Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
deacá
Mensajes: 1391
Registrado: Vie Dic 21, 2007 3:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor deacá » Mar Jul 04, 2017 10:25 am

cuat escribió:Lo más importante es diversificación de riesgo. De variación en la tasa de interés y del pagador. Para el primero comprás bonos de distinta duration, cortos y largos. Para el riesgo de default del pagador la única que te queda es abrir una cuenta en el exterior. Tenés ETFs que ya te diversifican, yo tengo el LQD por ejemplo. Y también podés comprar bonos directos. Siempre siempre va a haber bonos que te bajan, que suben, que van a canje, que entran en default. Yo ahora tengo bonos de la compañía eléctrica de Puerto Rico que el fin de semana entró en default y va a la quiebra con reestructuración. Habrá algún canje. Por eso hay que promediar, mínimo 20 deudores distintos y al vencimiento. Ahora que están bajando bienes personales te cierra más invertir afuera con las tasas que hay (3 a 4%).

Invertir en distintos bonos del gobierno no te cubre mucho del riesgo de default, y si el gobierno entra en default las empresas nac&pop en general también dejan de pagar.

Pagas ganancias sobre eso?

DiegoYSalir
Mensajes: 14961
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mar Jul 04, 2017 10:21 am

cuat escribió:El tema (para mi) es el largo plazo, yo opero 1 vez por mes. No ando moviendo todo porque el dólar subió 10 centavos, ya está contemplado que el dólar puede subir en la cartera. La medición la hago a 6 meses. Y si salgo perdiendo o ganando poco lástima, algunos años va mejor que otros.

16.85/16 = +5.3%
16 x 1.10 = 17.60

debi decir 2 meses, el 3/5 estaba 15,28 mas de un diego abajo, tus datos son correctos...

deacá
Mensajes: 1391
Registrado: Vie Dic 21, 2007 3:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor deacá » Mar Jul 04, 2017 10:03 am

segi escribió:Gracias por compartir tu punto de vista; concuerdo con vos en que de eso se trata el foro y si te sirve te cuento un poco más del mío.
Yo soy de los que andan comprando el bono centenario y te agradezco la opinión al respecto. Mi interés en ese bono se debe a que lo que busco es obtener una renta fija en dólares relativamente alta a perpetuidad y por el momento no encuentro una alternativa mejor aunque no descarto que la haya y para eso participo de este foro. Acepto los riesgos altos de invertir en bonos de este país y no planeo venderlos por lo que no me preocupa tanto si el precio baja. Descarto que va a tener subidas y bajadas de precio e iré comprando aún más (a mejor o peor precio según la época y hasta que aparezca una alternativa mejor). Contemplo más de un default con su correspondiente canje que si termina siendo como el último, hasta puede ser positivo...
Y si pierdo todo no va a quedar otra que laburar, qué se le va a hacer, tampoco es la muerte. Espero.
Cien años es mucho tiempo, tal vez ni exista este país y en ese caso vamos a tener cosas más importantes de qué preocuparnos. O no.
Si alguno tiene otra idea de cómo lograr el objetivo que plateo (renta fija en dólares relativamente alta a perpetuidad aceptando el correspondiente riesgo), me encantaría leerlo.

Meté algún PARA/PARY/PAY0
La menor paridad te tejan mejor parado en caso de default
La renta ahora es medio pobre, pero en poco más de un año mejora.

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Mar Jul 04, 2017 10:01 am

DiegoYSalir escribió:No creo que sea una cuestión de creencia, esto no es una religión, a nosotros nos lleva puesto la corriente y los que hacen las olas son los que movieron el tipo de cambio DIEZ PORCIENTO en 2 semanas, fijate el 14 o 15 de junio no llegaba a 16 ayer cerro 16,85 el dolar mayorista...

El tema (para mi) es el largo plazo, yo opero 1 vez por mes. No ando moviendo todo porque el dólar subió 10 centavos, ya está contemplado que el dólar puede subir en la cartera. La medición la hago a 6 meses. Y si salgo perdiendo o ganando poco lástima, algunos años va mejor que otros.

16.85/16 = +5.3%
16 x 1.10 = 17.60

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Mar Jul 04, 2017 9:57 am

DiegoYSalir escribió:No creo que sea una cuestión de creencia, esto no es una religión, a nosotros nos lleva puesto la corriente y los que hacen las olas son los que movieron el tipo de cambio DIEZ PORCIENTO en 2 semanas, fijate el 14 o 15 de junio no llegaba a 16 ayer cerro 16,85 el dolar mayorista...

Por ese mismo motivo, siendo todos los que estamos aca pequeños mosquitos, faciles de aplastar, la mejor forma de invertir (sea poco o mucho segun cada uno) es diversificar las aguas en las 3/4 variables que mas nos afectan, tasa / dolares / inflacion y alguna otra, y segun el contexto puntual inclinar la balanza levemente hacia aquella variable que mas rinda en el momento, pero nunca poner todos los huevos en la misma canasta porque te pueden hacer la doble nelson.


cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Mar Jul 04, 2017 9:54 am

segi escribió:Gracias por compartir tu punto de vista; concuerdo con vos en que de eso se trata el foro y si te sirve te cuento un poco más del mío.
Yo soy de los que andan comprando el bono centenario y te agradezco la opinión al respecto. Mi interés en ese bono se debe a que lo que busco es obtener una renta fija en dólares relativamente alta a perpetuidad y por el momento no encuentro una alternativa mejor aunque no descarto que la haya y para eso participo de este foro. Acepto los riesgos altos de invertir en bonos de este país y no planeo venderlos por lo que no me preocupa tanto si el precio baja. Descarto que va a tener subidas y bajadas de precio e iré comprando aún más (a mejor o peor precio según la época y hasta que aparezca una alternativa mejor). Contemplo más de un default con su correspondiente canje que si termina siendo como el último, hasta puede ser positivo...
Y si pierdo todo no va a quedar otra que laburar, qué se le va a hacer, tampoco es la muerte. Espero.
Cien años es mucho tiempo, tal vez ni exista este país y en ese caso vamos a tener cosas más importantes de qué preocuparnos. O no.
Si alguno tiene otra idea de cómo lograr el objetivo que plateo (renta fija en dólares relativamente alta a perpetuidad aceptando el correspondiente riesgo), me encantaría leerlo.

Lo más importante es diversificación de riesgo. De variación en la tasa de interés y del pagador. Para el primero comprás bonos de distinta duration, cortos y largos. Para el riesgo de default del pagador la única que te queda es abrir una cuenta en el exterior. Tenés ETFs que ya te diversifican, yo tengo el LQD por ejemplo. Y también podés comprar bonos directos. Siempre siempre va a haber bonos que te bajan, que suben, que van a canje, que entran en default. Yo ahora tengo bonos de la compañía eléctrica de Puerto Rico que el fin de semana entró en default y va a la quiebra con reestructuración. Habrá algún canje. Por eso hay que promediar, mínimo 20 deudores distintos y al vencimiento. Ahora que están bajando bienes personales te cierra más invertir afuera con las tasas que hay (3 a 4%).

Invertir en distintos bonos del gobierno no te cubre mucho del riesgo de default, y si el gobierno entra en default las empresas nac&pop en general también dejan de pagar.

DiegoYSalir
Mensajes: 14961
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mar Jul 04, 2017 9:51 am

cuat escribió:Insisto chicas, el que cree que el dólar le gana a la tasa... que compre dólar futuro, los que creen que la inflación va a ser 30% y el dólar va a volar, te la están regalando. Corran a comprar dólar futuro, $18,30 a diciembre un 7.3% de tasa están pagando. El que cree que la tasa le va a ganar al dólar tiene las LEBACs. En enero 2018 vemos...

No creo que sea una cuestión de creencia, esto no es una religión, a nosotros nos lleva puesto la corriente y los que hacen las olas son los que movieron el tipo de cambio DIEZ PORCIENTO en 2 semanas, fijate el 14 o 15 de junio no llegaba a 16 ayer cerro 16,85 el dolar mayorista...

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Mar Jul 04, 2017 9:36 am

Insisto chicas, el que cree que el dólar le gana a la tasa... que compre dólar futuro, los que creen que la inflación va a ser 30% y el dólar va a volar, te la están regalando. Corran a comprar dólar futuro, $18,30 a diciembre un 7.3% de tasa están pagando. El que cree que la tasa le va a ganar al dólar tiene las LEBACs. En enero 2018 vemos...

DiegoYSalir
Mensajes: 14961
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mar Jul 04, 2017 9:31 am

PAPU07 escribió:CAMBIEMOS TIENE TODO PARA GANAR

VOTO POR EL ACTUAL MODELO ECONOMICO y ya les comento que las probabilidades de ganar :arriba: estas proximas elecciones, son del 95 % :arriba:

:arriba:

jajajaaa... lo que le faltaba pobre macrigato
:roll:
ahora si no tengo ninguna duda... vuelven los KKK :116:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mar Jul 04, 2017 8:28 am

DiegoYSalir escribió:fabio seguis pedaleando a tasa un rato mas?
que opinas vos le queda aire a esas gomas?
Imagen

No tengo tasas, solo bonos dolarizad os y un 10% en renta variable, a dormir tranquilo

Artista
Mensajes: 678
Registrado: Mar Feb 07, 2017 11:15 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Artista » Mar Jul 04, 2017 5:31 am

segi escribió:Gracias por compartir tu punto de vista; concuerdo con vos en que de eso se trata el foro y si te sirve te cuento un poco más del mío.
Yo soy de los que andan comprando el bono centenario y te agradezco la opinión al respecto. Mi interés en ese bono se debe a que lo que busco es obtener una renta fija en dólares relativamente alta a perpetuidad y por el momento no encuentro una alternativa mejor aunque no descarto que la haya y para eso participo de este foro. Acepto los riesgos altos de invertir en bonos de este país y no planeo venderlos por lo que no me preocupa tanto si el precio baja. Descarto que va a tener subidas y bajadas de precio e iré comprando aún más (a mejor o peor precio según la época y hasta que aparezca una alternativa mejor). Contemplo más de un default con su correspondiente canje que si termina siendo como el último, hasta puede ser positivo...
Y si pierdo todo no va a quedar otra que laburar, qué se le va a hacer, tampoco es la muerte. Espero.
Cien años es mucho tiempo, tal vez ni exista este país y en ese caso vamos a tener cosas más importantes de qué preocuparnos. O no.
Si alguno tiene otra idea de cómo lograr el objetivo que plateo (renta fija en dólares relativamente alta a perpetuidad aceptando el correspondiente riesgo), me encantaría leerlo.

Con respecto a lo subrayado, y más allá de que dijiste que contemplás que puede haber default, considerá que por algunos años no se pagó NADA de interés hasta que se hizo el canje y la quita. Por lo tanto ante un default naturalmente te bajará considerablemente la renta que percibís.

segi
Mensajes: 30
Registrado: Mar May 02, 2017 10:10 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor segi » Mar Jul 04, 2017 1:10 am

mailto28 escribió:1- Yo no venderia un dolar hasta que el BCRA muestre sus dientes. NO se va contra la corriente. Pero es un Trade que estoy analizando.

2- Por otro lado, veo muchos comentado NADA, no dejan valor agregado al grupo y llenan de paginas el foro.

3- Por ahi lei, los Bonos dolarizados serie D bajan y los Serie $ suben, la respuesta es facil, el Dolar Mayorista A3500 esta a la suba y la 10Y esta tambien a la suba desde el 26/6, por ende, sube el riesgo pais. Otro TRADE que tengo en vista, cuando la 10Y se estabilice en 2,6% aprox. le meto un fichita a los bonos en Us$

4- por ahi ley que andan comprando el Bono centenario, les digo cuidado, la 10Y esta historicamente baja y si sube 1% por año (4 hits), significa aprox. 10% de caida en el AC17, creo que tiene 13 de DURATION. por ende, te come la renta. A mi, particularmente, me da miedito entrarle.

5- no me peguen, estos items, son conjeturas y puntos de vista, y para eso entro al foro, para tomar ideas y otros puntos de vista. Yo les comparti los mios.

Salu2

Gracias por compartir tu punto de vista; concuerdo con vos en que de eso se trata el foro y si te sirve te cuento un poco más del mío.
Yo soy de los que andan comprando el bono centenario y te agradezco la opinión al respecto. Mi interés en ese bono se debe a que lo que busco es obtener una renta fija en dólares relativamente alta a perpetuidad y por el momento no encuentro una alternativa mejor aunque no descarto que la haya y para eso participo de este foro. Acepto los riesgos altos de invertir en bonos de este país y no planeo venderlos por lo que no me preocupa tanto si el precio baja. Descarto que va a tener subidas y bajadas de precio e iré comprando aún más (a mejor o peor precio según la época y hasta que aparezca una alternativa mejor). Contemplo más de un default con su correspondiente canje que si termina siendo como el último, hasta puede ser positivo...
Y si pierdo todo no va a quedar otra que laburar, qué se le va a hacer, tampoco es la muerte. Espero.
Cien años es mucho tiempo, tal vez ni exista este país y en ese caso vamos a tener cosas más importantes de qué preocuparnos. O no.
Si alguno tiene otra idea de cómo lograr el objetivo que plateo (renta fija en dólares relativamente alta a perpetuidad aceptando el correspondiente riesgo), me encantaría leerlo.

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PAPU07 » Lun Jul 03, 2017 10:51 pm

alfil escribió:Si sr ..el que juega al dolar pierde..

Y mucho mas cuando en agosto el 70 % de los ciudadanos le de la espalda al modelo sea con la opción que sea.


CAMBIEMOS TIENE TODO PARA GANAR

VOTO POR EL ACTUAL MODELO ECONOMICO y ya les comento que las probabilidades de ganar :arriba: estas proximas elecciones, son del 95 % :arriba:

:arriba:

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Lun Jul 03, 2017 10:48 pm

carlob escribió:Subio la soja 9 dolares, y con el billete a 17 los sojeros saldran a vender ( llevan 36 por ciento menos con respecto 2016 de ventas )....ademas al bcra no le conviene suba abrupta del billete, se va a precios...y tiene entre ceja y ceja controlar la inflacion, martes a primera hora , oportunidad de salir del billete e ir a lebac....puede volver a la tl quebrada el mayorista.... :abajo: :abajo: :100:el central tiene reservas para ponerlo donde quiera...y la tasa para regular.

Si sr ..el que juega al dolar pierde..

Y mucho mas cuando en agosto el 70 % de los ciudadanos le de la espalda al modelo sea con la opción que sea.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Kamei, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], nucleo duro, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot] y 178 invitados