro y no, sencillamente , tener luego de la operacion Mercuria una posicion mayoritaria sobre AEN y sus accionistas (los de Mercuria), consecuentemente una mayor participacion? Y los de AEN siguen igual pero con socio con otras espaldas.
¿por que pensar que Mercuria, por ej, pisa (absorbe) a toda AEN?

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor dabalanso » Dom Jul 09, 2017 8:52 pm

cirote escribió:Esa operacion es la que pusieron en este foro como un RTO anterior que fue el que dio origen a Andes.

No, fabbris lo que ejemplificó ahí fue el tiempo que tomó levantar la suspensión, que nos contó que llevó como tres meses.

cirote
Mensajes: 124
Registrado: Mar May 05, 2015 7:07 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor cirote » Dom Jul 09, 2017 8:51 pm

dabalanso escribió:Creo que esa fue una fusión común. Como la de PAMP y PETROBRAS

Esa operacion es la que pusieron en este foro como un RTO anterior que fue el que dio origen a Andes.

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor dabalanso » Dom Jul 09, 2017 8:48 pm

cirote escribió:El codigo ISIN de la accion de Ragusa Capital era GB00B01RNH73
Y el de ANDES, GB00B7LHJ340

Es para aportar al tema de que las acciones de antes y despues de la RTO corresponden a empresas diferntes.

Creo que esa fue una fusión común. Como la de PAMP y PETROBRAS

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor dabalanso » Dom Jul 09, 2017 8:47 pm

cirote escribió:Compartiendo lo que estan poniendo, tengo una duda: la readmision es por la misma empresa o por una nueva ?

Estos articulos estan en el conjunto de articulos referidos a cambios en los organos de administracion, toma de control o cambio sustancial en el negocio.

En el antecedente que ponen, de Ragusa, se cambio el nombre a Andes Energia. La empresa nueva es heredera de los derechos y obligaciones de la anterior.

Mi duda es si las opciones, que eran sobre la primera empresa, que tenia un capital y un negocio diferente, son sobre los nuevos titulos o no. Creeria que no, ya que se trata de una nueva empresa recien admitida en el listado.

No se que opinan

Debe seguir siendo AEN nada más que ahora la controlante sería Mercuria pero a su vez AEN absorbe a Mercuria con sus derechos y obligaciones. Lo que discutiamos recién y que no sabemos como se hará es si tambien absorbemos a los accionistas de la sociedad matriz (mercuria). Se puede hacer de las dos maneras. También podría disolverse Mercuria y quedar sólo AEN. Mercuria se evita hacer emisiones en el mercado primario que calculo que serían mucho millones... De libras...
Es una operación realmente compleja.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], debenede, gago, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], napolitano, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tape76 y 201 invitados