hstibanelli escribió:Los analistas son cada vez más burros
1- “Vuelta al populismo”: más allá de que por alguna extraña razón se le ha convencido a las clases medias que populismo es mala palabra, no existen chances de una 3ra presidencia de CFK. Cristina va por un frente provincial, en el peronismo no la quieren de vuelta y jamás podría construir en el interior donde directamente las estructuras peronistas prefieren que gane Macri que CFK.
2- CFK va a ganar en PBA contra un 2013 29% de Insaurralde en 2013 y unas primarias de 37% en 2015. Las chances que tiene Unión Ciudadana de cambiar algo en el parlamento son nulas.
3- Todo el mundo sabe que Argentina tiene una democracia atenuada, que se gobierna por resolución ministerial y decreto simple.
El mercado aun así puede decidir suicidarse porque CFK gane una elección provincial, pero son los fundamentos los que hacen que se evapore poco a poco la confianza. Nada tiene que ver una elección de medio término en eso.
Coincido, el mercado no puede tomar seriamente que una eleccion de medio termino vaya a trastocar los fundamentos de la economia o que vaya a generar un cambio sustancial en el modo en que el oficialismo maneja la misma.
Es en general una manera tipica de pensar de un sector que la verdad no le interesa la economia y se deja influir por opinologos mediaticos, los que estamos aca sabemos que el mercado argentino esta sobrevaluado a nivel accionario, y que en Titulos por mas que nos quieran vender que tenemos que estar a valores de brasil o peru, en fundamentos no somos ni de cerca tan solidos como esos paises.
Yo creo que lo que si utilizan grandes fondos y actores del mercado es la excusa de la suba del dolar, de las elecciones, y de la "incertidumbre" en general, para ya ir migrando poco a poco sus carteras hacia mercados mas seguros, sin "mandar al frente" a este gobierno que con sus medidas les ha echo hacer buenos negocios. (Y a nosotros los minoristas tambien)